En camino hacia otro papelón tarifario

Autores
Navajas, Fernando Heberto
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos 20 años el mundo ha asistido a una suerte de consenso internacional sobre, por un lado, la necesidad de enfrentar el problema de asequibilidad del costo familiar de los servicios públicos y en particular de la energía y, por otro lado, el desafío de hacer más inteligente el diseño de los subsidios. De los tres paradigmas más usados en la región latinoamericana, el que históricamente utilizó la Argentina, basado en niveles de consumo de los hogares, es el peor en materia de eficiencia y equidad distributiva y se ubica muy por debajo de esquemas también imperfectos como aquellos basados en la ubicación geográfica o de las características cuasi-catastral de los domicilios (como ha usado Colombia) y muy por debajo de mecanismos de focalización basados en la comprobación previa de los medios de vida de los hogares pobres o vulnerables (como ha usado Chile).
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Pobreza
subsidios
política tarifaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162942

id SEDICI_1541d90d0e0fb1e2009013b50ae4deea
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162942
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling En camino hacia otro papelón tarifarioNavajas, Fernando HebertoCiencias EconómicasPobrezasubsidiospolítica tarifariaEn los últimos 20 años el mundo ha asistido a una suerte de consenso internacional sobre, por un lado, la necesidad de enfrentar el problema de asequibilidad del costo familiar de los servicios públicos y en particular de la energía y, por otro lado, el desafío de hacer más inteligente el diseño de los subsidios. De los tres paradigmas más usados en la región latinoamericana, el que históricamente utilizó la Argentina, basado en niveles de consumo de los hogares, es el peor en materia de eficiencia y equidad distributiva y se ubica muy por debajo de esquemas también imperfectos como aquellos basados en la ubicación geográfica o de las características cuasi-catastral de los domicilios (como ha usado Colombia) y muy por debajo de mecanismos de focalización basados en la comprobación previa de los medios de vida de los hogares pobres o vulnerables (como ha usado Chile).Facultad de Ciencias EconómicasFacultad de Ciencias Económicas (UNLP)2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf23-26http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162942spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2111-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/161232info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:23:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162942Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:23:45.317SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv En camino hacia otro papelón tarifario
title En camino hacia otro papelón tarifario
spellingShingle En camino hacia otro papelón tarifario
Navajas, Fernando Heberto
Ciencias Económicas
Pobreza
subsidios
política tarifaria
title_short En camino hacia otro papelón tarifario
title_full En camino hacia otro papelón tarifario
title_fullStr En camino hacia otro papelón tarifario
title_full_unstemmed En camino hacia otro papelón tarifario
title_sort En camino hacia otro papelón tarifario
dc.creator.none.fl_str_mv Navajas, Fernando Heberto
author Navajas, Fernando Heberto
author_facet Navajas, Fernando Heberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Pobreza
subsidios
política tarifaria
topic Ciencias Económicas
Pobreza
subsidios
política tarifaria
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos 20 años el mundo ha asistido a una suerte de consenso internacional sobre, por un lado, la necesidad de enfrentar el problema de asequibilidad del costo familiar de los servicios públicos y en particular de la energía y, por otro lado, el desafío de hacer más inteligente el diseño de los subsidios. De los tres paradigmas más usados en la región latinoamericana, el que históricamente utilizó la Argentina, basado en niveles de consumo de los hogares, es el peor en materia de eficiencia y equidad distributiva y se ubica muy por debajo de esquemas también imperfectos como aquellos basados en la ubicación geográfica o de las características cuasi-catastral de los domicilios (como ha usado Colombia) y muy por debajo de mecanismos de focalización basados en la comprobación previa de los medios de vida de los hogares pobres o vulnerables (como ha usado Chile).
Facultad de Ciencias Económicas
description En los últimos 20 años el mundo ha asistido a una suerte de consenso internacional sobre, por un lado, la necesidad de enfrentar el problema de asequibilidad del costo familiar de los servicios públicos y en particular de la energía y, por otro lado, el desafío de hacer más inteligente el diseño de los subsidios. De los tres paradigmas más usados en la región latinoamericana, el que históricamente utilizó la Argentina, basado en niveles de consumo de los hogares, es el peor en materia de eficiencia y equidad distributiva y se ubica muy por debajo de esquemas también imperfectos como aquellos basados en la ubicación geográfica o de las características cuasi-catastral de los domicilios (como ha usado Colombia) y muy por debajo de mecanismos de focalización basados en la comprobación previa de los medios de vida de los hogares pobres o vulnerables (como ha usado Chile).
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162942
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162942
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2111-6
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/161232
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
23-26
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783686471581696
score 12.982451