Efecto de la presencia de triptófano en la generación fotoinducida de dímeros de tirosina por sensibilizadores endógenos

Autores
García Beltrán, Karla Paola; Thomas, Andrés Héctor; Dántola, María Laura
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La radiación ultravioleta (UV) es capaz de dañar a las proteínas a través de reacciones fotosensibilizadas en las cuales un sensibilizador (Sens) al absorber radiación, genera un cambio químico en las biomoléculas. Las oxidaciones fotosensibilizadas pueden ocurrir por transferencia de electrones entre el Sens y el sustrato (mecanismo tipo I) o mediante la oxidación del sustrato por oxígeno singlete (¹O2₂) generado fotoquímicamente por transferencia de energía del Sens excitado al oxígeno molecular (mecanismo tipo II).1 Entre los Sens que se conocen se encuentran las pterinas, tetra-azo-naftalenos que participan en un amplio rango de funciones biológicas. Se ha demostrado que el daño fotosensibilizado de las cadenas laterales de los aminoácidos tirosina (Y) y triptófano (W), empleando pterinas como Sens, ocurre principalmente por mecanismo tipo I. Por otro lado, en una proteína que posee ambos aminoácidos, puede ocurrir una transferencia de electrones desde un residuo de Y a un residuo de W oxidado (W•+), recuperando el residuo de W y generando un nuevo radical centrado en Y (Y•+). Esta migración depende de la proximidad en la que se encuentran ambos aminoácidos,2 y la generación de Y•+ en una proteína puede dar lugar a la formación de dímeros de tirosina (Y2), productos de mayor peso molecular que afectan la solubilidad y las propiedades elásticas de las proteínas, implicados en patologías como Parkinson, cataratas del cristalino y carcinomas epidérmicos. Por lo anterior, se evaluó el efecto de la presencia de triptófano en la eficiencia de formación de Y2 en reacciones fotosensibilizadas por pterina en aminoácidos libres y en péptidos diseñados de secuencia específica. Para ello soluciones acuosas ácidas fueron expuestas a radiación UVA (350 nm) por diferentes períodos de tiempo y analizadas HPLC y fluorescencia. Los resultados obtenidos indican que a altas concentraciones de W ([W] ˃ 500 μM), Y no solo se consume por su reacción con el estado excitado triplete del sensibilizador (³Ptr*), sino que hay una vía de degradación adicional, que es su oxidación cuando le transfiere un electrón al W•+, recuperando de esta manera a W. Así también, encontramos que en péptidos la eficiencia de formación de Y2 es menor cuando los residuos de Y y W se encuentran a dos aminoácidos de distancia que cuando se encuentran contiguos.
Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas
Materia
Química
triptófano
dímeros de tirosina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179525

id SEDICI_1801e4fae88c0e6587001cac48f772d2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179525
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Efecto de la presencia de triptófano en la generación fotoinducida de dímeros de tirosina por sensibilizadores endógenosGarcía Beltrán, Karla PaolaThomas, Andrés HéctorDántola, María LauraQuímicatriptófanodímeros de tirosinaLa radiación ultravioleta (UV) es capaz de dañar a las proteínas a través de reacciones fotosensibilizadas en las cuales un sensibilizador (Sens) al absorber radiación, genera un cambio químico en las biomoléculas. Las oxidaciones fotosensibilizadas pueden ocurrir por transferencia de electrones entre el Sens y el sustrato (mecanismo tipo I) o mediante la oxidación del sustrato por oxígeno singlete (¹O2₂) generado fotoquímicamente por transferencia de energía del Sens excitado al oxígeno molecular (mecanismo tipo II).1 Entre los Sens que se conocen se encuentran las pterinas, tetra-azo-naftalenos que participan en un amplio rango de funciones biológicas. Se ha demostrado que el daño fotosensibilizado de las cadenas laterales de los aminoácidos tirosina (Y) y triptófano (W), empleando pterinas como Sens, ocurre principalmente por mecanismo tipo I. Por otro lado, en una proteína que posee ambos aminoácidos, puede ocurrir una transferencia de electrones desde un residuo de Y a un residuo de W oxidado (W•+), recuperando el residuo de W y generando un