Importancia de la metodología en los proyectos de investigación

Autores
Aranda, Mirta Graciela
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo es un recorrido de mi experiencia como tesista de la carrera de Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad de La Plata. La investigación científica y la ciencia se vinculan con la necesidad del hombre de responder interrogantes, el modo de acercarse a la misma depende de la visión del mundo del investigador, de su configuración cultural, del momento histórico y de los paradigmas vigentes. El método científico se caracteriza por ser racional, analítico, claro y preciso, susceptible de verificación y explicación, definición que remite a la rigurosidad y a la necesidad de la vigilancia epistemológica de todo trabajo para evitar la subjetividad del investigador quien sólo debe basarse en los hechos. El proceso de investigación científica necesita de un método para ordenar, esquematizar, registrar e interpretar datos, además de economizar tiempo y recursos, caso contrario el trabajo se transforma en un cúmulo de datos incoherentes difícil de transmitir. Todo método es una construcción, un acto singular y creativo donde el sujeto investigador toma decisiones a fin de obtener una estructura determinada en relación con un contexto. La opción metodológica es una elección relativa, responde a cierta conceptualización teórica previa del investigador que lo encamina a descubrir la naturaleza del objeto de estudio, éste debe atenerse a los criterios de verdad establecidos en el campo específico de investigación (Bourdieu citado por Rosana Guber en “El Salvaje metropolitano”: 1991).
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación
marco metodológico pluralista basado en el enfoque antropológico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31811

id SEDICI_16592ac711188baef5e9ab16a9d58109
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31811
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Importancia de la metodología en los proyectos de investigaciónAranda, Mirta GracielaPeriodismoComunicaciónmarco metodológico pluralista basado en el enfoque antropológicoEl presente trabajo es un recorrido de mi experiencia como tesista de la carrera de Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad de La Plata. La investigación científica y la ciencia se vinculan con la necesidad del hombre de responder interrogantes, el modo de acercarse a la misma depende de la visión del mundo del investigador, de su configuración cultural, del momento histórico y de los paradigmas vigentes. El método científico se caracteriza por ser racional, analítico, claro y preciso, susceptible de verificación y explicación, definición que remite a la rigurosidad y a la necesidad de la vigilancia epistemológica de todo trabajo para evitar la subjetividad del investigador quien sólo debe basarse en los hechos. El proceso de investigación científica necesita de un método para ordenar, esquematizar, registrar e interpretar datos, además de economizar tiempo y recursos, caso contrario el trabajo se transforma en un cúmulo de datos incoherentes difícil de transmitir. Todo método es una construcción, un acto singular y creativo donde el sujeto investigador toma decisiones a fin de obtener una estructura determinada en relación con un contexto. La opción metodológica es una elección relativa, responde a cierta conceptualización teórica previa del investigador que lo encamina a descubrir la naturaleza del objeto de estudio, éste debe atenerse a los criterios de verdad establecidos en el campo específico de investigación (Bourdieu citado por Rosana Guber en “El Salvaje metropolitano”: 1991).Facultad de Periodismo y Comunicación Social2008-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31811spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/472/396info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31811Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:06.925SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Importancia de la metodología en los proyectos de investigación
title Importancia de la metodología en los proyectos de investigación
spellingShingle Importancia de la metodología en los proyectos de investigación
Aranda, Mirta Graciela
Periodismo
Comunicación
marco metodológico pluralista basado en el enfoque antropológico
title_short Importancia de la metodología en los proyectos de investigación
title_full Importancia de la metodología en los proyectos de investigación
title_fullStr Importancia de la metodología en los proyectos de investigación
title_full_unstemmed Importancia de la metodología en los proyectos de investigación
title_sort Importancia de la metodología en los proyectos de investigación
dc.creator.none.fl_str_mv Aranda, Mirta Graciela
author Aranda, Mirta Graciela
author_facet Aranda, Mirta Graciela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
marco metodológico pluralista basado en el enfoque antropológico
topic Periodismo
Comunicación
marco metodológico pluralista basado en el enfoque antropológico
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo es un recorrido de mi experiencia como tesista de la carrera de Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad de La Plata. La investigación científica y la ciencia se vinculan con la necesidad del hombre de responder interrogantes, el modo de acercarse a la misma depende de la visión del mundo del investigador, de su configuración cultural, del momento histórico y de los paradigmas vigentes. El método científico se caracteriza por ser racional, analítico, claro y preciso, susceptible de verificación y explicación, definición que remite a la rigurosidad y a la necesidad de la vigilancia epistemológica de todo trabajo para evitar la subjetividad del investigador quien sólo debe basarse en los hechos. El proceso de investigación científica necesita de un método para ordenar, esquematizar, registrar e interpretar datos, además de economizar tiempo y recursos, caso contrario el trabajo se transforma en un cúmulo de datos incoherentes difícil de transmitir. Todo método es una construcción, un acto singular y creativo donde el sujeto investigador toma decisiones a fin de obtener una estructura determinada en relación con un contexto. La opción metodológica es una elección relativa, responde a cierta conceptualización teórica previa del investigador que lo encamina a descubrir la naturaleza del objeto de estudio, éste debe atenerse a los criterios de verdad establecidos en el campo específico de investigación (Bourdieu citado por Rosana Guber en “El Salvaje metropolitano”: 1991).
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El presente trabajo es un recorrido de mi experiencia como tesista de la carrera de Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad de La Plata. La investigación científica y la ciencia se vinculan con la necesidad del hombre de responder interrogantes, el modo de acercarse a la misma depende de la visión del mundo del investigador, de su configuración cultural, del momento histórico y de los paradigmas vigentes. El método científico se caracteriza por ser racional, analítico, claro y preciso, susceptible de verificación y explicación, definición que remite a la rigurosidad y a la necesidad de la vigilancia epistemológica de todo trabajo para evitar la subjetividad del investigador quien sólo debe basarse en los hechos. El proceso de investigación científica necesita de un método para ordenar, esquematizar, registrar e interpretar datos, además de economizar tiempo y recursos, caso contrario el trabajo se transforma en un cúmulo de datos incoherentes difícil de transmitir. Todo método es una construcción, un acto singular y creativo donde el sujeto investigador toma decisiones a fin de obtener una estructura determinada en relación con un contexto. La opción metodológica es una elección relativa, responde a cierta conceptualización teórica previa del investigador que lo encamina a descubrir la naturaleza del objeto de estudio, éste debe atenerse a los criterios de verdad establecidos en el campo específico de investigación (Bourdieu citado por Rosana Guber en “El Salvaje metropolitano”: 1991).
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31811
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31811
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/472/396
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615843307061248
score 13.070432