Historia e instituciones del Derecho Romano

Autores
Aramburu Córdoba, Romina del Valle
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
En esta obra se pretende la amena lectura de la Historia del Derecho Romano, desde la fundación legendaria de Roma y como se fueron nucleando en la región de Italia los diversos grupos. Por otro lado, sirve para entender el contexto de luchas y transformaciones sociales, políticas y económicas en que se dictaron las leyes. Las fuentes creadoras del derecho a lo largo de varios siglos desde la costumbre hasta la compilación maestra de Justiniano: El Corpus Iuris Civilis. Luego de la historia y sus significados jurídicos comprender y aprehender el sentido de las leyes que influyeron en las instituciones que hoy nos rigen son la tradición del Derecho Romano, como las personas, el derecho de familia, el derecho hereditario, el negocio jurídico, la tutela y la curatela, recepcionado primero por las escuelas de derecho como Bologna, luego por los romanistas alemanes y después por Vélez Sarsfield. Es importante concebir al derecho romano como un todo, y no como compartimentos estancos. Todas su temáticas se interrelacionan y ello lleva al aprendizaje e incorporación para pensarlo en el ejercicio del derecho en la práctica. En la actualidad con ciertas variantes conservamos ésta tradición romanística. Por eso el nombre del libro el Legado sintetiza esta esencia.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Derecho romano
Historia del derecho
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101247

id SEDICI_17d4c9f68e986c14dc8b07dac8c28df2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101247
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Historia e instituciones del Derecho RomanoAramburu Córdoba, Romina del ValleCiencias JurídicasDerecho romanoHistoria del derechoEn esta obra se pretende la amena lectura de la Historia del Derecho Romano, desde la fundación legendaria de Roma y como se fueron nucleando en la región de Italia los diversos grupos. Por otro lado, sirve para entender el contexto de luchas y transformaciones sociales, políticas y económicas en que se dictaron las leyes. Las fuentes creadoras del derecho a lo largo de varios siglos desde la costumbre hasta la compilación maestra de Justiniano: El Corpus Iuris Civilis. Luego de la historia y sus significados jurídicos comprender y aprehender el sentido de las leyes que influyeron en las instituciones que hoy nos rigen son la tradición del Derecho Romano, como las personas, el derecho de familia, el derecho hereditario, el negocio jurídico, la tutela y la curatela, recepcionado primero por las escuelas de derecho como Bologna, luego por los romanistas alemanes y después por Vélez Sarsfield. Es importante concebir al derecho romano como un todo, y no como compartimentos estancos. Todas su temáticas se interrelacionan y ello lleva al aprendizaje e incorporación para pensarlo en el ejercicio del derecho en la práctica. En la actualidad con ciertas variantes conservamos ésta tradición romanística. Por eso el nombre del libro el Legado sintetiza esta esencia.Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2020info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101247spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8348-31-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:54:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101247Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:54:15.066SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Historia e instituciones del Derecho Romano
title Historia e instituciones del Derecho Romano
spellingShingle Historia e instituciones del Derecho Romano
Aramburu Córdoba, Romina del Valle
Ciencias Jurídicas
Derecho romano
Historia del derecho
title_short Historia e instituciones del Derecho Romano
title_full Historia e instituciones del Derecho Romano
title_fullStr Historia e instituciones del Derecho Romano
title_full_unstemmed Historia e instituciones del Derecho Romano
title_sort Historia e instituciones del Derecho Romano
dc.creator.none.fl_str_mv Aramburu Córdoba, Romina del Valle
author Aramburu Córdoba, Romina del Valle
author_facet Aramburu Córdoba, Romina del Valle
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Derecho romano
Historia del derecho
topic Ciencias Jurídicas
Derecho romano
Historia del derecho
dc.description.none.fl_txt_mv En esta obra se pretende la amena lectura de la Historia del Derecho Romano, desde la fundación legendaria de Roma y como se fueron nucleando en la región de Italia los diversos grupos. Por otro lado, sirve para entender el contexto de luchas y transformaciones sociales, políticas y económicas en que se dictaron las leyes. Las fuentes creadoras del derecho a lo largo de varios siglos desde la costumbre hasta la compilación maestra de Justiniano: El Corpus Iuris Civilis. Luego de la historia y sus significados jurídicos comprender y aprehender el sentido de las leyes que influyeron en las instituciones que hoy nos rigen son la tradición del Derecho Romano, como las personas, el derecho de familia, el derecho hereditario, el negocio jurídico, la tutela y la curatela, recepcionado primero por las escuelas de derecho como Bologna, luego por los romanistas alemanes y después por Vélez Sarsfield. Es importante concebir al derecho romano como un todo, y no como compartimentos estancos. Todas su temáticas se interrelacionan y ello lleva al aprendizaje e incorporación para pensarlo en el ejercicio del derecho en la práctica. En la actualidad con ciertas variantes conservamos ésta tradición romanística. Por eso el nombre del libro el Legado sintetiza esta esencia.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description En esta obra se pretende la amena lectura de la Historia del Derecho Romano, desde la fundación legendaria de Roma y como se fueron nucleando en la región de Italia los diversos grupos. Por otro lado, sirve para entender el contexto de luchas y transformaciones sociales, políticas y económicas en que se dictaron las leyes. Las fuentes creadoras del derecho a lo largo de varios siglos desde la costumbre hasta la compilación maestra de Justiniano: El Corpus Iuris Civilis. Luego de la historia y sus significados jurídicos comprender y aprehender el sentido de las leyes que influyeron en las instituciones que hoy nos rigen son la tradición del Derecho Romano, como las personas, el derecho de familia, el derecho hereditario, el negocio jurídico, la tutela y la curatela, recepcionado primero por las escuelas de derecho como Bologna, luego por los romanistas alemanes y después por Vélez Sarsfield. Es importante concebir al derecho romano como un todo, y no como compartimentos estancos. Todas su temáticas se interrelacionan y ello lleva al aprendizaje e incorporación para pensarlo en el ejercicio del derecho en la práctica. En la actualidad con ciertas variantes conservamos ésta tradición romanística. Por eso el nombre del libro el Legado sintetiza esta esencia.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101247
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101247
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8348-31-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260428269289472
score 13.13397