Estándares e innovaciones: laboratorios de computación universitarios y la Reserva de Mercado en Brasil

Autores
Júnior, Cláudio Bernardino; Barros da Silva, Márcia Regina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este artículo es analizar la producción de uno de los laboratorios de la Escuela Politécnica de la Universidad de São Paulo, el Laboratorio de Sistemas Integrados (LSI), entre 1970 y 1980. La investigación evaluó tesis, disertaciones y proyectos desarrollados en orden comprender cómo los temas de innovación y desarrollo tecnológico en la producción de artefactos en un entorno académico. Buscamos dilucidar posibles tensiones en el uso de equipos que deben seguir los estándares disponibles en el mercado interno, en un momento en que en Brasil se estaba llevando a cabo el control de las importaciones de insumos informáticos, conocido como Reserva de Mercado. El desarrollo de propuestas de adaptación tecnológica fue la respuesta nacional de la ingeniería a esa situación derivada de la política brasileña de tecnologías de la información.
The aim of this article is to analyze the production of one of the laboratories of the Polytechnic School of the University of São Paulo, the Integrated Systems Laboratory (LSI), between 1970 and 1980. The research evaluated theses, dissertations, and projects developed to understand how the themes of innovation and technological development were handled in the production of artifacts in an academic environment. We sought to elucidate possible tensions in the use of equipment that should follow the standards available in the domestic market while the control of imports of computer inputs, known as Market Reserve, was taking place in Brazil. The development of proposals for technological adaptation was the response of national engineering to that situation arising from the Brazilian information technology policy.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
História da Informática
Reserva de Mercado
Brasil
Pesquisa & Desenvolvimento
Historia de la Informática
Reserva de Mercado
Investigación y desarrollo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135617

id SEDICI_18cb811cff0b6cd3c97b1b05c35728bf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135617
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estándares e innovaciones: laboratorios de computación universitarios y la Reserva de Mercado en BrasilStandards and innovations: university computer labs and the Market Reserve in BrazilJúnior, Cláudio BernardinoBarros da Silva, Márcia ReginaCiencias InformáticasHistória da InformáticaReserva de MercadoBrasilPesquisa & DesenvolvimentoHistoria de la InformáticaReserva de MercadoInvestigación y desarrolloEl objetivo de este artículo es analizar la producción de uno de los laboratorios de la Escuela Politécnica de la Universidad de São Paulo, el Laboratorio de Sistemas Integrados (LSI), entre 1970 y 1980. La investigación evaluó tesis, disertaciones y proyectos desarrollados en orden comprender cómo los temas de innovación y desarrollo tecnológico en la producción de artefactos en un entorno académico. Buscamos dilucidar posibles tensiones en el uso de equipos que deben seguir los estándares disponibles en el mercado interno, en un momento en que en Brasil se estaba llevando a cabo el control de las importaciones de insumos informáticos, conocido como Reserva de Mercado. El desarrollo de propuestas de adaptación tecnológica fue la respuesta nacional de la ingeniería a esa situación derivada de la política brasileña de tecnologías de la información.The aim of this article is to analyze the production of one of the laboratories of the Polytechnic School of the University of São Paulo, the Integrated Systems Laboratory (LSI), between 1970 and 1980. The research evaluated theses, dissertations, and projects developed to understand how the themes of innovation and technological development were handled in the production of artifacts in an academic environment. We sought to elucidate possible tensions in the use of equipment that should follow the standards available in the domestic market while the control of imports of computer inputs, known as Market Reserve, was taking place in Brazil. The development of proposals for technological adaptation was the response of national engineering to that situation arising from the Brazilian information technology policy.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf61-83http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135617spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/EJS/article/view/200info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6774info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135617Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:01.764SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estándares e innovaciones: laboratorios de computación universitarios y la Reserva de Mercado en Brasil
