Sistemas embebidos en red con requerimientos de tiempo real
- Autores
- Friedrich, Guillermo Rodolfo; Reggiani, Guillermo; Cayssials, Ricardo; Galasso, Christian L.; Pellegrino, Sergio; Cofre, Lorena; Velasquez, Gabriela
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los sistemas embebidos están presentes en la mayoría de los dispositivos con los que interactuamos en la vida cotidiana: desde teléfonos celulares, computadoras de mano, electrodomésticos, juguetes, hasta aplicaciones aeroespaciales, industriales, instrumental médico, equipamiento del automóvil, etc. Por la naturaleza de las aplicaciones y sus inherentes ventajas, existe un creciente interés en utilizar redes inalámbricas (WLAN/WPAN) para la comunicación en redes de sistemas embebidos. En el marco de este proyecto, y siguiendo la línea de trabajo de los anteriores Proyectos de I+D (PID) homologados: 25/B021 y 25/B024, se propone modelar, ensayar, simular y plantear esquemas en los niveles de Control de Acceso al Medio (MAC) inalámbrico y de enrutamiento, para que en función de las condiciones particulares y restricciones impuestas por el entorno de operación (restricciones temporales, calidad de servicio, robustez, consumo, movilidad, distribución geográfica, etc.) se puedan mejorar determinados aspectos de su desempeño, tales como factor de utilización, retardo, "jitter", pérdida de paquetes, tasa de transferencia, etc. Se propone continuar utilizando simuladores consolidados, como ns-2, y otras herramientas de hardware y software que permitan modificar y/o implementar algoritmos sobre sistemas embebidos con el fin de realizar ensayos sobre los medios físicos. Como parte del trabajo se tiene previsto el desarrollo, a nivel de prototipo, de interfaces de red inalámbrica que implementen alguno de los modelos propuestos.
Eje: Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
sistemas embebidos
Real-time systems and embedded systems
Wireless communication
redes inalámbricas
Network communication
ns-2
MAC inalámbrico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27095
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_18233fbeb53a5c7a07cde516f6ad05a3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27095 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Sistemas embebidos en red con requerimientos de tiempo realFriedrich, Guillermo RodolfoReggiani, GuillermoCayssials, RicardoGalasso, Christian L.Pellegrino, SergioCofre, LorenaVelasquez, GabrielaCiencias Informáticassistemas embebidosReal-time systems and embedded systemsWireless communicationredes inalámbricasNetwork communicationns-2MAC inalámbricoLos sistemas embebidos están presentes en la mayoría de los dispositivos con los que interactuamos en la vida cotidiana: desde teléfonos celulares, computadoras de mano, electrodomésticos, juguetes, hasta aplicaciones aeroespaciales, industriales, instrumental médico, equipamiento del automóvil, etc. Por la naturaleza de las aplicaciones y sus inherentes ventajas, existe un creciente interés en utilizar redes inalámbricas (WLAN/WPAN) para la comunicación en redes de sistemas embebidos. En el marco de este proyecto, y siguiendo la línea de trabajo de los anteriores Proyectos de I+D (PID) homologados: 25/B021 y 25/B024, se propone modelar, ensayar, simular y plantear esquemas en los niveles de Control de Acceso al Medio (MAC) inalámbrico y de enrutamiento, para que en función de las condiciones particulares y restricciones impuestas por el entorno de operación (restricciones temporales, calidad de servicio, robustez, consumo, movilidad, distribución geográfica, etc.) se puedan mejorar determinados aspectos de su desempeño, tales como factor de utilización, retardo, "jitter", pérdida de paquetes, tasa de transferencia, etc. Se propone continuar utilizando simuladores consolidados, como ns-2, y otras herramientas de hardware y software que permitan modificar y/o implementar algoritmos sobre sistemas embebidos con el fin de realizar ensayos sobre los medios físicos. Como parte del trabajo se tiene previsto el desarrollo, a nivel de prototipo, de interfaces de red inalámbrica que implementen alguno de los modelos propuestos.Eje: Arquitectura, Redes y Sistemas OperativosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2013-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf58-62http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27095spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:02:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27095Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:02:25.999SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Sistemas embebidos en red con requerimientos de tiempo real |
| title |
Sistemas embebidos en red con requerimientos de tiempo real |
| spellingShingle |
Sistemas embebidos en red con requerimientos de tiempo real Friedrich, Guillermo Rodolfo Ciencias Informáticas sistemas embebidos Real-time systems and embedded systems Wireless communication redes inalámbricas Network communication ns-2 MAC inalámbrico |
