Ensayos sobre Corea: reflexiones a 50 años de la llegada de los primeros coreanos a la Argentina
- Autores
- Bavoleo, Bárbara Inés; Colavita, María Florencia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El 14 de octubre de 1965, arribó al puerto de Buenos Aires un barco proveniente de Busan, una ciudad en el extremo sudeste de Corea del Sur, con 13 familias coreanas que se dirigieron a la provincia de Río Negro. A medio siglo de aquella llegada, una comunidad de más de 22.0000 personas, muy activa y con referentes en diversos espacios, se asienta en Argentina y comparte su historia, sus costumbres y sus productos culturales, y nos invita a reflexionar sobre un abanico de temáticas que contribuyen al conocimiento, a la interacción, y al entendimiento, no sólo de ese "otro", sino de las relaciones específicas que construimos juntos, de nuestros intercambios, parte fundamental de todo proceso cultural. Este libro tiene el objetivo de proveer una mirada amplia, diversa y que abarca distintos planos desde los cuales jóvenes argentinos observan a Corea, a los coreanos y a su cultura, y manifiestan su posición desde una reflexión basada en sus propias experiencias e intereses. Los ensayos que aquí se compilan son una selección de aquellos presentados al Primer Concurso de Ensayos sobre Corea, organizado en el año 2015 por el Centro de Estudios Coreanos del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata, la Escuela de Estudios Orientales de la Universidad del Salvador y el Comité organizador de la conmemoración del 50 aniversario de la inmigración coreana a la Argentina. A los efectos de organización, los trabajos fueron divididos en cinco secciones que transitan la cultura, la educación, la economía, la geografía y la política coreanas.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Relaciones Internacionales
Corea
Inmigrante
Sociedad
Cultura
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130072
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_17e5004ae6e847fadf329e62b647c063 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130072 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ensayos sobre Corea: reflexiones a 50 años de la llegada de los primeros coreanos a la ArgentinaBavoleo, Bárbara InésColavita, María FlorenciaRelaciones InternacionalesCoreaInmigranteSociedadCulturaArgentinaEl 14 de octubre de 1965, arribó al puerto de Buenos Aires un barco proveniente de Busan, una ciudad en el extremo sudeste de Corea del Sur, con 13 familias coreanas que se dirigieron a la provincia de Río Negro. A medio siglo de aquella llegada, una comunidad de más de 22.0000 personas, muy activa y con referentes en diversos espacios, se asienta en Argentina y comparte su historia, sus costumbres y sus productos culturales, y nos invita a reflexionar sobre un abanico de temáticas que contribuyen al conocimiento, a la interacción, y al entendimiento, no sólo de ese "otro", sino de las relaciones específicas que construimos juntos, de nuestros intercambios, parte fundamental de todo proceso cultural. Este libro tiene el objetivo de proveer una mirada amplia, diversa y que abarca distintos planos desde los cuales jóvenes argentinos observan a Corea, a los coreanos y a su cultura, y manifiestan su posición desde una reflexión basada en sus propias experiencias e intereses. Los ensayos que aquí se compilan son una selección de aquellos presentados al Primer Concurso de Ensayos sobre Corea, organizado en el año 2015 por el Centro de Estudios Coreanos del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata, la Escuela de Estudios Orientales de la Universidad del Salvador y el Comité organizador de la conmemoración del 50 aniversario de la inmigración coreana a la Argentina. A los efectos de organización, los trabajos fueron divididos en cinco secciones que transitan la cultura, la educación, la economía, la geografía y la política coreanas.Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesInstituto de Relaciones InternacionalesFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2017info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130072https://doi.org/10.35537/10915/130072spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1450-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2021/07/LIBRO-ensayo-COREA-2017.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:04:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130072Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:04:48.954SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ensayos sobre Corea: reflexiones a 50 años de la llegada de los primeros coreanos a la Argentina |
title |
Ensayos sobre Corea: reflexiones a 50 años de la llegada de los primeros coreanos a la Argentina |
spellingShingle |
