Efecto de los cultivos de cobertura sobre la redistribución del agua en el suelo

Autores
Bellora, Guido Lautaro; Polich, Nicolás Guillermo; Soracco, Carlos Germán; Villarreal, Rafael; Salazar Landea, María Paz; Barraco, M.; Cicchino, M.; Lozano, Luis Alberto
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El conocimiento de la redistribución de la humedad del suelo y el fenómeno de histéresis relacionado (ya que se producen simultánea o secuencialmente procesos de humedecimiento y secado) es necesario para saber si el agua llega eficazmente a la zona radical de los cultivos o de la vegetación natural o si el agua y los solutos penetran por debajo de la zona radical. Muchos autores concluyeron que idealmente, la redistribución del agua en los perfiles del suelo debería evaluarse midiendo no sólo el contenido de agua sino también el potencial agua del suelo. Por ello se desarrolló un setup de laboratorio basado en los métodos de evaporación simplificado y de mini infiltración horizontal, utilizando mini tensiómetros para la medición del potencial mátrico. Se estudiaron tres sitios con diferentes texturas de la región pampeana, Chascomús (suelo de textura franca), Pergamino (textura franco limosa), y Gral. Villegas (textura franco arenosa) y se extrajeron muestras no disturbadas en columnas. Se obtuvieron curvas de secado y de humedecimiento y se calculó un indicador del grado de histéresis. Se determinó el tiempo de redistribución y se propuso como un indicador para caracterizar el proceso de redistribución de agua en el suelo en un rango de saturación media y analizar el efecto de la incorporación de cultivos de cobertura (CC). Al influir en la configuración del espacio poroso y el movimiento de agua en el suelo se encontró que la inclusión de CC aumenta el fenómeno de histéresis de la curva de retención hídrica y produce un retardo en la redistribución de agua en el suelo.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
histéresis
mini infiltración
método de evaporación simplificado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174691

id SEDICI_1525ebb1080c0fef0eb9e9ec1ad67c73
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174691
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Efecto de los cultivos de cobertura sobre la redistribución del agua en el sueloBellora, Guido LautaroPolich, Nicolás GuillermoSoracco, Carlos GermánVillarreal, RafaelSalazar Landea, María PazBarraco, M.Cicchino, M.Lozano, Luis AlbertoCiencias Agrariashistéresismini infiltraciónmétodo de evaporación simplificadoEl conocimiento de la redistribución de la humedad del suelo y el fenómeno de histéresis relacionado (ya que se producen simultánea o secuencialmente procesos de humedecimiento y secado) es necesario para saber si el agua llega eficazmente a la zona radical de los cultivos o de la vegetación natural o si el agua y los solutos penetran por debajo de la zona radical. Muchos autores concluyeron que idealmente, la redistribución del agua en los perfiles del suelo debería evaluarse midiendo no sólo el contenido de agua sino también el potencial agua del suelo. Por ello se desarrolló un setup de laboratorio basado en los métodos de evaporación simplificado y de mini infiltración horizontal, utilizando mini tensiómetros para la medición del potencial mátrico. Se estudiaron tres sitios con diferentes texturas de la región pampeana, Chascomús (suelo de textura franca), Pergamino (textura franco limosa), y Gral. Villegas (textura franco arenosa) y se extrajeron muestras no disturbadas en columnas. Se obtuvieron curvas de secado y de humedecimiento y se calculó un indicador del grado de histéresis. Se determinó el tiempo de redistribución y se propuso como un indicador para caracterizar el proceso de redistribución de agua en el suelo en un rango de saturación media y analizar el efecto de la incorporación de cultivos de cobertura (CC). Al influir en la configuración del espacio poroso y el movimiento de agua en el suelo se encontró que la inclusión de CC aumenta el fenómeno de histéresis de la curva de retención hídrica y produce un retardo en la redistribución de agua en el suelo.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2024-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf57-62http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174691spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-90070-3-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174691Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:55.15SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de los cultivos de cobertura sobre la redistribución del agua en el suelo
title Efecto de los cultivos de cobertura sobre la redistribución del agua en el suelo
spellingShingle Efecto de los cultivos de cobertura sobre la redistribución del agua en el suelo
Bellora, Guido Lautaro
Ciencias Agrarias
histéresis
mini infiltración
método de evaporación simplificado
title_short Efecto de los cultivos de cobertura sobre la redistribución del agua en el suelo
title_full Efecto de los cultivos de cobertura sobre la redistribución del agua en el suelo
title_fullStr Efecto de los cultivos de cobertura sobre la redistribución del agua en el suelo
title_full_unstemmed Efecto de los cultivos de cobertura sobre la redistribución del agua en el suelo
title_sort Efecto de los cultivos de cobertura sobre la redistribución del agua en el suelo
dc.creator.none.fl_str_mv Bellora, Guido Lautaro
Polich, Nicolás Guillermo
Soracco, Carlos Germán
Villarreal, Rafael
Salazar Landea, María Paz
Barraco, M.
