Nacionalismo y diplomacia

Autores
Cruset, María Eugenia
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los estudios sobre la nación y el nacionalismo son relativamente nuevos. Surgen como objeto en el período de entreguerras y toman fuerza después de la segunda. Durante el siglo XIX y comienzo del XX lo que existían eran narrativas contando el origen,-real o ficticio-, de cada nación. Sin embargo, numerosos conflictos en el contexto mundial pueden ser interpretados con mayor claridad a partir del Nacionalismo. El proceso de formación de las Naciones-estado se vuelve una variable notable para entender sus políticas domesticas y exteriores. Asimismo, el imaginario nacional que tengan tanto los ciudadanos como los gobernantes determinará estrategias de acción concretas. En este trabajo intentaremos dar una visión de las distintas escuelas de pensamiento, su forma de abordar el tema y, en algunos casos, las consecuencias prácticas que estas traen. Nuestro objetivo será sistematizar lo que se ha escrito desde los autores clásicos, -a favor y en contra-, hasta los estudios más actuales. En el entendimiento de que sólo una sólida y objetiva interpretación del Nacionalismo nos permitirán avanzar hacia los análisis más complejos de casos particulares, es que hacemos nuestro aporte.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
nacionalismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9746

id SEDICI_0e509396ae2674bb36c59e78f79f1996
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9746
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Nacionalismo y diplomaciaCruset, María EugeniaCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesnacionalismoLos estudios sobre la nación y el nacionalismo son relativamente nuevos. Surgen como objeto en el período de entreguerras y toman fuerza después de la segunda. Durante el siglo XIX y comienzo del XX lo que existían eran narrativas contando el origen,-real o ficticio-, de cada nación. Sin embargo, numerosos conflictos en el contexto mundial pueden ser interpretados con mayor claridad a partir del Nacionalismo. El proceso de formación de las Naciones-estado se vuelve una variable notable para entender sus políticas domesticas y exteriores. Asimismo, el imaginario nacional que tengan tanto los ciudadanos como los gobernantes determinará estrategias de acción concretas. En este trabajo intentaremos dar una visión de las distintas escuelas de pensamiento, su forma de abordar el tema y, en algunos casos, las consecuencias prácticas que estas traen. Nuestro objetivo será sistematizar lo que se ha escrito desde los autores clásicos, -a favor y en contra-, hasta los estudios más actuales. En el entendimiento de que sólo una sólida y objetiva interpretación del Nacionalismo nos permitirán avanzar hacia los análisis más complejos de casos particulares, es que hacemos nuestro aporte.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9746spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/R27/II%20Congreso%2027/P_CRUSET_MARIA%20E.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:50:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9746Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:50:49.141SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nacionalismo y diplomacia
title Nacionalismo y diplomacia
spellingShingle Nacionalismo y diplomacia
Cruset, María Eugenia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
nacionalismo
title_short Nacionalismo y diplomacia
title_full Nacionalismo y diplomacia
title_fullStr Nacionalismo y diplomacia
title_full_unstemmed Nacionalismo y diplomacia
title_sort Nacionalismo y diplomacia
dc.creator.none.fl_str_mv Cruset, María Eugenia
author Cruset, María Eugenia
author_facet Cruset, María Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
nacionalismo
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
nacionalismo
dc.description.none.fl_txt_mv Los estudios sobre la nación y el nacionalismo son relativamente nuevos. Surgen como objeto en el período de entreguerras y toman fuerza después de la segunda. Durante el siglo XIX y comienzo del XX lo que existían eran narrativas contando el origen,-real o ficticio-, de cada nación. Sin embargo, numerosos conflictos en el contexto mundial pueden ser interpretados con mayor claridad a partir del Nacionalismo. El proceso de formación de las Naciones-estado se vuelve una variable notable para entender sus políticas domesticas y exteriores. Asimismo, el imaginario nacional que tengan tanto los ciudadanos como los gobernantes determinará estrategias de acción concretas. En este trabajo intentaremos dar una visión de las distintas escuelas de pensamiento, su forma de abordar el tema y, en algunos casos, las consecuencias prácticas que estas traen. Nuestro objetivo será sistematizar lo que se ha escrito desde los autores clásicos, -a favor y en contra-, hasta los estudios más actuales. En el entendimiento de que sólo una sólida y objetiva interpretación del Nacionalismo nos permitirán avanzar hacia los análisis más complejos de casos particulares, es que hacemos nuestro aporte.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description Los estudios sobre la nación y el nacionalismo son relativamente nuevos. Surgen como objeto en el período de entreguerras y toman fuerza después de la segunda. Durante el siglo XIX y comienzo del XX lo que existían eran narrativas contando el origen,-real o ficticio-, de cada nación. Sin embargo, numerosos conflictos en el contexto mundial pueden ser interpretados con mayor claridad a partir del Nacionalismo. El proceso de formación de las Naciones-estado se vuelve una variable notable para entender sus políticas domesticas y exteriores. Asimismo, el imaginario nacional que tengan tanto los ciudadanos como los gobernantes determinará estrategias de acción concretas. En este trabajo intentaremos dar una visión de las distintas escuelas de pensamiento, su forma de abordar el tema y, en algunos casos, las consecuencias prácticas que estas traen. Nuestro objetivo será sistematizar lo que se ha escrito desde los autores clásicos, -a favor y en contra-, hasta los estudios más actuales. En el entendimiento de que sólo una sólida y objetiva interpretación del Nacionalismo nos permitirán avanzar hacia los análisis más complejos de casos particulares, es que hacemos nuestro aporte.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9746
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9746
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/R27/II%20Congreso%2027/P_CRUSET_MARIA%20E.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615759246917632
score 13.070432