Impacto de una mejor distribución de estaciones en las sesiones de VLBI geodésico

Autores
Gomez, María Eugenia; Fernández, Laura Isabel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Global Geodetic Observing System (GGOS) tiene por objetivo el monitoreo de los cambios globales del sistema terrestre. Dentro de éste, VLBI (Very Long Baseline Interferometry) juega un rol indiscutible, siendo la única técnica capaz no sólo de materializar el ICRS (International Celestial Reference System) sino la única que por sí sola permite estimar los parámetros de orientación terrestre (EOP, del inglés Earth Orientation Parameters). Sin embargo, la calidad de los productos obtenidos con VLBI está condicionada por la carencia de antenas en el hemisferio sur. En este trabajo se presenta un análisis sobre la distribución de estaciones en dos tipos de sesiones del IVS (International VLBI Service for Geodesy and Astrometry): RI (dedicadas a la obtención de los EOP) y las más recientes VGOS (VLBI Global Observing System), destinadas a probar el funcionamiento de esta nueva tecnología. Para esta aplicación, se utilizó VieSched++ con el fin de obtener múltiples configuraciones ("schedules”), de más de 1000 simulaciones por cada uno. Cada schedule representa una configuración específica de antenas con distintos pesos relacionados con la cobertura del cielo, el tiempo de ocio de los telescopios, la duración de la observación, entre otros. A partir del análisis de los errores medios y la repetitividad, puede verse que la incorporación de antenas VGOS en el hemisferio sur y una mejor distribución de las estaciones en ambos hemisferios, mejora la estimación de los EOP.
The Global Geodetic Observing System (GGOS) aims to monitor global changes of the Earth system. Within this, VLBI (Very Long Baseline Interferometry) plays an indeniable role, being the only technique capable not only of materializing the ICRS (International Celestial Reference System) but also the only one that allows estimating the Earth Orientation Parameters (EOP) by itself. However, the quality of the products obtained with VLBI is conditioned by the lack of antennas in the southern hemisphere. In this work we present an analysis on the distribution of stations in two types of IVS (International VLBI Service for Geodesy and Astrometry) sessions: RI (dedicated to obtaining EOPs) and the most recent VGOS (VLBI Global Observing System), designed to test the operation of this new technology. For this application, VieSched++ was used in order to obtain multiple configurations ( ’’schedules”) with more than 1000 simulations for each one. Each schedule represents a specific configuration of antennas and different weights related to sky coverage, telescope iddle time, observation duration, among others. From the analysis of the mean errors and the repeatability, it can be seen that the addition of VGOS antennas in the southern hemisphere and a better distribution of the stations in both hemispheres, improves the estimation of the EOP.
Asociación Argentina de Astronomía
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Materia
Ciencias Astronómicas
astrometry
reference systems
techniques: interferometric
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168730

id SEDICI_16a6786af6b6fd140878e3f184dc9ff2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168730
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Impacto de una mejor distribución de estaciones en las sesiones de VLBI geodésicoGomez, María EugeniaFernández, Laura IsabelCiencias Astronómicasastrometryreference systemstechniques: interferometricEl Global Geodetic Observing System (GGOS) tiene por objetivo el monitoreo de los cambios globales del sistema terrestre. Dentro de éste, VLBI (Very Long Baseline Interferometry) juega un rol indiscutible, siendo la única técnica capaz no sólo de materializar el ICRS (International Celestial Reference System) sino la única que por sí sola permite estimar los parámetros de orientación terrestre (EOP, del inglés Earth Orientation Parameters). Sin embargo, la calidad de los productos obtenidos con VLBI está condicionada por la carencia de antenas en el hemisferio sur. En este trabajo se presenta un análisis sobre la distribución de estaciones en dos tipos de sesiones del IVS (International VLBI Service for Geodesy and Astrometry): RI (dedicadas a la obtención de los EOP) y las más recientes VGOS (VLBI Global Observing System), destinadas a probar el funcionamiento de esta nueva tecnología. Para esta aplicación, se utilizó VieSched++ con el fin de obtener múltiples configuraciones ("schedules”), de más de 1000 simulaciones por cada uno. Cada schedule representa una configuración específica de antenas con distintos pesos relacionados con la cobertura del cielo, el tiempo de ocio de los telescopios, la duración de la observación, entre otros. A partir del análisis de los errores medios y la repetitividad, puede verse que la incorporación de antenas VGOS en el hemisferio sur y una mejor distribución de las estaciones en ambos hemisferios, mejora la estimación de los EOP.The Global Geodetic Observing System (GGOS) aims to monitor global changes of the Earth system. Within this, VLBI (Very Long Baseline Interferometry) plays an indeniable role, being the only technique capable not only of materializing the ICRS (International Celestial Reference System) but also the only one that allows estimating the Earth Orientation Parameters (EOP) by itself. However, the quality of the products obtained with VLBI is conditioned by the lack of antennas in the southern hemisphere. In this work we present an analysis on the distribution of stations in two types of IVS (International VLBI Service for Geodesy and Astrometry) sessions: RI (dedicated to obtaining EOPs) and the most recent VGOS (VLBI Global Observing System), designed to test the operation of this new technology. For this application, VieSched++ was used in order to obtain multiple configurations ( ’’schedules”) with more than 1000 simulations for each one. Each schedule represents a specific configuration of antennas and different weights related to sky coverage, telescope iddle time, observation duration, among others. From the analysis of the mean errors and the repeatability, it can be seen that the addition of VGOS antennas in the southern hemisphere and a better distribution of the stations in both hemispheres, improves the estimation of the EOP.Asociación Argentina de AstronomíaFacultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf290-292http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168730spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9521info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:45:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168730Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:45:01.91SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Impacto de una mejor distribución de estaciones en las sesiones de VLBI geodésico