Ensayos sobre Corea: reflexiones a 50 años de la llegada de los primeros coreanos a la Argentina Bavoleo, Bárbara Inés Relaciones Internacionales Corea Inmigrante Sociedad Cultura Argentina |
title_short |
Ensayos sobre Corea: reflexiones a 50 años de la llegada de los primeros coreanos a la Argentina |
title_full |
Ensayos sobre Corea: reflexiones a 50 años de la llegada de los primeros coreanos a la Argentina |
title_fullStr |
Ensayos sobre Corea: reflexiones a 50 años de la llegada de los primeros coreanos a la Argentina |
title_full_unstemmed |
Ensayos sobre Corea: reflexiones a 50 años de la llegada de los primeros coreanos a la Argentina |
title_sort |
Ensayos sobre Corea: reflexiones a 50 años de la llegada de los primeros coreanos a la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bavoleo, Bárbara Inés Colavita, María Florencia |
author |
Bavoleo, Bárbara Inés |
author_facet |
Bavoleo, Bárbara Inés Colavita, María Florencia |
author_role |
author |
author2 |
Colavita, María Florencia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Corea Inmigrante Sociedad Cultura Argentina |
topic |
Relaciones Internacionales Corea Inmigrante Sociedad Cultura Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El 14 de octubre de 1965, arribó al puerto de Buenos Aires un barco proveniente de Busan, una ciudad en el extremo sudeste de Corea del Sur, con 13 familias coreanas que se dirigieron a la provincia de Río Negro. A medio siglo de aquella llegada, una comunidad de más de 22.0000 personas, muy activa y con referentes en diversos espacios, se asienta en Argentina y comparte su historia, sus costumbres y sus productos culturales, y nos invita a reflexionar sobre un abanico de temáticas que contribuyen al conocimiento, a la interacción, y al entendimiento, no sólo de ese "otro", sino de las relaciones específicas que construimos juntos, de nuestros intercambios, parte fundamental de todo proceso cultural. Este libro tiene el objetivo de proveer una mirada amplia, diversa y que abarca distintos planos desde los cuales jóvenes argentinos observan a Corea, a los coreanos y a su cultura, y manifiestan su posición desde una reflexión basada en sus propias experiencias e intereses. Los ensayos que aquí se compilan son una selección de aquellos presentados al Primer Concurso de Ensayos sobre Corea, organizado en el año 2015 por el Centro de Estudios Coreanos del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata, la Escuela de Estudios Orientales de la Universidad del Salvador y el Comité organizador de la conmemoración del 50 aniversario de la inmigración coreana a la Argentina. A los efectos de organización, los trabajos fueron divididos en cinco secciones que transitan la cultura, la educación, la economía, la geografía y la política coreanas. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
El 14 de octubre de 1965, arribó al puerto de Buenos Aires un barco proveniente de Busan, una ciudad en el extremo sudeste de Corea del Sur, con 13 familias coreanas que se dirigieron a la provincia de Río Negro. A medio siglo de aquella llegada, una comunidad de más de 22.0000 personas, muy activa y con referentes en diversos espacios, se asienta en Argentina y comparte su historia, sus costumbres y sus productos culturales, y nos invita a reflexionar sobre un abanico de temáticas que contribuyen al conocimiento, a la interacción, y al entendimiento, no sólo de ese "otro", sino de las relaciones específicas que construimos juntos, de nuestros intercambios, parte fundamental de todo proceso cultural. Este libro tiene el objetivo de proveer una mirada amplia, diversa y que abarca distintos planos desde los cuales jóvenes argentinos observan a Corea, a los coreanos y a su cultura, y manifiestan su posición desde una reflexión basada en sus propias experiencias e intereses. Los ensayos que aquí se compilan son una selección de aquellos presentados al Primer Concurso de Ensayos sobre Corea, organizado en el año 2015 por el Centro de Estudios Coreanos del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata, la Escuela de Estudios Orientales de la Universidad del Salvador y el Comité organizador de la conmemoración del 50 aniversario de la inmigración coreana a la Argentina. A los efectos de organización, los trabajos fueron divididos en cinco secciones que transitan la cultura, la educación, la economía, la geografía y la política coreanas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130072 https://doi.org/10.35537/10915/130072 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130072 https://doi.org/10.35537/10915/130072 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1450-7 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2021/07/LIBRO-ensayo-COREA-2017.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260548082728960 |
score |
13.13397 |