Pedagogía y humanismo en el pensamiento de Ricardo Nassif
- Autores
- Silber, Julia Marta
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con la intención de definir los rasgos de la pedagogía sostenida por Ricardo Nassif, se examina en este artículo el movimiento humanista en sus diferentes etapas históricas y en sus significaciones para el campo de la educación. Con ese objetivo, se analiza el componente central de la pedagogía de Nassif, influida principalmente por el neohumanismo: la concepción de la educación como proceso dialéctico, ya que transcurre históricamente a través de las funciones de conservación y renovación de la cultura, que juegan como tesis y antítesis de una síntesis que se resuelve en un humanismo de nuevo cuño al que califica como "concreto". La tensión dialéctica entre esas acciones permite comprender la índole de la formación humana, versión pedagógica del ideal humanista que el autor evalúa como punto de referencia de la educación y categoría básica de la pedagogía. Se profundiza en las derivaciones que posee su idea de formación general en las relaciones entre educación y cultura y entre educación y desarrollo científico, así como para la legitimidad de constitución de la pedagogía. Se concluye afirmando el carácter humanista de la pedagogía de Nassif, expresado sustancialmente en la necesidad de que esta disciplina se constituya en uno de los medios de superación de las alienaciones socioeconómicas provocadas por la índole de la estructura social, que restringen la libertad del hombre para desarrollarse plenamente.
With the purpose of defining the characteristics of Ricardo Nassif s pedagogy, the paper examines the humanistic movement in its different historical periods and in its meanings for the field of education. The central component of Nassif s pedagogy, principally influenced by neohumanist theories, is the conception of education as a dialectical process since education develops historically with the main functions of conserving and renovating culture. These two functions work as thesis and antithesis of a synthesis which results in a new humanism that he calls "concrete". The dialectic tension between the two functions allows understanding the nature of human formation; this is the pedagogic version of the humanistic ideal the author considers point of reference of education and a basic category of pedagogy. The paper pays particular attention to the ramifications that Nassif s idea of general formation has for appreciating the relationships between education and culture and between education and scientific development, as well as the legitimacy of the constitution of pedagogy. The paper concludes sustaining the humanistic character of Nassif s pedagogy which implies the need that this field becomes one of the means of resolving the socioeconomic alienation that, caused by the nature of the economic structure, limits man s freedom to fully develop.
Departamento de Ciencias de la Educación - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Ciencias de la Educación
Humanidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11950
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1609d737e9d63d442ab10c8c42d394da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11950 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Pedagogía y humanismo en el pensamiento de Ricardo NassifSilber, Julia MartaCiencias de la EducaciónHumanidadesCon la intención de definir los rasgos de la pedagogía sostenida por Ricardo Nassif, se examina en este artículo el movimiento humanista en sus diferentes etapas históricas y en sus significaciones para el campo de la educación. Con ese objetivo, se analiza el componente central de la pedagogía de Nassif, influida principalmente por el neohumanismo: la concepción de la educación como proceso dialéctico, ya que transcurre históricamente a través de las funciones de conservación y renovación de la cultura, que juegan como tesis y antítesis de una síntesis que se resuelve en un humanismo de nuevo cuño al que califica como "concreto". La tensión dialéctica entre esas acciones permite comprender la índole de la formación humana, versión pedagógica del ideal humanista que el autor evalúa como punto de referencia de la educación y categoría básica de la pedagogía. Se profundiza en las derivaciones que posee su idea de formación general en las relaciones entre educación y cultura y entre educación y desarrollo científico, así como para la legitimidad de constitución de la pedagogía. Se concluye afirmando el carácter humanista de la pedagogía de Nassif, expresado sustancialmente en la necesidad de que esta disciplina se constituya en uno de los medios de superación de las alienaciones socioeconómicas provocadas por la índole de la estructura social, que restringen la libertad del hombre para desarrollarse plenamente.With the purpose of defining the characteristics of Ricardo Nassif s pedagogy, the paper examines the humanistic movement in its different historical periods and in its meanings for the field of education. The central component of Nassif s pedagogy, principally influenced by neohumanist theories, is the conception of education as a dialectical process since education develops historically with the main functions of conserving and renovating culture. These two functions work as thesis and antithesis of a synthesis which results in a new humanism that he calls "concrete". The dialectic tension between the two functions allows understanding the nature of human formation; this is the pedagogic version of the humanistic ideal the author considers point of reference of education and a basic category of pedagogy. The paper pays particular attention to the ramifications that Nassif s idea of general formation has for appreciating the relationships between education and culture and between education and scientific development, as well as the legitimacy of the constitution of pedagogy. The paper concludes sustaining the humanistic character of Nassif s pedagogy which implies the need that this field becomes one of the means of resolving the socioeconomic alienation that, caused by the nature of the economic structure, limits man s freedom to fully develop.Departamento de Ciencias de la Educación2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf47-79http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11950<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/ARCHv01n01a03/pdf_66info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8866info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T10:44:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11950Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:44:08.358SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pedagogía y humanismo en el pensamiento de Ricardo Nassif |
