José Medina Echavarría y el proyecto de una sociología científica
- Autores
- Blanco, Alejandro Oscar del
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la primera mitad de los años ‘40 se inició en América latina un movimiento de renovación de la sociología conocido con el nombre de “sociología científica”. José Medina Echavarría, Gino Germani y Florestan Fernandes fueron sus principales portavoces. El primer signo de un movimiento en esa dirección fue Sociología, teoría y técnica, publicado por Medina Echavarría en 1941. El libro, que sería saludado por Germani como aquel que inició “la ola de la sociología científica en América latina”, pronto encontró sus congéneres. En 1953 Florestan Fernandes publicó Fundamentos empíricos da explicação sociologica, que se abría con un epígrafe de Medina Echavarría, y, tres años más tarde, Germani daría bautismo al movimiento con la publicación de La sociología científica. Apuntes para su fundamentación. ¿En torno de qué preocupaciones y en función de qué expectativas de orden político e intelectual se articuló dicho programa? Este último, no obstante iniciarse en México, alcanzó un mayor grado de aceptación e institucionalización en los países del Cono Sur, especialmente en Brasil, Argentina y Chile (Blanco, 2007). ¿Por qué? Circunscripto a la figura de José Medina Echavarría, este trabajo examina entonces algunas de las principales aristas de aquel programa, los compromisos culturales e intelectuales más amplios que lo articularon y plantea algunas hipótesis relativas a su débil institucionalización en México.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Sociología científica
José Medina Echavarría
México - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98914
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_171ee9b8dab9937b2443710113fe4dde |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98914 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
José Medina Echavarría y el proyecto de una sociología científicaBlanco, Alejandro Oscar delSociologíaSociología científicaJosé Medina EchavarríaMéxicoEn la primera mitad de los años ‘40 se inició en América latina un movimiento de renovación de la sociología conocido con el nombre de “sociología científica”. José Medina Echavarría, Gino Germani y Florestan Fernandes fueron sus principales portavoces. El primer signo de un movimiento en esa dirección fue <i>Sociología, teoría y técnica</i>, publicado por Medina Echavarría en 1941. El libro, que sería saludado por Germani como aquel que inició “la ola de la sociología científica en América latina”, pronto encontró sus congéneres. En 1953 Florestan Fernandes publicó <i>Fundamentos empíricos da explicação sociologica</i>, que se abría con un epígrafe de Medina Echavarría, y, tres años más tarde, Germani daría bautismo al movimiento con la publicación de <i>La sociología científica. Apuntes para su fundamentación</i>. ¿En torno de qué preocupaciones y en función de qué expectativas de orden político e intelectual se articuló dicho programa? Este último, no obstante iniciarse en México, alcanzó un mayor grado de aceptación e institucionalización en los países del Cono Sur, especialmente en Brasil, Argentina y Chile (Blanco, 2007). ¿Por qué? Circunscripto a la figura de José Medina Echavarría, este trabajo examina entonces algunas de las principales aristas de aquel programa, los compromisos culturales e intelectuales más amplios que lo articularon y plantea algunas hipótesis relativas a su débil institucionalización en México.Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98914<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5894/ev.5894.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-22T17:02:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98914Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:02:10.881SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
José Medina Echavarría y el proyecto de una sociología científica |
| title |
José Medina Echavarría y el proyecto de una sociología científica |
| spellingShingle |
José Medina Echavarría y el proyecto de una sociología científica Blanco, Alejandro Oscar del Sociología Sociología científica José Medina Echavarría México |
| title_short |
José Medina Echavarría y el proyecto de una sociología científica |
| title_full |
José Medina Echavarría y el proyecto de una sociología científica |
| title_fullStr |
José Medina Echavarría y el proyecto de una sociología científica |
| title_full_unstemmed |
José Medina Echavarría y el proyecto de una sociología científica |
| title_sort |
José Medina Echavarría y el proyecto de una sociología científica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Blanco, Alejandro Oscar del |
| author |
Blanco, Alejandro Oscar del |
| author_facet |
Blanco, Alejandro Oscar del |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Sociología científica José Medina Echavarría México |
| topic |
Sociología Sociología científica José Medina Echavarría México |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En la primera mitad de los años ‘40 se inició en América latina un movimiento de renovación de la sociología conocido con el nombre de “sociología científica”. José Medina Echavarría, Gino Germani y Florestan Fernandes fueron sus principales portavoces. El primer signo de un movimiento en esa dirección fue <i>Sociología, teoría y técnica</i>, publicado por Medina Echavarría en 1941. El libro, que sería saludado por Germani como aquel que inició “la ola de la sociología científica en América latina”, pronto encontró sus congéneres. En 1953 Florestan Fernandes publicó <i>Fundamentos empíricos da explicação sociologica</i>, que se abría con un epígrafe de Medina Echavarría, y, tres años más tarde, Germani daría bautismo al movimiento con la publicación de <i>La sociología científica. Apuntes para su fundamentación</i>. ¿En torno de qué preocupaciones y en función de qué expectativas de orden político e intelectual se articuló dicho programa? Este último, no obstante iniciarse en México, alcanzó un mayor grado de aceptación e institucionalización en los países del Cono Sur, especialmente en Brasil, Argentina y Chile (Blanco, 2007). ¿Por qué? Circunscripto a la figura de José Medina Echavarría, este trabajo examina entonces algunas de las principales aristas de aquel programa, los compromisos culturales e intelectuales más amplios que lo articularon y plantea algunas hipótesis relativas a su débil institucionalización en México. Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
En la primera mitad de los años ‘40 se inició en América latina un movimiento de renovación de la sociología conocido con el nombre de “sociología científica”. José Medina Echavarría, Gino Germani y Florestan Fernandes fueron sus principales portavoces. El primer signo de un movimiento en esa dirección fue <i>Sociología, teoría y técnica</i>, publicado por Medina Echavarría en 1941. El libro, que sería saludado por Germani como aquel que inició “la ola de la sociología científica en América latina”, pronto encontró sus congéneres. En 1953 Florestan Fernandes publicó <i>Fundamentos empíricos da explicação sociologica</i>, que se abría con un epígrafe de Medina Echavarría, y, tres años más tarde, Germani daría bautismo al movimiento con la publicación de <i>La sociología científica. Apuntes para su fundamentación</i>. ¿En torno de qué preocupaciones y en función de qué expectativas de orden político e intelectual se articuló dicho programa? Este último, no obstante iniciarse en México, alcanzó un mayor grado de aceptación e institucionalización en los países del Cono Sur, especialmente en Brasil, Argentina y Chile (Blanco, 2007). ¿Por qué? Circunscripto a la figura de José Medina Echavarría, este trabajo examina entonces algunas de las principales aristas de aquel programa, los compromisos culturales e intelectuales más amplios que lo articularon y plantea algunas hipótesis relativas a su débil institucionalización en México. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98914 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98914 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5894/ev.5894.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783278984462336 |
| score |
12.982451 |