nuevo radical centrado en Y (Y•+). Esta migración depende de la proximidad en la que se encuentran ambos aminoácidos,2 y la generación de Y•+ en una proteína puede dar lugar a la formación de dímeros de tirosina (Y2), productos de mayor peso molecular que afectan la solubilidad y las propiedades elásticas de las proteínas, implicados en patologías como Parkinson, cataratas del cristalino y carcinomas epidérmicos. Por lo anterior, se evaluó el efecto de la presencia de triptófano en la eficiencia de formación de Y2 en reacciones fotosensibilizadas por pterina en aminoácidos libres y en péptidos diseñados de secuencia específica. Para ello soluciones acuosas ácidas fueron expuestas a radiación UVA (350 nm) por diferentes períodos de tiempo y analizadas HPLC y fluorescencia. Los resultados obtenidos indican que a altas concentraciones de W ([W] ˃ 500 μM), Y no solo se consume por su reacción con el estado excitado triplete del sensibilizador (³Ptr*), sino que hay una vía de degradación adicional, que es su oxidación cuando le transfiere un electrón al W•+, recuperando de esta manera a W. Así también, encontramos que en péptidos la eficiencia de formación de Y2 es menor cuando los residuos de Y y W se encuentran a dos aminoácidos de distancia que cuando se encuentran contiguos.Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf58-58http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179525spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2482-7info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178731info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179525Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:16.688SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la presencia de triptófano en la generación fotoinducida de dímeros de tirosina por sensibilizadores endógenos
title Efecto de la presencia de triptófano en la generación fotoinducida de dímeros de tirosina por sensibilizadores endógenos
spellingShingle Efecto de la presencia de triptófano en la generación fotoinducida de dímeros de tirosina por sensibilizadores endógenos
García Beltrán, Karla Paola
Química
triptófano
dímeros de tirosina
title_short Efecto de la presencia de triptófano en la generación fotoinducida de dímeros de tirosina por sensibilizadores endógenos
title_full Efecto de la presencia de triptófano en la generación fotoinducida de dímeros de tirosina por sensibilizadores endógenos
title_fullStr Efecto de la presencia de triptófano en la generación fotoinducida de dímeros de tirosina por sensibilizadores endógenos
title_full_unstemmed Efecto de la presencia de triptófano en la generación fotoinducida de dímeros de tirosina por sensibilizadores endógenos
title_sort Efecto de la presencia de triptófano en la generación fotoinducida de dímeros de tirosina por sensibilizadores endógenos
dc.creator.none.fl_str_mv García Beltrán, Karla Paola
Thomas, Andrés Héctor
Dántola, María Laura
author García Beltrán, Karla Paola
author_facet García Beltrán, Karla Paola
Thomas, Andrés Héctor
Dántola, María Laura
author_role author
author2 Thomas, Andrés Héctor
Dántola, María Laura
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
triptófano
dímeros de tirosina
topic Química
triptófano
dímeros de tirosina
dc.description.none.fl_txt_mv La radiación ultravioleta (UV) es capaz de dañar a las proteínas a través de reacciones fotosensibilizadas en las cuales un sensibilizador (Sens) al absorber radiación, genera un cambio químico en las biomoléculas. Las oxidaciones fotosensibilizadas pueden ocurrir por transferencia de electrones entre el Sens y el sustrato (mecanismo tipo I) o mediante la oxidación del sustrato por oxígeno singlete (¹O2₂) generado fotoquímicamente por transferencia de energía del Sens excitado al oxígeno molecular (mecanismo tipo II).1 Entre los Sens que se conocen se encuentran las pterinas, tetra-azo-naftalenos que participan en un amplio rango de funciones biológicas. Se ha demostrado que el daño fotosensibilizado de las cadenas laterales de los aminoácidos tirosina (Y) y triptófano (W), empleando pterinas como Sens, ocurre principalmente por mecanismo tipo I. Por otro lado, en una proteína que posee ambos aminoácidos, puede ocurrir una transferencia