Proyecto Ecocasa : 1ra parte

Autores
Levinton, Carlos
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Ecocasa es un prototipo de vivienda que pretende contribuir con una solución de autogestión, autónoma y barrial a problemas tales como la contaminación de napas, de tierras por desechos y desperdicios, el agotamiento de la capa de humus y la contaminación del aire. Este proyecto prevé la reparación y preparación de los territorios sobre los que se irán expandiendo las ciudades, ante el crecimiento demográfico en conurbanos. Es parte de un Ecocentro conurbano, espacio de investigación y ensayo, destinado a demostrar que la biodeversidad aún es posible de recrear.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Crecimiento demográfico
Impacto del crecimiento urbano
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153934

id SEDICI_1588bb61ef046b51b7defd3121b8b951
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153934
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Proyecto Ecocasa : 1ra parteLevinton, CarlosArquitecturaCrecimiento demográficoImpacto del crecimiento urbanoLa Ecocasa es un prototipo de vivienda que pretende contribuir con una solución de autogestión, autónoma y barrial a problemas tales como la contaminación de napas, de tierras por desechos y desperdicios, el agotamiento de la capa de humus y la contaminación del aire. Este proyecto prevé la reparación y preparación de los territorios sobre los que se irán expandiendo las ciudades, ante el crecimiento demográfico en conurbanos. Es parte de un Ecocentro conurbano, espacio de investigación y ensayo, destinado a demostrar que la biodeversidad aún es posible de recrear.Facultad de Arquitectura y Urbanismo1998info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153934spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153934Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:50.149SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto Ecocasa : 1ra parte
title Proyecto Ecocasa : 1ra parte
spellingShingle Proyecto Ecocasa : 1ra parte
Levinton, Carlos
Arquitectura
Crecimiento demográfico
Impacto del crecimiento urbano
title_short Proyecto Ecocasa : 1ra parte
title_full Proyecto Ecocasa : 1ra parte
title_fullStr Proyecto Ecocasa : 1ra parte
title_full_unstemmed Proyecto Ecocasa : 1ra parte
title_sort Proyecto Ecocasa : 1ra parte
dc.creator.none.fl_str_mv Levinton, Carlos
author Levinton, Carlos
author_facet Levinton, Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Crecimiento demográfico
Impacto del crecimiento urbano
topic Arquitectura
Crecimiento demográfico
Impacto del crecimiento urbano
dc.description.none.fl_txt_mv La Ecocasa es un prototipo de vivienda que pretende contribuir con una solución de autogestión, autónoma y barrial a problemas tales como la contaminación de napas, de tierras por desechos y desperdicios, el agotamiento de la capa de humus y la contaminación del aire. Este proyecto prevé la reparación y preparación de los territorios sobre los que se irán expandiendo las ciudades, ante el crecimiento demográfico en conurbanos. Es parte de un Ecocentro conurbano, espacio de investigación y ensayo, destinado a demostrar que la biodeversidad aún es posible de recrear.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description La Ecocasa es un prototipo de vivienda que pretende contribuir con una solución de autogestión, autónoma y barrial a problemas tales como la contaminación de napas, de tierras por desechos y desperdicios, el agotamiento de la capa de humus y la contaminación del aire. Este proyecto prevé la reparación y preparación de los territorios sobre los que se irán expandiendo las ciudades, ante el crecimiento demográfico en conurbanos. Es parte de un Ecocentro conurbano, espacio de investigación y ensayo, destinado a demostrar que la biodeversidad aún es posible de recrear.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153934
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153934
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616271903064064
score 13.070432