Paralelismo como “concern” en Java y su materialización en una herramienta de software
- Autores
- Hirsch, Matías; Fernández, Mariano
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La computación está experimentando una revolución de hardware dada por la creciente disponibilidad de máquinas multinúcleo y ambientes distribuidos como clusters y Grids. Como consecuencia, el poder computacional está al alcance de la mano, pero muchos programadores de hoy en día no están completamente preparados para explotar paralelismo en sus aplicaciones de forma tal de sacar el máximo provecho a este nuevo hardware. En particular, el lenguaje Java ha ayudado a mitigar la heterogeneidad de software inherente a la programación de aplicaciones secuenciales sobre estos ambientes. De todas maneras, persiste aún la necesidad de herramientas para paralelizar aplicaciones de forma fácil y versátil, para que un programador con poca experiencia en programación paralela pueda rápidamente ejecutar una aplicación en paralelo en varios de estos ambientes. Recientemente, una alternativa que se ha propuesto para lograr esto la constituye el concepto de Paralelismo como “Concern” (PcC), el cual se basa en ideas de la programación orientada a aspectos. En este artículo se listan y analizan las herramientas para la programación paralela existentes, acotando a aquellas implementadas en Java, y se presenta una alternativa basada en PcC que apunta a resolver los problemas de las herramientas analizadas.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
paralelismo como “concern”
Java
software - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153115
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_18fabd0d650829cb533ab5b15fc99b35 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153115 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Paralelismo como “concern” en Java y su materialización en una herramienta de softwareHirsch, MatíasFernández, MarianoCiencias Informáticasparalelismo como “concern”JavasoftwareLa computación está experimentando una revolución de hardware dada por la creciente disponibilidad de máquinas multinúcleo y ambientes distribuidos como clusters y Grids. Como consecuencia, el poder computacional está al alcance de la mano, pero muchos programadores de hoy en día no están completamente preparados para explotar paralelismo en sus aplicaciones de forma tal de sacar el máximo provecho a este nuevo hardware. En particular, el lenguaje Java ha ayudado a mitigar la heterogeneidad de software inherente a la programación de aplicaciones secuenciales sobre estos ambientes. De todas maneras, persiste aún la necesidad de herramientas para paralelizar aplicaciones de forma fácil y versátil, para que un programador con poca experiencia en programación paralela pueda rápidamente ejecutar una aplicación en paralelo en varios de estos ambientes. Recientemente, una alternativa que se ha propuesto para lograr esto la constituye el concepto de Paralelismo como “Concern” (PcC), el cual se basa en ideas de la programación orientada a aspectos. En este artículo se listan y analizan las herramientas para la programación paralela existentes, acotando a aquellas implementadas en Java, y se presenta una alternativa basada en PcC que apunta a resolver los problemas de las herramientas analizadas.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1028-1043http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153115spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://39jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/39jaiio-est-17.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2946info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153115Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:27.211SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Paralelismo como “concern” en Java y su materialización en una herramienta de software |
title |
Paralelismo como “concern” en Java y su materialización en una herramienta de software |
spellingShingle |
Paralelismo como “concern” en Java y su materialización en una herramienta de software Hirsch, Matías Ciencias Informáticas paralelismo como “concern” Java software |
title_short |
Paralelismo como “concern” en Java y su materialización en una herramienta de software |
title_full |
Paralelismo como “concern” en Java y su materialización en una herramienta de software |
title_fullStr |
Paralelismo como “concern” en Java y su materialización en una herramienta de software |
title_full_unstemmed |
Paralelismo como “concern” en Java y su materialización en una herramienta de software |
title_sort |
Paralelismo como “concern” en Java y su materialización en una herramienta de software |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hirsch, Matías Fernández, Mariano |
author |
Hirsch, Matías |
author_facet |
Hirsch, Matías Fernández, Mariano |
author_role |
author |
author2 |
Fernández, Mariano |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas paralelismo como “concern” Java software |
topic |
Ciencias Informáticas paralelismo como “concern” Java software |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La computación está experimentando una revolución de hardware dada por la creciente disponibilidad de máquinas multinúcleo y ambientes distribuidos como clusters y Grids. Como consecuencia, el poder computacional está al alcance de la mano, pero muchos programadores de hoy en día no están completamente preparados para explotar paralelismo en sus aplicaciones de forma tal de sacar el máximo provecho a este nuevo hardware. En particular, el lenguaje Java ha ayudado a mitigar la heterogeneidad de software inherente a la programación de aplicaciones secuenciales sobre estos ambientes. De todas maneras, persiste aún la necesidad de herramientas para paralelizar aplicaciones de forma fácil y versátil, para que un programador con poca experiencia en programación paralela pueda rápidamente ejecutar una aplicación en paralelo en varios de estos ambientes. Recientemente, una alternativa que se ha propuesto para lograr esto la constituye el concepto de Paralelismo como “Concern” (PcC), el cual se basa en ideas de la programación orientada a aspectos. En este artículo se listan y analizan las herramientas para la programación paralela existentes, acotando a aquellas implementadas en Java, y se presenta una alternativa basada en PcC que apunta a resolver los problemas de las herramientas analizadas. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
La computación está experimentando una revolución de hardware dada por la creciente disponibilidad de máquinas multinúcleo y ambientes distribuidos como clusters y Grids. Como consecuencia, el poder computacional está al alcance de la mano, pero muchos programadores de hoy en día no están completamente preparados para explotar paralelismo en sus aplicaciones de forma tal de sacar el máximo provecho a este nuevo hardware. En particular, el lenguaje Java ha ayudado a mitigar la heterogeneidad de software inherente a la programación de aplicaciones secuenciales sobre estos ambientes. De todas maneras, persiste aún la necesidad de herramientas para paralelizar aplicaciones de forma fácil y versátil, para que un programador con poca experiencia en programación paralela pueda rápidamente ejecutar una aplicación en paralelo en varios de estos ambientes. Recientemente, una alternativa que se ha propuesto para lograr esto la constituye el concepto de Paralelismo como “Concern” (PcC), el cual se basa en ideas de la programación orientada a aspectos. En este artículo se listan y analizan las herramientas para la programación paralela existentes, acotando a aquellas implementadas en Java, y se presenta una alternativa basada en PcC que apunta a resolver los problemas de las herramientas analizadas. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153115 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153115 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://39jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/39jaiio-est-17.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2946 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1028-1043 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616268213125120 |
score |
13.070432 |