Michel Foucault y Michel Pêcheux: Discurso, sujeto e ideología

Autores
Pereyra Rozas, Felipe
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo nos proponemos explorar algunas intervenciones en torno a la relación entre discurso e ideología en el ámbito de la filosofía y el análisis del discurso. El concepto de “discurso” tensiónó la problemática de la oposición “lengua/habla” que organizaba la reflexión estructuralista. Así, Benveniste (2011) define al discurso como el ejercicio de la lengua por los hablantes, introduciendo las condiciones extralingüísticas en las cuales el sistema de la lengua tiene su existencia real: el sujeto hablante, las evidencias, el contexto, etc. Pero, al mismo tiempo, esta noción benvenisteana de discurso resultaba un obstáculo. Efectivamente, la lingüística de la enunciación-discurso siguió todavía dentro de la problemática “lengua/habla” ya que tendió a entender a la enunciación como manifestación de la acción fundadora de un sujeto auto-constituyente. El objeto de nuestro trabajo se ubica exactamente en este punto, pues la corriente arqueológica del Análisis del Discurso, inspirada en los trabajos de Foucault, y la teoría materialista del discurso planteada por Pêcheux, se plantean como respuestas a este problema.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Foucault
Filosofía moderna
Ideología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172731

id SEDICI_15c7fd61b5e5992f4c07a201123e4a00
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172731
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Michel Foucault y Michel Pêcheux: Discurso, sujeto e ideologíaPereyra Rozas, FelipeSociologíaFoucaultFilosofía modernaIdeologíaEn el presente trabajo nos proponemos explorar algunas intervenciones en torno a la relación entre discurso e ideología en el ámbito de la filosofía y el análisis del discurso. El concepto de “discurso” tensiónó la problemática de la oposición “lengua/habla” que organizaba la reflexión estructuralista. Así, Benveniste (2011) define al discurso como el ejercicio de la lengua por los hablantes, introduciendo las condiciones extralingüísticas en las cuales el sistema de la lengua tiene su existencia real: el sujeto hablante, las evidencias, el contexto, etc. Pero, al mismo tiempo, esta noción benvenisteana de discurso resultaba un obstáculo. Efectivamente, la lingüística de la enunciación-discurso siguió todavía dentro de la problemática “lengua/habla” ya que tendió a entender a la enunciación como manifestación de la acción fundadora de un sujeto auto-constituyente. El objeto de nuestro trabajo se ubica exactamente en este punto, pues la corriente arqueológica del Análisis del Discurso, inspirada en los trabajos de Foucault, y la teoría materialista del discurso planteada por Pêcheux, se plantean como respuestas a este problema.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172731spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220701112811579658/@@display-file/file/pereyrarozasPONmesa03 (1).pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:17:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172731Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:17:20.933SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Michel Foucault y Michel Pêcheux: Discurso, sujeto e ideología
title Michel Foucault y Michel Pêcheux: Discurso, sujeto e ideología
spellingShingle Michel Foucault y Michel Pêcheux: Discurso, sujeto e ideología
Pereyra Rozas, Felipe
Sociología
Foucault
Filosofía moderna
Ideología
title_short Michel Foucault y Michel Pêcheux: Discurso, sujeto e ideología
title_full Michel Foucault y Michel Pêcheux: Discurso, sujeto e ideología
title_fullStr Michel Foucault y Michel Pêcheux: Discurso, sujeto e ideología
title_full_unstemmed Michel Foucault y Michel Pêcheux: Discurso, sujeto e ideología
title_sort Michel Foucault y Michel Pêcheux: Discurso, sujeto e ideología
dc.creator.none.fl_str_mv Pereyra Rozas, Felipe
author Pereyra Rozas, Felipe
author_facet Pereyra Rozas, Felipe
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Foucault
Filosofía moderna
Ideología
topic Sociología
Foucault
Filosofía moderna
Ideología
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo nos proponemos explorar algunas intervenciones en torno a la relación entre discurso e ideología en el ámbito de la filosofía y el análisis del discurso. El concepto de “discurso” tensiónó la problemática de la oposición “lengua/habla” que organizaba la reflexión estructuralista. Así, Benveniste (2011) define al discurso como el ejercicio de la lengua por los hablantes, introduciendo las condiciones extralingüísticas en las cuales el sistema de la lengua tiene su existencia real: el sujeto hablante, las evidencias, el contexto, etc. Pero, al mismo tiempo, esta noción benvenisteana de discurso resultaba un obstáculo. Efectivamente, la lingüística de la enunciación-discurso siguió todavía dentro de la problemática “lengua/habla” ya que tendió a entender a la enunciación como manifestación de la acción fundadora de un sujeto auto-constituyente. El objeto de nuestro trabajo se ubica exactamente en este punto, pues la corriente arqueológica del Análisis del Discurso, inspirada en los trabajos de Foucault, y la teoría materialista del discurso planteada por Pêcheux, se plantean como respuestas a este problema.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En el presente trabajo nos proponemos explorar algunas intervenciones en torno a la relación entre discurso e ideología en el ámbito de la filosofía y el análisis del discurso. El concepto de “discurso” tensiónó la problemática de la oposición “lengua/habla” que organizaba la reflexión estructuralista. Así, Benveniste (2011) define al discurso como el ejercicio de la lengua por los hablantes, introduciendo las condiciones extralingüísticas en las cuales el sistema de la lengua tiene su existencia real: el sujeto hablante, las evidencias, el contexto, etc. Pero, al mismo tiempo, esta noción benvenisteana de discurso resultaba un obstáculo. Efectivamente, la lingüística de la enunciación-discurso siguió todavía dentro de la problemática “lengua/habla” ya que tendió a entender a la enunciación como manifestación de la acción fundadora de un sujeto auto-constituyente. El objeto de nuestro trabajo se ubica exactamente en este punto, pues la corriente arqueológica del Análisis del Discurso, inspirada en los trabajos de Foucault, y la teoría materialista del discurso planteada por Pêcheux, se plantean como respuestas a este problema.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172731
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172731
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220701112811579658/@@display-file/file/pereyrarozasPONmesa03 (1).pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260679652802560
score 13.13397