Búsqueda de los sitios de observación del tránsito de Venus de 1882 en Territorio argentino. IV. Santa Cruz

Autores
Milesi, G.E.; Vázquez, Rubén Ángel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Siguiendo la recomendación de la Comisión 41-IAU (Reino Unido, 2000), sobre marcación y preservación de los sitios de observación históricos de los Tránsitos de Venus, presentamos aquí los resultados de la investigación destinada a determinar los sitios de observación del tránsito del 6 de diciembre de 1882 en la actual provincia de Santa Cruz. Dos misiones extranjeras, una francesa y la otra de Estados Unidos de América (EE.UU.), establecieron sus campamentos astronómicos en el estuario del río Santa Cruz, separados por una distancia de unos 17.1 km. La misión francesa, enteramente financiada por la Academia de Ciencias de París (Francia), fue comandada por el Cap. de Fragata G. Fleuriais. Por su parte, la misión estadounidense financiada por su propia Comisión del Tránsito de Venus, estuvo comandada por el Tte. Samuel Very. Ambas contaron con el apoyo logístico adicional del Gobierno de la República Argentina y su Marina de Guerra. Analizando reportes de las misiones y cartografía patagónica del siglo XIX, pudimos identificar los sitios de emplazamiento de los campamentos en las cercanías de ciudad de Puerto Santa Cruz y de la localidad de Puerto Quilla. Presentamos además, documentación fotográfica.
Following the recommendation of Commission 41-IAU (United Kingdom, 2000), on marking and preservation of the historical observation sites of the Transits of Venus, we present here the results of the investigation destined to determine the sites of observation of the transit of the 6 of December of 1882 in the present province of Santa Cruz. Two foreign missions, one French and the other from United States (USA), established their astronomical camps in the estuary of the Santa Cruz River, separated by a distance of about 17.1 km. The French mission, entirely financed by the Academy of Sciences of Paris (France), was commanded by Frigate Cap. G. Fleuriais. For its part, the mission from USA financed by its own Transit of Venus Commission, was commanded by Lt. Samuel Very. Both had additional logistical support from the Government of the Argentine Republic and its Navy. Analyzing reports from the missions and Patagonian cartography from the 19th century, we were able to identify the camp sites in the vicinity of the city of Puerto Santa Cruz and the town of Puerto Quilla. We also present photographic documentation.
Asociación Argentina de Astronomía
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Materia
Ciencias Astronómicas
history and philosophy of astronomy
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168995

id SEDICI_17025f92332ff0db23dfed16d70df8da
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168995
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Búsqueda de los sitios de observación del tránsito de Venus de 1882 en Territorio argentino. IV. Santa CruzMilesi, G.E.Vázquez, Rubén ÁngelCiencias Astronómicashistory and philosophy of astronomySiguiendo la recomendación de la Comisión 41-IAU (Reino Unido, 2000), sobre marcación y preservación de los sitios de observación históricos de los Tránsitos de Venus, presentamos aquí los resultados de la investigación destinada a determinar los sitios de observación del tránsito del 6 de diciembre de 1882 en la actual provincia de Santa Cruz. Dos misiones extranjeras, una francesa y la otra de Estados Unidos de América (EE.UU.), establecieron sus campamentos astronómicos en el estuario del río Santa Cruz, separados por una distancia de unos 17.1 km. La misión francesa, enteramente financiada por la Academia de Ciencias de París (Francia), fue comandada por el Cap. de Fragata G. Fleuriais. Por su parte, la misión estadounidense financiada por su propia Comisión del Tránsito de Venus, estuvo comandada por el Tte. Samuel Very. Ambas contaron con el apoyo logístico adicional del Gobierno de la República Argentina y su Marina de Guerra. Analizando reportes de las misiones y cartografía patagónica del siglo XIX, pudimos identificar los sitios de emplazamiento de los campamentos en las cercanías de ciudad de Puerto Santa Cruz y de la localidad de Puerto Quilla. Presentamos además, documentación fotográfica.Following the recommendation of Commission 41-IAU (United Kingdom, 2000), on marking and preservation of the historical observation sites of the Transits of Venus, we present here the results of the investigation destined to determine the sites of observation of the transit of the 6 of December of 1882 in the present province of Santa Cruz. Two foreign missions, one French and the other from United States (USA), established their astronomical camps in the estuary of the Santa Cruz River, separated by a distance of about 17.1 km. The French mission, entirely financed by the Academy of Sciences of Paris (France), was commanded by Frigate Cap. G. Fleuriais. For its part, the mission from USA financed by its own Transit of Venus Commission, was commanded by Lt. Samuel Very. Both had additional logistical support from the Government of the Argentine Republic and its Navy. Analyzing reports from the missions and Patagonian cartography from the 19th century, we were able to identify the camp sites in the vicinity of the city of Puerto Santa Cruz and the town of Puerto Quilla. We also present photographic documentation.Asociación Argentina de AstronomíaFacultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf333-336http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168995spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9521info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:25:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168995Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:25:57.2SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Búsqueda de los sitios de observación del tránsito de Venus de 1882 en Territorio argentino. IV. Santa Cruz
title Búsqueda de los sitios de observación del tránsito de Venus de 1882 en Territorio argentino. IV. Santa Cruz
spellingShingle Búsqueda de los sitios de observación del tránsito de Venus de 1882 en Territorio argentino. IV. Santa Cruz
Milesi, G.E.
