La intervención del Trabajo Social en el campo educativo: enfoque de derechos

Autores
Calvo, Mariangeles
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rozas Pagaza, Margarita
Cruz, Verónica
Descripción
El tema principal de la presente tesis, refiere al análisis de las estrategias de intervención del Trabajo Social, en el marco de los Equipos de Orientación Escolar pertenecientes a instituciones educativas. Nos proponemos con esta investigación analizar las condiciones que hacen a la intervención profesional en el marco del enfoque de derechos que constituye a la política pública educativa, en la actualidad. Asimismo, se abordan límites y posibilidades en la práctica, considerando las características que conforman al escenario de intervención, tanto a nivel institucional como a nivel local y territorial. Consideramos se establecen continuidades y rupturas en modelos de intervención del Trabajo Social en las escuelas, a partir de la conformación del Sistema de Promoción y Protección Integral de Derechos, y de una serie de transformaciones dadas en la estructura social. Por tanto el análisis de las estrategias de intervención, pretende visibilizar los aportes que realiza la profesión al campo educativo, y al campo de los derechos; considerando las competencias teóricas metodológicas y el componente político que constituyen a la intervención profesional.
Magister en Trabajo Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Educación
intervención profesional
derechos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52997

id SEDICI_1885bcecbfe18fc37c2ef296a90abc2f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52997
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La intervención del Trabajo Social en el campo educativo: enfoque de derechosCalvo, MariangelesTrabajo SocialEducaciónintervención profesionalderechosEl tema principal de la presente tesis, refiere al análisis de las estrategias de intervención del Trabajo Social, en el marco de los Equipos de Orientación Escolar pertenecientes a instituciones educativas. Nos proponemos con esta investigación analizar las condiciones que hacen a la intervención profesional en el marco del enfoque de derechos que constituye a la política pública educativa, en la actualidad. Asimismo, se abordan límites y posibilidades en la práctica, considerando las características que conforman al escenario de intervención, tanto a nivel institucional como a nivel local y territorial. Consideramos se establecen continuidades y rupturas en modelos de intervención del Trabajo Social en las escuelas, a partir de la conformación del Sistema de Promoción y Protección Integral de Derechos, y de una serie de transformaciones dadas en la estructura social. Por tanto el análisis de las estrategias de intervención, pretende visibilizar los aportes que realiza la profesión al campo educativo, y al campo de los derechos; considerando las competencias teóricas metodológicas y el componente político que constituyen a la intervención profesional.Magister en Trabajo SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Trabajo SocialRozas Pagaza, MargaritaCruz, Verónica2016-04-04info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52997https://doi.org/10.35537/10915/52997spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:46:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52997Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:46:19.235SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La intervención del Trabajo Social en el campo educativo: enfoque de derechos
title La intervención del Trabajo Social en el campo educativo: enfoque de derechos
spellingShingle La intervención del Trabajo Social en el campo educativo: enfoque de derechos
Calvo, Mariangeles
Trabajo Social
Educación
intervención profesional
derechos
title_short La intervención del Trabajo Social en el campo educativo: enfoque de derechos
title_full La intervención del Trabajo Social en el campo educativo: enfoque de derechos
title_fullStr La intervención del Trabajo Social en el campo educativo: enfoque de derechos
title_full_unstemmed La intervención del Trabajo Social en el campo educativo: enfoque de derechos
title_sort La intervención del Trabajo Social en el campo educativo: enfoque de derechos
dc.creator.none.fl_str_mv Calvo, Mariangeles
author Calvo, Mariangeles
author_facet Calvo, Mariangeles
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rozas Pagaza, Margarita
Cruz, Verónica
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Educación
intervención profesional
derechos
topic Trabajo Social
Educación
intervención profesional
derechos
dc.description.none.fl_txt_mv El tema principal de la presente tesis, refiere al análisis de las estrategias de intervención del Trabajo Social, en el marco de los Equipos de Orientación Escolar pertenecientes a instituciones educativas. Nos proponemos con esta investigación analizar las condiciones que hacen a la intervención profesional en el marco del enfoque de derechos que constituye a la política pública educativa, en la actualidad. Asimismo, se abordan límites y posibilidades en la práctica, considerando las características que conforman al escenario de intervención, tanto a nivel institucional como a nivel local y territorial. Consideramos se establecen continuidades y rupturas en modelos de intervención del Trabajo Social en las escuelas, a partir de la conformación del Sistema de Promoción y Protección Integral de Derechos, y de una serie de transformaciones dadas en la estructura social. Por tanto el análisis de las estrategias de intervención, pretende visibilizar los aportes que realiza la profesión al campo educativo, y al campo de los derechos; considerando las competencias teóricas metodológicas y el componente político que constituyen a la intervención profesional.
Magister en Trabajo Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Trabajo Social
description El tema principal de la presente tesis, refiere al análisis de las estrategias de intervención del Trabajo Social, en el marco de los Equipos de Orientación Escolar pertenecientes a instituciones educativas. Nos proponemos con esta investigación analizar las condiciones que hacen a la intervención profesional en el marco del enfoque de derechos que constituye a la política pública educativa, en la actualidad. Asimismo, se abordan límites y posibilidades en la práctica, considerando las características que conforman al escenario de intervención, tanto a nivel institucional como a nivel local y territorial. Consideramos se establecen continuidades y rupturas en modelos de intervención del Trabajo Social en las escuelas, a partir de la conformación del Sistema de Promoción y Protección Integral de Derechos, y de una serie de transformaciones dadas en la estructura social. Por tanto el análisis de las estrategias de intervención, pretende visibilizar los aportes que realiza la profesión al campo educativo, y al campo de los derechos; considerando las competencias teóricas metodológicas y el componente político que constituyen a la intervención profesional.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52997
https://doi.org/10.35537/10915/52997
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52997
https://doi.org/10.35537/10915/52997
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782987238113280
score 12.982451