El tratado del 11 de noviembre de 1859

Autores
García, Carlos Fernando
Año de publicación
1940
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El tratado del 11 de noviembre de 1859 es uno de los pactos que ha contribuido más poderosamente a la unión nacional a través del largo proceso institucional de la nación. Resultado de los esfuerzos y sacrificios de políticas opuestas tendientes a una misma finalidad: la integridad y la organización nacional. El problema de la organización institucional trajo consigo la división de la familia argentina. Las provincias buscaron para lograrla una senda distinta a la señalada por Buenos Aires. Rumbos distintos que llevaban a un mismo objetivo. Implicaban por sí mismos métodos y personalidades diversas. La pasión los arrastró a la guerra civil. La razón y el sentimiento de la nacionalidad la superó.
Se adjunta como apéndice una reproducción fotográfica del Tratado de San José de Flores, del 11 de noviembre de 1859, obtenida del Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Historia
Historia argentina
Organización Nacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14839

id SEDICI_16f5e546703cff2b9c3fbf8dfdd9421e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14839
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El tratado del 11 de noviembre de 1859García, Carlos FernandoHumanidadesHistoriaHistoria argentinaOrganización NacionalEl tratado del 11 de noviembre de 1859 es uno de los pactos que ha contribuido más poderosamente a la unión nacional a través del largo proceso institucional de la nación. Resultado de los esfuerzos y sacrificios de políticas opuestas tendientes a una misma finalidad: la integridad y la organización nacional. El problema de la organización institucional trajo consigo la división de la familia argentina. Las provincias buscaron para lograrla una senda distinta a la señalada por Buenos Aires. Rumbos distintos que llevaban a un mismo objetivo. Implicaban por sí mismos métodos y personalidades diversas. La pasión los arrastró a la guerra civil. La razón y el sentimiento de la nacionalidad la superó.Se adjunta como apéndice una reproducción fotográfica del Tratado de San José de Flores, del 11 de noviembre de 1859, obtenida del Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1940info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf481-518http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14839<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr2289info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-22T16:34:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14839Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:34:02.162SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El tratado del 11 de noviembre de 1859
title El tratado del 11 de noviembre de 1859
spellingShingle El tratado del 11 de noviembre de 1859
García, Carlos Fernando
Humanidades
Historia
Historia argentina
Organización Nacional
title_short El tratado del 11 de noviembre de 1859
title_full El tratado del 11 de noviembre de 1859
title_fullStr El tratado del 11 de noviembre de 1859
title_full_unstemmed El tratado del 11 de noviembre de 1859
title_sort El tratado del 11 de noviembre de 1859
dc.creator.none.fl_str_mv García, Carlos Fernando
author García, Carlos Fernando
author_facet García, Carlos Fernando
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Historia
Historia argentina
Organización Nacional
topic Humanidades
Historia
Historia argentina
Organización Nacional
dc.description.none.fl_txt_mv El tratado del 11 de noviembre de 1859 es uno de los pactos que ha contribuido más poderosamente a la unión nacional a través del largo proceso institucional de la nación. Resultado de los esfuerzos y sacrificios de políticas opuestas tendientes a una misma finalidad: la integridad y la organización nacional. El problema de la organización institucional trajo consigo la división de la familia argentina. Las provincias buscaron para lograrla una senda distinta a la señalada por Buenos Aires. Rumbos distintos que llevaban a un mismo objetivo. Implicaban por sí mismos métodos y personalidades diversas. La pasión los arrastró a la guerra civil. La razón y el sentimiento de la nacionalidad la superó.
Se adjunta como apéndice una reproducción fotográfica del Tratado de San José de Flores, del 11 de noviembre de 1859, obtenida del Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El tratado del 11 de noviembre de 1859 es uno de los pactos que ha contribuido más poderosamente a la unión nacional a través del largo proceso institucional de la nación. Resultado de los esfuerzos y sacrificios de políticas opuestas tendientes a una misma finalidad: la integridad y la organización nacional. El problema de la organización institucional trajo consigo la división de la familia argentina. Las provincias buscaron para lograrla una senda distinta a la señalada por Buenos Aires. Rumbos distintos que llevaban a un mismo objetivo. Implicaban por sí mismos métodos y personalidades diversas. La pasión los arrastró a la guerra civil. La razón y el sentimiento de la nacionalidad la superó.
publishDate 1940
dc.date.none.fl_str_mv 1940
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14839
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14839
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr2289
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
481-518
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782774704340992
score 12.982451