Cicchino, M.
Lozano, Luis Alberto
author Bellora, Guido Lautaro
author_facet Bellora, Guido Lautaro
Polich, Nicolás Guillermo
Soracco, Carlos Germán
Villarreal, Rafael
Salazar Landea, María Paz
Barraco, M.
Cicchino, M.
Lozano, Luis Alberto
author_role author
author2 Polich, Nicolás Guillermo
Soracco, Carlos Germán
Villarreal, Rafael
Salazar Landea, María Paz
Barraco, M.
Cicchino, M.
Lozano, Luis Alberto
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
histéresis
mini infiltración
método de evaporación simplificado
topic Ciencias Agrarias
histéresis
mini infiltración
método de evaporación simplificado
dc.description.none.fl_txt_mv El conocimiento de la redistribución de la humedad del suelo y el fenómeno de histéresis relacionado (ya que se producen simultánea o secuencialmente procesos de humedecimiento y secado) es necesario para saber si el agua llega eficazmente a la zona radical de los cultivos o de la vegetación natural o si el agua y los solutos penetran por debajo de la zona radical. Muchos autores concluyeron que idealmente, la redistribución del agua en los perfiles del suelo debería evaluarse midiendo no sólo el contenido de agua sino también el potencial agua del suelo. Por ello se desarrolló un setup de laboratorio basado en los métodos de evaporación simplificado y de mini infiltración horizontal, utilizando mini tensiómetros para la medición del potencial mátrico. Se estudiaron tres sitios con diferentes texturas de la región pampeana, Chascomús (suelo de textura franca), Pergamino (textura franco limosa), y Gral. Villegas (textura franco arenosa) y se extrajeron muestras no disturbadas en columnas. Se obtuvieron curvas de secado y de humedecimiento y se calculó un indicador del grado de histéresis. Se determinó el tiempo de redistribución y se propuso como un indicador para caracterizar el proceso de redistribución de agua en el suelo en un rango de saturación media y analizar el efecto de la incorporación de cultivos de cobertura (CC). Al influir en la configuración del espacio poroso y el movimiento de agua en el suelo se encontró que la inclusión de CC aumenta el fenómeno de histéresis de la curva de retención hídrica y produce un retardo en la redistribución de agua en el suelo.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El conocimiento de la redistribución de la humedad del suelo y el fenómeno de histéresis relacionado (ya que se producen simultánea o secuencialmente procesos de humedecimiento y secado) es necesario para saber si el agua llega eficazmente a la zona radical de los cultivos o de la vegetación natural o si el agua y los solutos penetran por debajo de la zona radical. Muchos autores concluyeron que idealmente, la redistribución del agua en los perfiles del suelo debería evaluarse midiendo no sólo el contenido de agua sino también el potencial agua del suelo. Por ello se desarrolló un setup de laboratorio basado en los métodos de evaporación simplificado y de mini infiltración horizontal, utilizando mini tensiómetros para la medición del potencial mátrico. Se estudiaron tres sitios con diferentes texturas de la región pampeana, Chascomús (suelo de textura franca), Pergamino (textura franco limosa), y Gral. Villegas (textura franco arenosa) y se extrajeron muestras no disturbadas en columnas. Se obtuvieron curvas de secado y de humedecimiento y se calculó un indicador del grado de histéresis. Se determinó el tiempo de redistribución y se propuso como un indicador para caracterizar el proceso de redistribución de agua en el suelo en un rango de saturación media y analizar el efecto de la incorporación de cultivos de cobertura (CC). Al influir en la configuración del espacio poroso y el movimiento de agua en el suelo se encontró que la inclusión de CC aumenta el fenómeno de histéresis de la curva de retención hídrica y produce un retardo en la redistribución de agua en el suelo.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174691
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174691
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-90070-3-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
57-62
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616333783728128
score 13.070432