Visualización de software orientada a comprensión de programas
- Autores
- Miranda, Enrique A.; Berón, Mario; Montejano, Germán Antonio; Peralta, Mario; Pereira, María J.
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Comprensión de Programas es una disciplina de la Ingeniería de Software cuyo principal objetivo es proveer modelos, métodos, técnicas y herramientas para facilitar el entendimiento de los sistemas. Un aspecto importante en la Comprensión de Programas es la Visualización de Software (VS). La VS es una disciplina de la Ingeniería del Software que provee una o varias representaciones visuales (también conocidas como vistas) de la información de los sistemas permitiendo una mejor compresión de los mismos. Dichas representaciones no son fáciles de construir porque se deben tener en cuenta muchos factores cognitivos y de implementación. Los primeros son importantes porque sirven como puente cognitivo entre los conocimientos que posee el programador y los conceptos usados en el sistema que se pretende comprender. Los segundos adquieren importancia porque la implementación de los puentes cognitivos es compleja y requiere de herramientas adecuadas para su concretización en una herramienta de comprensión. Este artículo presenta una línea de investigación que aborda la Visualización de Software, una componente fundamental para la Comprensión de Programas. Dicha línea estudia: técnicas y estrategias de visualización, herramientas de visualización y creación de vistas. Las temáticas mencionadas previamente son basales en Comprensión de Programas y son brevemente descriptas a lo largo de este artículo.
Eje: Ingeniería de software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
visualización de software
Software process
comprensión de programas
librarías de visualización
vistas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18971
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_17de2c50015f140570e847d7dcbf3227 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18971 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Visualización de software orientada a comprensión de programasMiranda, Enrique A.Berón, MarioMontejano, Germán AntonioPeralta, MarioPereira, María J.Ciencias InformáticasSOFTWARE ENGINEERINGvisualización de softwareSoftware processcomprensión de programaslibrarías de visualizaciónvistasLa Comprensión de Programas es una disciplina de la Ingeniería de Software cuyo principal objetivo es proveer modelos, métodos, técnicas y herramientas para facilitar el entendimiento de los sistemas. Un aspecto importante en la Comprensión de Programas es la Visualización de Software (VS). La VS es una disciplina de la Ingeniería del Software que provee una o varias representaciones visuales (también conocidas como vistas) de la información de los sistemas permitiendo una mejor compresión de los mismos. Dichas representaciones no son fáciles de construir porque se deben tener en cuenta muchos factores cognitivos y de implementación. Los primeros son importantes porque sirven como puente cognitivo entre los conocimientos que posee el programador y los conceptos usados en el sistema que se pretende comprender. Los segundos adquieren importancia porque la implementación de los puentes cognitivos es compleja y requiere de herramientas adecuadas para su concretización en una herramienta de comprensión. Este artículo presenta una línea de investigación que aborda la Visualización de Software, una componente fundamental para la Comprensión de Programas. Dicha línea estudia: técnicas y estrategias de visualización, herramientas de visualización y creación de vistas. Las temáticas mencionadas previamente son basales en Comprensión de Programas y son brevemente descriptas a lo largo de este artículo.Eje: Ingeniería de softwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18971spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-082-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:26:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18971Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:26:34.987SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Visualización de software orientada a comprensión de programas |
title |
Visualización de software orientada a comprensión de programas |
spellingShingle |
Visualización de software orientada a comprensión de programas Miranda, Enrique A. Ciencias Informáticas SOFTWARE ENGINEERING visualización de software Software process comprensión de programas librarías de visualización vistas |
title_short |
Visualización de software orientada a comprensión de programas |
title_full |
Visualización de software orientada a comprensión de programas |
title_fullStr |
Visualización de software orientada a comprensión de programas |
title_full_unstemmed |
Visualización de software orientada a comprensión de programas |
title_sort |
Visualización de software orientada a comprensión de programas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Miranda, Enrique A. Berón, Mario Montejano, Germán Antonio Peralta, Mario Pereira, María J. |
author |
Miranda, Enrique A. |
author_facet |
Miranda, Enrique A. Berón, Mario Montejano, Germán Antonio Peralta, Mario Pereira, María J. |
author_role |
author |
author2 |
Berón, Mario Montejano, Germán Antonio Peralta, Mario Pereira, María J. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas SOFTWARE ENGINEERING visualización de software Software process comprensión de programas librarías de visualización vistas |
topic |
Ciencias Informáticas SOFTWARE ENGINEERING visualización de software Software process comprensión de programas librarías de visualización vistas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Comprensión de Programas es una disciplina de la Ingeniería de Software cuyo principal objetivo es proveer modelos, métodos, técnicas y herramientas para facilitar el entendimiento de los sistemas. Un aspecto importante en la Comprensión de Programas es la Visualización de Software (VS). La VS es una disciplina de la Ingeniería del Software que provee una o varias representaciones visuales (también conocidas como vistas) de la información de los sistemas permitiendo una mejor compresión de los mismos. Dichas representaciones no son fáciles de construir porque se deben tener en cuenta muchos factores cognitivos y de implementación. Los primeros son importantes porque sirven como puente cognitivo entre los conocimientos que posee el programador y los conceptos usados en el sistema que se pretende comprender. Los segundos adquieren importancia porque la implementación de los puentes cognitivos es compleja y requiere de herramientas adecuadas para su concretización en una herramienta de comprensión. Este artículo presenta una línea de investigación que aborda la Visualización de Software, una componente fundamental para la Comprensión de Programas. Dicha línea estudia: técnicas y estrategias de visualización, herramientas de visualización y creación de vistas. Las temáticas mencionadas previamente son basales en Comprensión de Programas y son brevemente descriptas a lo largo de este artículo. Eje: Ingeniería de software Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
La Comprensión de Programas es una disciplina de la Ingeniería de Software cuyo principal objetivo es proveer modelos, métodos, técnicas y herramientas para facilitar el entendimiento de los sistemas. Un aspecto importante en la Comprensión de Programas es la Visualización de Software (VS). La VS es una disciplina de la Ingeniería del Software que provee una o varias representaciones visuales (también conocidas como vistas) de la información de los sistemas permitiendo una mejor compresión de los mismos. Dichas representaciones no son fáciles de construir porque se deben tener en cuenta muchos factores cognitivos y de implementación. Los primeros son importantes porque sirven como puente cognitivo entre los conocimientos que posee el programador y los conceptos usados en el sistema que se pretende comprender. Los segundos adquieren importancia porque la implementación de los puentes cognitivos es compleja y requiere de herramientas adecuadas para su concretización en una herramienta de comprensión. Este artículo presenta una línea de investigación que aborda la Visualización de Software, una componente fundamental para la Comprensión de Programas. Dicha línea estudia: técnicas y estrategias de visualización, herramientas de visualización y creación de vistas. Las temáticas mencionadas previamente son basales en Comprensión de Programas y son brevemente descriptas a lo largo de este artículo. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18971 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18971 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-082-5 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260098757427200 |
score |
13.13397 |