title |
Pedagogía y humanismo en el pensamiento de Ricardo Nassif |
spellingShingle |
Pedagogía y humanismo en el pensamiento de Ricardo Nassif Silber, Julia Marta Ciencias de la Educación Humanidades |
title_short |
Pedagogía y humanismo en el pensamiento de Ricardo Nassif |
title_full |
Pedagogía y humanismo en el pensamiento de Ricardo Nassif |
title_fullStr |
Pedagogía y humanismo en el pensamiento de Ricardo Nassif |
title_full_unstemmed |
Pedagogía y humanismo en el pensamiento de Ricardo Nassif |
title_sort |
Pedagogía y humanismo en el pensamiento de Ricardo Nassif |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Silber, Julia Marta |
author |
Silber, Julia Marta |
author_facet |
Silber, Julia Marta |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación Humanidades |
topic |
Ciencias de la Educación Humanidades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con la intención de definir los rasgos de la pedagogía sostenida por Ricardo Nassif, se examina en este artículo el movimiento humanista en sus diferentes etapas históricas y en sus significaciones para el campo de la educación. Con ese objetivo, se analiza el componente central de la pedagogía de Nassif, influida principalmente por el neohumanismo: la concepción de la educación como proceso dialéctico, ya que transcurre históricamente a través de las funciones de conservación y renovación de la cultura, que juegan como tesis y antítesis de una síntesis que se resuelve en un humanismo de nuevo cuño al que califica como "concreto". La tensión dialéctica entre esas acciones permite comprender la índole de la formación humana, versión pedagógica del ideal humanista que el autor evalúa como punto de referencia de la educación y categoría básica de la pedagogía. Se profundiza en las derivaciones que posee su idea de formación general en las relaciones entre educación y cultura y entre educación y desarrollo científico, así como para la legitimidad de constitución de la pedagogía. Se concluye afirmando el carácter humanista de la pedagogía de Nassif, expresado sustancialmente en la necesidad de que esta disciplina se constituya en uno de los medios de superación de las alienaciones socioeconómicas provocadas por la índole de la estructura social, que restringen la libertad del hombre para desarrollarse plenamente. With the purpose of defining the characteristics of Ricardo Nassif s pedagogy, the paper examines the humanistic movement in its different historical periods and in its meanings for the field of education. The central component of Nassif s pedagogy, principally influenced by neohumanist theories, is the conception of education as a dialectical process since education develops historically with the main functions of conserving and renovating culture. These two functions work as thesis and antithesis of a synthesis which results in a new humanism that he calls "concrete". The dialectic tension between the two functions allows understanding the nature of human formation; this is the pedagogic version of the humanistic ideal the author considers point of reference of education and a basic category of pedagogy. The paper pays particular attention to the ramifications that Nassif s idea of general formation has for appreciating the relationships between education and culture and between education and scientific development, as well as the legitimacy of the constitution of pedagogy. The paper concludes sustaining the humanistic character of Nassif s pedagogy which implies the need that this field becomes one of the means of resolving the socioeconomic alienation that, caused by the nature of the economic structure, limits man s freedom to fully develop. Departamento de Ciencias de la Educación |
description |
Con la intención de definir los rasgos de la pedagogía sostenida por Ricardo Nassif, se examina en este artículo el movimiento humanista en sus diferentes etapas históricas y en sus significaciones para el campo de la educación. Con ese objetivo, se analiza el componente central de la pedagogía de Nassif, influida principalmente por el neohumanismo: la concepción de la educación como proceso dialéctico, ya que transcurre históricamente a través de las funciones de conservación y renovación de la cultura, que juegan como tesis y antítesis de una síntesis que se resuelve en un humanismo de nuevo cuño al que califica como "concreto". La tensión dialéctica entre esas acciones permite comprender la índole de la formación humana, versión pedagógica del ideal humanista que el autor evalúa como punto de referencia de la educación y categoría básica de la pedagogía. Se profundiza en las derivaciones que posee su idea de formación general en las relaciones entre educación y cultura y entre educación y desarrollo científico, así como para la legitimidad de constitución de la pedagogía. Se concluye afirmando el carácter humanista de la pedagogía de Nassif, expresado sustancialmente en la necesidad de que esta disciplina se constituya en uno de los medios de superación de las alienaciones socioeconómicas provocadas por la índole de la estructura social, que restringen la libertad del hombre para desarrollarse plenamente. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11950 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11950 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/ARCHv01n01a03/pdf_66 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8866 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 47-79 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063858044633088 |
score |
13.22299 |