Diseño de objetos interactivos para la enseñanza de la lógica
- Autores
- Barrionuevo, Sergio
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción al pensamiento científico (IPC) se presenta como una materia en la cual se analiza la actividad científica, por esta razón, dado el rigor argumentativo que ello presupone, dicho análisis implica el manejo de elementos mínimos de lógica proposicional como apoyatura del curso. Ahora bien, debido al carácter auxiliar de la misma dentro de la currícula de la materia se dedican solo algunas clases a su estudio. Razón por la cual, la enseñanza de la lógica en este contexto presenta ciertas “paradojas” didácticas: por un lado, su inclusión como contenido curricular en una disciplina no necesariamente formal, como lo es IPC, implica su enseñanza en un nivel elemental, por lo cual se intenta proveer al alumno de algunas herramientas formales elementales (por ejemplo, reconocimiento del lenguaje formal de la lógica proposicional, comportamiento semántico de fórmulas bien formadas y comprensión del concepto semántico de validez); mientras que, por otro lado, el nivel de abstracción requerido para la comprensión de sus tópicos elementales, debido al rol que juega la formalización en ella, hace dificultosa la tarea de enseñar lógica elemental sin perder cierto rigor técnico indispensable.
Ponencia presentada en la Mesa Redonda XVI - Objetos de aprendizaje en la enseñanza de Filosofía de la Ciencia.
Departamento de Filosofía - Materia
-
Humanidades
Filosofía
Filosofía
Enseñanza
Lógica
Filosofía de la ciencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16148
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_17f872e48480b99f25390ec30c58ec0e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16148 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Diseño de objetos interactivos para la enseñanza de la lógicaBarrionuevo, SergioHumanidadesFilosofíaFilosofíaEnseñanzaLógicaFilosofía de la cienciaIntroducción al pensamiento científico (IPC) se presenta como una materia en la cual se analiza la actividad científica, por esta razón, dado el rigor argumentativo que ello presupone, dicho análisis implica el manejo de elementos mínimos de lógica proposicional como apoyatura del curso. Ahora bien, debido al carácter auxiliar de la misma dentro de la currícula de la materia se dedican solo algunas clases a su estudio. Razón por la cual, la enseñanza de la lógica en este contexto presenta ciertas “paradojas” didácticas: por un lado, su inclusión como contenido curricular en una disciplina no necesariamente formal, como lo es IPC, implica su enseñanza en un nivel elemental, por lo cual se intenta proveer al alumno de algunas herramientas formales elementales (por ejemplo, reconocimiento del lenguaje formal de la lógica proposicional, comportamiento semántico de fórmulas bien formadas y comprensión del concepto semántico de validez); mientras que, por otro lado, el nivel de abstracción requerido para la comprensión de sus tópicos elementales, debido al rol que juega la formalización en ella, hace dificultosa la tarea de enseñar lógica elemental sin perder cierto rigor técnico indispensable.Ponencia presentada en la Mesa Redonda XVI - Objetos de aprendizaje en la enseñanza de Filosofía de la Ciencia.Departamento de Filosofía2008info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16148spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://viijif.fahce.unlp.edu.ar/programa/ponencias/BARRIONUEVO%20Sergio.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:52:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16148Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:44.862SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de objetos interactivos para la enseñanza de la lógica |
title |
Diseño de objetos interactivos para la enseñanza de la lógica |
spellingShingle |
Diseño de objetos interactivos para la enseñanza de la lógica Barrionuevo, Sergio Humanidades Filosofía Filosofía Enseñanza Lógica Filosofía de la ciencia |
title_short |
Diseño de objetos interactivos para la enseñanza de la lógica |
title_full |
Diseño de objetos interactivos para la enseñanza de la lógica |
title_fullStr |
Diseño de objetos interactivos para la enseñanza de la lógica |
title_full_unstemmed |
Diseño de objetos interactivos para la enseñanza de la lógica |
title_sort |
Diseño de objetos interactivos para la enseñanza de la lógica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrionuevo, Sergio |
author |
Barrionuevo, Sergio |
author_facet |
Barrionuevo, Sergio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Filosofía Filosofía Enseñanza Lógica Filosofía de la ciencia |
topic |
Humanidades Filosofía Filosofía Enseñanza Lógica Filosofía de la ciencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción al pensamiento científico (IPC) se presenta como una materia en la cual se analiza la actividad científica, por esta razón, dado el rigor argumentativo que ello presupone, dicho análisis implica el manejo de elementos mínimos de lógica proposicional como apoyatura del curso. Ahora bien, debido al carácter auxiliar de la misma dentro de la currícula de la materia se dedican solo algunas clases a su estudio. Razón por la cual, la enseñanza de la lógica en este contexto presenta ciertas “paradojas” didácticas: por un lado, su inclusión como contenido curricular en una disciplina no necesariamente formal, como lo es IPC, implica su enseñanza en un nivel elemental, por lo cual se intenta proveer al alumno de algunas herramientas formales elementales (por ejemplo, reconocimiento del lenguaje formal de la lógica proposicional, comportamiento semántico de fórmulas bien formadas y comprensión del concepto semántico de validez); mientras que, por otro lado, el nivel de abstracción requerido para la comprensión de sus tópicos elementales, debido al rol que juega la formalización en ella, hace dificultosa la tarea de enseñar lógica elemental sin perder cierto rigor técnico indispensable. Ponencia presentada en la Mesa Redonda XVI - Objetos de aprendizaje en la enseñanza de Filosofía de la Ciencia. Departamento de Filosofía |
description |
Introducción al pensamiento científico (IPC) se presenta como una materia en la cual se analiza la actividad científica, por esta razón, dado el rigor argumentativo que ello presupone, dicho análisis implica el manejo de elementos mínimos de lógica proposicional como apoyatura del curso. Ahora bien, debido al carácter auxiliar de la misma dentro de la currícula de la materia se dedican solo algunas clases a su estudio. Razón por la cual, la enseñanza de la lógica en este contexto presenta ciertas “paradojas” didácticas: por un lado, su inclusión como contenido curricular en una disciplina no necesariamente formal, como lo es IPC, implica su enseñanza en un nivel elemental, por lo cual se intenta proveer al alumno de algunas herramientas formales elementales (por ejemplo, reconocimiento del lenguaje formal de la lógica proposicional, comportamiento semántico de fórmulas bien formadas y comprensión del concepto semántico de validez); mientras que, por otro lado, el nivel de abstracción requerido para la comprensión de sus tópicos elementales, debido al rol que juega la formalización en ella, hace dificultosa la tarea de enseñar lógica elemental sin perder cierto rigor técnico indispensable. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16148 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16148 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://viijif.fahce.unlp.edu.ar/programa/ponencias/BARRIONUEVO%20Sergio.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615782091194368 |
score |
13.070432 |