La gestión del patrimonio natural y cultural del partido de Gral. Belgrano como estrategia de desarrollo municipal
- Autores
- Tauber, Fernando; Delucchi, Diego; Sánchez Arrabal, María Beatriz; Frediani, Julieta Constanza
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La estructura territorial de nuestro país, y en particular la configuración de nuestras ciudades, se ha ido definiendo a partir de relaciones político-económicas de tipo centro-periferia, derivadas de la lógica de acumulación capitalista imperante. Sin embargo, en las últimas décadas se asiste a un reordenamiento de los espacios centrales y a una multiplicación de éstos; los espacios semiperiféricos o emergentes muestran una mayor dinámica no exenta de nuevos desequilibrios y así se amplían las brechas socioeconómicas con los espacios periféricos. Con el fin de superar dichos desequilibrios, el desarrollo territorial de estos últimos espacios, entre los que cabe situar al Partido de Gral. Belgrano, debería basarse en la promoción de las potencialidades de desarrollo competitivo y el aprovechamiento de los factores exógenos producto de la globalización.
Dirección de Asuntos Municipales - Materia
-
Urbanismo
Patrimonio cultural
municipios
Gestión
Estrategias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83747
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_16500a01ce6cde735d340d188ba16822 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83747 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La gestión del patrimonio natural y cultural del partido de Gral. Belgrano como estrategia de desarrollo municipalTauber, FernandoDelucchi, DiegoSánchez Arrabal, María BeatrizFrediani, Julieta ConstanzaUrbanismoPatrimonio culturalmunicipiosGestiónEstrategiasLa estructura territorial de nuestro país, y en particular la configuración de nuestras ciudades, se ha ido definiendo a partir de relaciones político-económicas de tipo centro-periferia, derivadas de la lógica de acumulación capitalista imperante. Sin embargo, en las últimas décadas se asiste a un reordenamiento de los espacios centrales y a una multiplicación de éstos; los espacios semiperiféricos o emergentes muestran una mayor dinámica no exenta de nuevos desequilibrios y así se amplían las brechas socioeconómicas con los espacios periféricos. Con el fin de superar dichos desequilibrios, el desarrollo territorial de estos últimos espacios, entre los que cabe situar al Partido de Gral. Belgrano, debería basarse en la promoción de las potencialidades de desarrollo competitivo y el aprovechamiento de los factores exógenos producto de la globalización.Dirección de Asuntos Municipales2004info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83747spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:07:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83747Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:07:52.271SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La gestión del patrimonio natural y cultural del partido de Gral. Belgrano como estrategia de desarrollo municipal |
title |
La gestión del patrimonio natural y cultural del partido de Gral. Belgrano como estrategia de desarrollo municipal |
spellingShingle |
La gestión del patrimonio natural y cultural del partido de Gral. Belgrano como estrategia de desarrollo municipal Tauber, Fernando Urbanismo Patrimonio cultural municipios Gestión Estrategias |
title_short |
La gestión del patrimonio natural y cultural del partido de Gral. Belgrano como estrategia de desarrollo municipal |
title_full |
La gestión del patrimonio natural y cultural del partido de Gral. Belgrano como estrategia de desarrollo municipal |
title_fullStr |
La gestión del patrimonio natural y cultural del partido de Gral. Belgrano como estrategia de desarrollo municipal |
title_full_unstemmed |
La gestión del patrimonio natural y cultural del partido de Gral. Belgrano como estrategia de desarrollo municipal |
title_sort |
La gestión del patrimonio natural y cultural del partido de Gral. Belgrano como estrategia de desarrollo municipal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tauber, Fernando Delucchi, Diego Sánchez Arrabal, María Beatriz Frediani, Julieta Constanza |
author |
Tauber, Fernando |
author_facet |
Tauber, Fernando Delucchi, Diego Sánchez Arrabal, María Beatriz Frediani, Julieta Constanza |
author_role |
author |
author2 |
Delucchi, Diego Sánchez Arrabal, María Beatriz Frediani, Julieta Constanza |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Urbanismo Patrimonio cultural municipios Gestión Estrategias |
topic |
Urbanismo Patrimonio cultural municipios Gestión Estrategias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La estructura territorial de nuestro país, y en particular la configuración de nuestras ciudades, se ha ido definiendo a partir de relaciones político-económicas de tipo centro-periferia, derivadas de la lógica de acumulación capitalista imperante. Sin embargo, en las últimas décadas se asiste a un reordenamiento de los espacios centrales y a una multiplicación de éstos; los espacios semiperiféricos o emergentes muestran una mayor dinámica no exenta de nuevos desequilibrios y así se amplían las brechas socioeconómicas con los espacios periféricos. Con el fin de superar dichos desequilibrios, el desarrollo territorial de estos últimos espacios, entre los que cabe situar al Partido de Gral. Belgrano, debería basarse en la promoción de las potencialidades de desarrollo competitivo y el aprovechamiento de los factores exógenos producto de la globalización. Dirección de Asuntos Municipales |
description |
La estructura territorial de nuestro país, y en particular la configuración de nuestras ciudades, se ha ido definiendo a partir de relaciones político-económicas de tipo centro-periferia, derivadas de la lógica de acumulación capitalista imperante. Sin embargo, en las últimas décadas se asiste a un reordenamiento de los espacios centrales y a una multiplicación de éstos; los espacios semiperiféricos o emergentes muestran una mayor dinámica no exenta de nuevos desequilibrios y así se amplían las brechas socioeconómicas con los espacios periféricos. Con el fin de superar dichos desequilibrios, el desarrollo territorial de estos últimos espacios, entre los que cabe situar al Partido de Gral. Belgrano, debería basarse en la promoción de las potencialidades de desarrollo competitivo y el aprovechamiento de los factores exógenos producto de la globalización. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83747 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83747 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064134860308480 |
score |
13.22299 |