Standards and innovations: university computer labs and the Market Reserve in Brazil
title Estándares e innovaciones: laboratorios de computación universitarios y la Reserva de Mercado en Brasil
spellingShingle Estándares e innovaciones: laboratorios de computación universitarios y la Reserva de Mercado en Brasil
Júnior, Cláudio Bernardino
Ciencias Informáticas
História da Informática
Reserva de Mercado
Brasil
Pesquisa & Desenvolvimento
Historia de la Informática
Reserva de Mercado
Investigación y desarrollo
title_short Estándares e innovaciones: laboratorios de computación universitarios y la Reserva de Mercado en Brasil
title_full Estándares e innovaciones: laboratorios de computación universitarios y la Reserva de Mercado en Brasil
title_fullStr Estándares e innovaciones: laboratorios de computación universitarios y la Reserva de Mercado en Brasil
title_full_unstemmed Estándares e innovaciones: laboratorios de computación universitarios y la Reserva de Mercado en Brasil
title_sort Estándares e innovaciones: laboratorios de computación universitarios y la Reserva de Mercado en Brasil
dc.creator.none.fl_str_mv Júnior, Cláudio Bernardino
Barros da Silva, Márcia Regina
author Júnior, Cláudio Bernardino
author_facet Júnior, Cláudio Bernardino
Barros da Silva, Márcia Regina
author_role author
author2 Barros da Silva, Márcia Regina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
História da Informática
Reserva de Mercado
Brasil
Pesquisa & Desenvolvimento
Historia de la Informática
Reserva de Mercado
Investigación y desarrollo
topic Ciencias Informáticas
História da Informática
Reserva de Mercado
Brasil
Pesquisa & Desenvolvimento
Historia de la Informática
Reserva de Mercado
Investigación y desarrollo
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este artículo es analizar la producción de uno de los laboratorios de la Escuela Politécnica de la Universidad de São Paulo, el Laboratorio de Sistemas Integrados (LSI), entre 1970 y 1980. La investigación evaluó tesis, disertaciones y proyectos desarrollados en orden comprender cómo los temas de innovación y desarrollo tecnológico en la producción de artefactos en un entorno académico. Buscamos dilucidar posibles tensiones en el uso de equipos que deben seguir los estándares disponibles en el mercado interno, en un momento en que en Brasil se estaba llevando a cabo el control de las importaciones de insumos informáticos, conocido como Reserva de Mercado. El desarrollo de propuestas de adaptación tecnológica fue la respuesta nacional de la ingeniería a esa situación derivada de la política brasileña de tecnologías de la información.
The aim of this article is to analyze the production of one of the laboratories of the Polytechnic School of the University of São Paulo, the Integrated Systems Laboratory (LSI), between 1970 and 1980. The research evaluated theses, dissertations, and projects developed to understand how the themes of innovation and technological development were handled in the production of artifacts in an academic environment. We sought to elucidate possible tensions in the use of equipment that should follow the standards available in the domestic market while the control of imports of computer inputs, known as Market Reserve, was taking place in Brazil. The development of proposals for technological adaptation was the response of national engineering to that situation arising from the Brazilian information technology policy.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description El objetivo de este artículo es analizar la producción de uno de los laboratorios de la Escuela Politécnica de la Universidad de São Paulo, el Laboratorio de Sistemas Integrados (LSI), entre 1970 y 1980. La investigación evaluó tesis, disertaciones y proyectos desarrollados en orden comprender cómo los temas de innovación y desarrollo tecnológico en la producción de artefactos en un entorno académico. Buscamos dilucidar posibles tensiones en el uso de equipos que deben seguir los estándares disponibles en el mercado interno, en un momento en que en Brasil se estaba llevando a cabo el control de las importaciones de insumos informáticos, conocido como Reserva de Mercado. El desarrollo de propuestas de adaptación tecnológica fue la respuesta nacional de la ingeniería a esa situación derivada de la política brasileña de tecnologías de la información.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135617
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135617
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/EJS/article/view/200
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6774
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
61-83
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616220424273920
score 13.070432