Clasificación y segmentación interactivas en imágenes satelitales

Autores
Ferramola, F.; Ramoscelli, Gustavo; Delrieux, Claudio
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El procesamiento de imágenes implica la manipulación e interpretación de imágenes digitales por medios computacionales [2, 3]. La aplicación de esta técnica al sensado remoto comenzó hace unos treinta años, utilizando datos e imágenes aéreas digitalizadas usando scaners multiespectrales [4, 5]. En la actualidad, una PC estándar con suficiente velocidad de procesamiento, cantidad de memoria y capacidad de disco puede procesar fácilmente imágenes satelitales de muchos de los satélites orientados al estudio civil de recursos de tierra [1]. En este proyecto se busca crear una herramienta computacional para el procesamiento de imágenes satelitales, específicamente la clasificación y segmentación, con el propósito de facilitar su uso y comprensión en diversas ramas de la investigación científica. Dicha herramienta está en condiciones de adquirir las imágenes en el formato original del Landsat-5 provistas por la CONAE, o en formato ERDAS, procesar las bandas espectrales de manera de obtener una imagen visualmente adecuada para propósitos específicos, aplicar a las mismas correcciones de diverso tipo, y luego el usuario puede segmentar interactivamente las zonas de interés por medio de diversos estimadores.
Eje: Procesamiento de Señales
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Satélite
Signal processing
Clasificación y segmentación interactivas
imágenes satelitales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21521

id SEDICI_15f0c37ddb943ae651d7fb8311e6f213
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21521
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Clasificación y segmentación interactivas en imágenes satelitalesFerramola, F.Ramoscelli, GustavoDelrieux, ClaudioCiencias InformáticasSatéliteSignal processingClasificación y segmentación interactivasimágenes satelitalesEl procesamiento de imágenes implica la manipulación e interpretación de imágenes digitales por medios computacionales [2, 3]. La aplicación de esta técnica al sensado remoto comenzó hace unos treinta años, utilizando datos e imágenes aéreas digitalizadas usando scaners multiespectrales [4, 5]. En la actualidad, una PC estándar con suficiente velocidad de procesamiento, cantidad de memoria y capacidad de disco puede procesar fácilmente imágenes satelitales de muchos de los satélites orientados al estudio civil de recursos de tierra [1]. En este proyecto se busca crear una herramienta computacional para el procesamiento de imágenes satelitales, específicamente la clasificación y segmentación, con el propósito de facilitar su uso y comprensión en diversas ramas de la investigación científica. Dicha herramienta está en condiciones de adquirir las imágenes en el formato original del Landsat-5 provistas por la CONAE, o en formato ERDAS, procesar las bandas espectrales de manera de obtener una imagen visualmente adecuada para propósitos específicos, aplicar a las mismas correcciones de diverso tipo, y luego el usuario puede segmentar interactivamente las zonas de interés por medio de diversos estimadores.Eje: Procesamiento de SeñalesRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2003-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf207-211http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21521spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:27:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21521Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:27:31.362SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Clasificación y segmentación interactivas en imágenes satelitales
title Clasificación y segmentación interactivas en imágenes satelitales
spellingShingle Clasificación y segmentación interactivas en imágenes satelitales
Ferramola, F.
Ciencias Informáticas
Satélite
Signal processing
Clasificación y segmentación interactivas
imágenes satelitales
title_short Clasificación y segmentación interactivas en imágenes satelitales
title_full Clasificación y segmentación interactivas en imágenes satelitales
title_fullStr Clasificación y segmentación interactivas en imágenes satelitales
title_full_unstemmed Clasificación y segmentación interactivas en imágenes satelitales
title_sort Clasificación y segmentación interactivas en imágenes satelitales
dc.creator.none.fl_str_mv Ferramola, F.
Ramoscelli, Gustavo
Delrieux, Claudio
author Ferramola, F.
author_facet Ferramola, F.
Ramoscelli, Gustavo
Delrieux, Claudio
author_role author
author2 Ramoscelli, Gustavo
Delrieux, Claudio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Satélite
Signal processing
Clasificación y segmentación interactivas
imágenes satelitales
topic Ciencias Informáticas
Satélite
Signal processing
Clasificación y segmentación interactivas
imágenes satelitales
dc.description.none.fl_txt_mv El procesamiento de imágenes implica la manipulación e interpretación de imágenes digitales por medios computacionales [2, 3]. La aplicación de esta técnica al sensado remoto comenzó hace unos treinta años, utilizando datos e imágenes aéreas digitalizadas usando scaners multiespectrales [4, 5]. En la actualidad, una PC estándar con suficiente velocidad de procesamiento, cantidad de memoria y capacidad de disco puede procesar fácilmente imágenes satelitales de muchos de los satélites orientados al estudio civil de recursos de tierra [1]. En este proyecto se busca crear una herramienta computacional para el procesamiento de imágenes satelitales, específicamente la clasificación y segmentación, con el propósito de facilitar su uso y comprensión en diversas ramas de la investigación científica. Dicha herramienta está en condiciones de adquirir las imágenes en el formato original del Landsat-5 provistas por la CONAE, o en formato ERDAS, procesar las bandas espectrales de manera de obtener una imagen visualmente adecuada para propósitos específicos, aplicar a las mismas correcciones de diverso tipo, y luego el usuario puede segmentar interactivamente las zonas de interés por medio de diversos estimadores.
Eje: Procesamiento de Señales
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El procesamiento de imágenes implica la manipulación e interpretación de imágenes digitales por medios computacionales [2, 3]. La aplicación de esta técnica al sensado remoto comenzó hace unos treinta años, utilizando datos e imágenes aéreas digitalizadas usando scaners multiespectrales [4, 5]. En la actualidad, una PC estándar con suficiente velocidad de procesamiento, cantidad de memoria y capacidad de disco puede procesar fácilmente imágenes satelitales de muchos de los satélites orientados al estudio civil de recursos de tierra [1]. En este proyecto se busca crear una herramienta computacional para el procesamiento de imágenes satelitales, específicamente la clasificación y segmentación, con el propósito de facilitar su uso y comprensión en diversas ramas de la investigación científica. Dicha herramienta está en condiciones de adquirir las imágenes en el formato original del Landsat-5 provistas por la CONAE, o en formato ERDAS, procesar las bandas espectrales de manera de obtener una imagen visualmente adecuada para propósitos específicos, aplicar a las mismas correcciones de diverso tipo, y luego el usuario puede segmentar interactivamente las zonas de interés por medio de diversos estimadores.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21521
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21521
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
207-211
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260112759062528
score 13.13397