Ciencias Astronómicas
history and philosophy of astronomy
title_short Búsqueda de los sitios de observación del tránsito de Venus de 1882 en Territorio argentino. IV. Santa Cruz
title_full Búsqueda de los sitios de observación del tránsito de Venus de 1882 en Territorio argentino. IV. Santa Cruz
title_fullStr Búsqueda de los sitios de observación del tránsito de Venus de 1882 en Territorio argentino. IV. Santa Cruz
title_full_unstemmed Búsqueda de los sitios de observación del tránsito de Venus de 1882 en Territorio argentino. IV. Santa Cruz
title_sort Búsqueda de los sitios de observación del tránsito de Venus de 1882 en Territorio argentino. IV. Santa Cruz
dc.creator.none.fl_str_mv Milesi, G.E.
Vázquez, Rubén Ángel
author Milesi, G.E.
author_facet Milesi, G.E.
Vázquez, Rubén Ángel
author_role author
author2 Vázquez, Rubén Ángel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Astronómicas
history and philosophy of astronomy
topic Ciencias Astronómicas
history and philosophy of astronomy
dc.description.none.fl_txt_mv Siguiendo la recomendación de la Comisión 41-IAU (Reino Unido, 2000), sobre marcación y preservación de los sitios de observación históricos de los Tránsitos de Venus, presentamos aquí los resultados de la investigación destinada a determinar los sitios de observación del tránsito del 6 de diciembre de 1882 en la actual provincia de Santa Cruz. Dos misiones extranjeras, una francesa y la otra de Estados Unidos de América (EE.UU.), establecieron sus campamentos astronómicos en el estuario del río Santa Cruz, separados por una distancia de unos 17.1 km. La misión francesa, enteramente financiada por la Academia de Ciencias de París (Francia), fue comandada por el Cap. de Fragata G. Fleuriais. Por su parte, la misión estadounidense financiada por su propia Comisión del Tránsito de Venus, estuvo comandada por el Tte. Samuel Very. Ambas contaron con el apoyo logístico adicional del Gobierno de la República Argentina y su Marina de Guerra. Analizando reportes de las misiones y cartografía patagónica del siglo XIX, pudimos identificar los sitios de emplazamiento de los campamentos en las cercanías de ciudad de Puerto Santa Cruz y de la localidad de Puerto Quilla. Presentamos además, documentación fotográfica.
Following the recommendation of Commission 41-IAU (United Kingdom, 2000), on marking and preservation of the historical observation sites of the Transits of Venus, we present here the results of the investigation destined to determine the sites of observation of the transit of the 6 of December of 1882 in the present province of Santa Cruz. Two foreign missions, one French and the other from United States (USA), established their astronomical camps in the estuary of the Santa Cruz River, separated by a distance of about 17.1 km. The French mission, entirely financed by the Academy of Sciences of Paris (France), was commanded by Frigate Cap. G. Fleuriais. For its part, the mission from USA financed by its own Transit of Venus Commission, was commanded by Lt. Samuel Very. Both had additional logistical support from the Government of the Argentine Republic and its Navy. Analyzing reports from the missions and Patagonian cartography from the 19th century, we were able to identify the camp sites in the vicinity of the city of Puerto Santa Cruz and the town of Puerto Quilla. We also present photographic documentation.
Asociación Argentina de Astronomía
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
description Siguiendo la recomendación de la Comisión 41-IAU (Reino Unido, 2000), sobre marcación y preservación de los sitios de observación históricos de los Tránsitos de Venus, presentamos aquí los resultados de la investigación destinada a determinar los sitios de observación del tránsito del 6 de diciembre de 1882 en la actual provincia de Santa Cruz. Dos misiones extranjeras, una francesa y la otra de Estados Unidos de América (EE.UU.), establecieron sus campamentos astronómicos en el estuario del río Santa Cruz, separados por una distancia de unos 17.1 km. La misión francesa, enteramente financiada por la Academia de Ciencias de París (Francia), fue comandada por el Cap. de Fragata G. Fleuriais. Por su parte, la misión estadounidense financiada por su propia Comisión del Tránsito de Venus, estuvo comandada por el Tte. Samuel Very. Ambas contaron con el apoyo logístico adicional del Gobierno de la República Argentina y su Marina de Guerra. Analizando reportes de las misiones y cartografía patagónica del siglo XIX, pudimos identificar los sitios de emplazamiento de los campamentos en las cercanías de ciudad de Puerto Santa Cruz y de la localidad de Puerto Quilla. Presentamos además, documentación fotográfica.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168995
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168995
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9521
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
333-336
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783725031915520
score 12.982451