de electrones desde un residuo de Y a un residuo de W oxidado (W•+), recuperando el residuo de W y generando un nuevo radical centrado en Y (Y•+). Esta migración depende de la proximidad en la que se encuentran ambos aminoácidos,2 y la generación de Y•+ en una proteína puede dar lugar a la formación de dímeros de tirosina (Y2), productos de mayor peso molecular que afectan la solubilidad y las propiedades elásticas de las proteínas, implicados en patologías como Parkinson, cataratas del cristalino y carcinomas epidérmicos. Por lo anterior, se evaluó el efecto de la presencia de triptófano en la eficiencia de formación de Y2 en reacciones fotosensibilizadas por pterina en aminoácidos libres y en péptidos diseñados de secuencia específica. Para ello soluciones acuosas ácidas fueron expuestas a radiación UVA (350 nm) por diferentes períodos de tiempo y analizadas HPLC y fluorescencia. Los resultados obtenidos indican que a altas concentraciones de W ([W] ˃ 500 μM), Y no solo se consume por su reacción con el estado excitado triplete del sensibilizador (³Ptr*), sino que hay una vía de degradación adicional, que es su oxidación cuando le transfiere un electrón al W•+, recuperando de esta manera a W. Así también, encontramos que en péptidos la eficiencia de formación de Y2 es menor cuando los residuos de Y y W se encuentran a dos aminoácidos de distancia que cuando se encuentran contiguos.
Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas
description La radiación ultravioleta (UV) es capaz de dañar a las proteínas a través de reacciones fotosensibilizadas en las cuales un sensibilizador (Sens) al absorber radiación, genera un cambio químico en las biomoléculas. Las oxidaciones fotosensibilizadas pueden ocurrir por transferencia de electrones entre el Sens y el sustrato (mecanismo tipo I) o mediante la oxidación del sustrato por oxígeno singlete (¹O2₂) generado fotoquímicamente por transferencia de energía del Sens excitado al oxígeno molecular (mecanismo tipo II).1 Entre los Sens que se conocen se encuentran las pterinas, tetra-azo-naftalenos que participan en un amplio rango de funciones biológicas. Se ha demostrado que el daño fotosensibilizado de las cadenas laterales de los aminoácidos tirosina (Y) y triptófano (W), empleando pterinas como Sens, ocurre principalmente por mecanismo tipo I. Por otro lado, en una proteína que posee ambos aminoácidos, puede ocurrir una transferencia de electrones desde un residuo de Y a un residuo de W oxidado (W•+), recuperando el residuo de W y generando un nuevo radical centrado en Y (Y•+). Esta migración depende de la proximidad en la que se encuentran ambos aminoácidos,2 y la generación de Y•+ en una proteína puede dar lugar a la formación de dímeros de tirosina (Y2), productos de mayor peso molecular que afectan la solubilidad y las propiedades elásticas de las proteínas, implicados en patologías como Parkinson, cataratas del cristalino y carcinomas epidérmicos. Por lo anterior, se evaluó el efecto de la presencia de triptófano en la eficiencia de formación de Y2 en reacciones fotosensibilizadas por pterina en aminoácidos libres y en péptidos diseñados de secuencia específica. Para ello soluciones acuosas ácidas fueron expuestas a radiación UVA (350 nm) por diferentes períodos de tiempo y analizadas HPLC y fluorescencia. Los resultados obtenidos indican que a altas concentraciones de W ([W] ˃ 500 μM), Y no solo se consume por su reacción con el estado excitado triplete del sensibilizador (³Ptr*), sino que hay una vía de degradación adicional, que es su oxidación cuando le transfiere un electrón al W•+, recuperando de esta manera a W. Así también, encontramos que en péptidos la eficiencia de formación de Y2 es menor cuando los residuos de Y y W se encuentran a dos aminoácidos de distancia que cuando se encuentran contiguos.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179525
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179525
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2482-7
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178731
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
58-58
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260709018173440
score 13.13397