| title_short |
Sistemas embebidos en red con requerimientos de tiempo real |
| title_full |
Sistemas embebidos en red con requerimientos de tiempo real |
| title_fullStr |
Sistemas embebidos en red con requerimientos de tiempo real |
| title_full_unstemmed |
Sistemas embebidos en red con requerimientos de tiempo real |
| title_sort |
Sistemas embebidos en red con requerimientos de tiempo real |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Friedrich, Guillermo Rodolfo Reggiani, Guillermo Cayssials, Ricardo Galasso, Christian L. Pellegrino, Sergio Cofre, Lorena Velasquez, Gabriela |
| author |
Friedrich, Guillermo Rodolfo |
| author_facet |
Friedrich, Guillermo Rodolfo Reggiani, Guillermo Cayssials, Ricardo Galasso, Christian L. Pellegrino, Sergio Cofre, Lorena Velasquez, Gabriela |
| author_role |
author |
| author2 |
Reggiani, Guillermo Cayssials, Ricardo Galasso, Christian L. Pellegrino, Sergio Cofre, Lorena Velasquez, Gabriela |
| author2_role |
author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas sistemas embebidos Real-time systems and embedded systems Wireless communication redes inalámbricas Network communication ns-2 MAC inalámbrico |
| topic |
Ciencias Informáticas sistemas embebidos Real-time systems and embedded systems Wireless communication redes inalámbricas Network communication ns-2 MAC inalámbrico |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los sistemas embebidos están presentes en la mayoría de los dispositivos con los que interactuamos en la vida cotidiana: desde teléfonos celulares, computadoras de mano, electrodomésticos, juguetes, hasta aplicaciones aeroespaciales, industriales, instrumental médico, equipamiento del automóvil, etc. Por la naturaleza de las aplicaciones y sus inherentes ventajas, existe un creciente interés en utilizar redes inalámbricas (WLAN/WPAN) para la comunicación en redes de sistemas embebidos. En el marco de este proyecto, y siguiendo la línea de trabajo de los anteriores Proyectos de I+D (PID) homologados: 25/B021 y 25/B024, se propone modelar, ensayar, simular y plantear esquemas en los niveles de Control de Acceso al Medio (MAC) inalámbrico y de enrutamiento, para que en función de las condiciones particulares y restricciones impuestas por el entorno de operación (restricciones temporales, calidad de servicio, robustez, consumo, movilidad, distribución geográfica, etc.) se puedan mejorar determinados aspectos de su desempeño, tales como factor de utilización, retardo, "jitter", pérdida de paquetes, tasa de transferencia, etc. Se propone continuar utilizando simuladores consolidados, como ns-2, y otras herramientas de hardware y software que permitan modificar y/o implementar algoritmos sobre sistemas embebidos con el fin de realizar ensayos sobre los medios físicos. Como parte del trabajo se tiene previsto el desarrollo, a nivel de prototipo, de interfaces de red inalámbrica que implementen alguno de los modelos propuestos. Eje: Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
| description |
Los sistemas embebidos están presentes en la mayoría de los dispositivos con los que interactuamos en la vida cotidiana: desde teléfonos celulares, computadoras de mano, electrodomésticos, juguetes, hasta aplicaciones aeroespaciales, industriales, instrumental médico, equipamiento del automóvil, etc. Por la naturaleza de las aplicaciones y sus inherentes ventajas, existe un creciente interés en utilizar redes inalámbricas (WLAN/WPAN) para la comunicación en redes de sistemas embebidos. En el marco de este proyecto, y siguiendo la línea de trabajo de los anteriores Proyectos de I+D (PID) homologados: 25/B021 y 25/B024, se propone modelar, ensayar, simular y plantear esquemas en los niveles de Control de Acceso al Medio (MAC) inalámbrico y de enrutamiento, para que en función de las condiciones particulares y restricciones impuestas por el entorno de operación (restricciones temporales, calidad de servicio, robustez, consumo, movilidad, distribución geográfica, etc.) se puedan mejorar determinados aspectos de su desempeño, tales como factor de utilización, retardo, "jitter", pérdida de paquetes, tasa de transferencia, etc. Se propone continuar utilizando simuladores consolidados, como ns-2, y otras herramientas de hardware y software que permitan modificar y/o implementar algoritmos sobre sistemas embebidos con el fin de realizar ensayos sobre los medios físicos. Como parte del trabajo se tiene previsto el desarrollo, a nivel de prototipo, de interfaces de red inalámbrica que implementen alguno de los modelos propuestos. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27095 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27095 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 58-62 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847427823493447680 |
| score |
13.10058 |