title Impacto de una mejor distribución de estaciones en las sesiones de VLBI geodésico
spellingShingle Impacto de una mejor distribución de estaciones en las sesiones de VLBI geodésico
Gomez, María Eugenia
Ciencias Astronómicas
astrometry
reference systems
techniques: interferometric
title_short Impacto de una mejor distribución de estaciones en las sesiones de VLBI geodésico
title_full Impacto de una mejor distribución de estaciones en las sesiones de VLBI geodésico
title_fullStr Impacto de una mejor distribución de estaciones en las sesiones de VLBI geodésico
title_full_unstemmed Impacto de una mejor distribución de estaciones en las sesiones de VLBI geodésico
title_sort Impacto de una mejor distribución de estaciones en las sesiones de VLBI geodésico
dc.creator.none.fl_str_mv Gomez, María Eugenia
Fernández, Laura Isabel
author Gomez, María Eugenia
author_facet Gomez, María Eugenia
Fernández, Laura Isabel
author_role author
author2 Fernández, Laura Isabel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Astronómicas
astrometry
reference systems
techniques: interferometric
topic Ciencias Astronómicas
astrometry
reference systems
techniques: interferometric
dc.description.none.fl_txt_mv El Global Geodetic Observing System (GGOS) tiene por objetivo el monitoreo de los cambios globales del sistema terrestre. Dentro de éste, VLBI (Very Long Baseline Interferometry) juega un rol indiscutible, siendo la única técnica capaz no sólo de materializar el ICRS (International Celestial Reference System) sino la única que por sí sola permite estimar los parámetros de orientación terrestre (EOP, del inglés Earth Orientation Parameters). Sin embargo, la calidad de los productos obtenidos con VLBI está condicionada por la carencia de antenas en el hemisferio sur. En este trabajo se presenta un análisis sobre la distribución de estaciones en dos tipos de sesiones del IVS (International VLBI Service for Geodesy and Astrometry): RI (dedicadas a la obtención de los EOP) y las más recientes VGOS (VLBI Global Observing System), destinadas a probar el funcionamiento de esta nueva tecnología. Para esta aplicación, se utilizó VieSched++ con el fin de obtener múltiples configuraciones ("schedules”), de más de 1000 simulaciones por cada uno. Cada schedule representa una configuración específica de antenas con distintos pesos relacionados con la cobertura del cielo, el tiempo de ocio de los telescopios, la duración de la observación, entre otros. A partir del análisis de los errores medios y la repetitividad, puede verse que la incorporación de antenas VGOS en el hemisferio sur y una mejor distribución de las estaciones en ambos hemisferios, mejora la estimación de los EOP.
The Global Geodetic Observing System (GGOS) aims to monitor global changes of the Earth system. Within this, VLBI (Very Long Baseline Interferometry) plays an indeniable role, being the only technique capable not only of materializing the ICRS (International Celestial Reference System) but also the only one that allows estimating the Earth Orientation Parameters (EOP) by itself. However, the quality of the products obtained with VLBI is conditioned by the lack of antennas in the southern hemisphere. In this work we present an analysis on the distribution of stations in two types of IVS (International VLBI Service for Geodesy and Astrometry) sessions: RI (dedicated to obtaining EOPs) and the most recent VGOS (VLBI Global Observing System), designed to test the operation of this new technology. For this application, VieSched++ was used in order to obtain multiple configurations ( ’’schedules”) with more than 1000 simulations for each one. Each schedule represents a specific configuration of antennas and different weights related to sky coverage, telescope iddle time, observation duration, among others. From the analysis of the mean errors and the repeatability, it can be seen that the addition of VGOS antennas in the southern hemisphere and a better distribution of the stations in both hemispheres, improves the estimation of the EOP.
Asociación Argentina de Astronomía
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
description El Global Geodetic Observing System (GGOS) tiene por objetivo el monitoreo de los cambios globales del sistema terrestre. Dentro de éste, VLBI (Very Long Baseline Interferometry) juega un rol indiscutible, siendo la única técnica capaz no sólo de materializar el ICRS (International Celestial Reference System) sino la única que por sí sola permite estimar los parámetros de orientación terrestre (EOP, del inglés Earth Orientation Parameters). Sin embargo, la calidad de los productos obtenidos con VLBI está condicionada por la carencia de antenas en el hemisferio sur. En este trabajo se presenta un análisis sobre la distribución de estaciones en dos tipos de sesiones del IVS (International VLBI Service for Geodesy and Astrometry): RI (dedicadas a la obtención de los EOP) y las más recientes VGOS (VLBI Global Observing System), destinadas a probar el funcionamiento de esta nueva tecnología. Para esta aplicación, se utilizó VieSched++ con el fin de obtener múltiples configuraciones ("schedules”), de más de 1000 simulaciones por cada uno. Cada schedule representa una configuración específica de antenas con distintos pesos relacionados con la cobertura del cielo, el tiempo de ocio de los telescopios, la duración de la observación, entre otros. A partir del análisis de los errores medios y la repetitividad, puede verse que la incorporación de antenas VGOS en el hemisferio sur y una mejor distribución de las estaciones en ambos hemisferios, mejora la estimación de los EOP.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168730
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168730
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9521
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
290-292
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616317107175424
score 13.070432