La dimensión pedagógica de la radio escolar III : Hacia el fortalecimiento de la red de radio escolares y el vínculo con la comunidad

Autores
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
Se promueve el fortalecimiento del ciclo de Foro-Taller radiofónico (continuidad proyectos convocatorias 2015 y 2016), articulando escuela/comunidad. Se pondrá énfasis en dos líneas nuevas: - Incorporación de herramientas de gestión de la radios y la Red - Desarrollo de actividades de articulación entre la escuela y diversos actores de la comunidad educativa. Originalmente (2016) se problematizó el rol de la radio en las escuelas, como espacio de contención que habilitó el desarrollo de cada emisor y se evitó la reproducción de prácticas que deriven en una “escolarización de la radio”. Durante la creación de la Red (2017), surgió la necesidad de profundizar en los modos de gestión y sostenimiento de las radios y el trabajo con el contexto por lo que, además de continuar en la construcción colectiva, es necesario trabajar el vínculo con las comunidades, más aún en una coyuntura socio-económico crítica en el que la radio podría ser un vehículo donde los sectores que la conforman puedan tomar la palabra. Para ello se generarán cinco encuentros anuales (con actividades inter-encuentros) en la Escuela de Educación Secundaria N°2, de La Plata (cuenta con su emisora en funcionamiento) y la FPyCS.
Línea temática: Arte y Comunicación Popular
Convocatoria: Ordinaria 2018
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Bellas Artes
Educación
Comunicación
Educación popular
Radio
Tecnología de la Información
Comunicación Popular
Arte popular
Educación Media
Promoción de educación
Aprendizaje didáctico
Taller (método pedagógico)
Jóvenes
Desarrollo comunitario
Tecnología de la comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91886

id SEDICI_1513607225d65a5d6b62117a149f800b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91886
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La dimensión pedagógica de la radio escolar III : Hacia el fortalecimiento de la red de radio escolares y el vínculo con la comunidadFacultad de Periodismo y Comunicación SocialBellas ArtesEducaciónComunicaciónEducación popularRadioTecnología de la InformaciónComunicación PopularArte popularEducación MediaPromoción de educaciónAprendizaje didácticoTaller (método pedagógico)JóvenesDesarrollo comunitarioTecnología de la comunicaciónSe promueve el fortalecimiento del ciclo de Foro-Taller radiofónico (continuidad proyectos convocatorias 2015 y 2016), articulando escuela/comunidad. Se pondrá énfasis en dos líneas nuevas: - Incorporación de herramientas de gestión de la radios y la Red - Desarrollo de actividades de articulación entre la escuela y diversos actores de la comunidad educativa. Originalmente (2016) se problematizó el rol de la radio en las escuelas, como espacio de contención que habilitó el desarrollo de cada emisor y se evitó la reproducción de prácticas que deriven en una “escolarización de la radio”. Durante la creación de la Red (2017), surgió la necesidad de profundizar en los modos de gestión y sostenimiento de las radios y el trabajo con el contexto por lo que, además de continuar en la construcción colectiva, es necesario trabajar el vínculo con las comunidades, más aún en una coyuntura socio-económico crítica en el que la radio podría ser un vehículo donde los sectores que la conforman puedan tomar la palabra. Para ello se generarán cinco encuentros anuales (con actividades inter-encuentros) en la Escuela de Educación Secundaria N°2, de La Plata (cuenta con su emisora en funcionamiento) y la FPyCS.Línea temática: Arte y Comunicación PopularConvocatoria: Ordinaria 2018Facultad de Periodismo y Comunicación SocialRogovsky, Cintia NoemiDelmenico, MatíasMachado, Julio César2018info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91886spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:01:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91886Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:01:34.538SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La dimensión pedagógica de la radio escolar III : Hacia el fortalecimiento de la red de radio escolares y el vínculo con la comunidad
title La dimensión pedagógica de la radio escolar III : Hacia el fortalecimiento de la red de radio escolares y el vínculo con la comunidad
spellingShingle La dimensión pedagógica de la radio escolar III : Hacia el fortalecimiento de la red de radio escolares y el vínculo con la comunidad
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Bellas Artes
Educación
Comunicación
Educación popular
Radio
Tecnología de la Información
Comunicación Popular
Arte popular
Educación Media
Promoción de educación
Aprendizaje didáctico
Taller (método pedagógico)
Jóvenes
Desarrollo comunitario
Tecnología de la comunicación
title_short La dimensión pedagógica de la radio escolar III : Hacia el fortalecimiento de la red de radio escolares y el vínculo con la comunidad
title_full La dimensión pedagógica de la radio escolar III : Hacia el fortalecimiento de la red de radio escolares y el vínculo con la comunidad
title_fullStr La dimensión pedagógica de la radio escolar III : Hacia el fortalecimiento de la red de radio escolares y el vínculo con la comunidad
title_full_unstemmed La dimensión pedagógica de la radio escolar III : Hacia el fortalecimiento de la red de radio escolares y el vínculo con la comunidad
title_sort La dimensión pedagógica de la radio escolar III : Hacia el fortalecimiento de la red de radio escolares y el vínculo con la comunidad
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Periodismo y Comunicación Social
author Facultad de Periodismo y Comunicación Social
author_facet Facultad de Periodismo y Comunicación Social
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rogovsky, Cintia Noemi
Delmenico, Matías
Machado, Julio César
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Educación
Comunicación
Educación popular
Radio
Tecnología de la Información
Comunicación Popular
Arte popular
Educación Media
Promoción de educación
Aprendizaje didáctico
Taller (método pedagógico)
Jóvenes
Desarrollo comunitario
Tecnología de la comunicación
topic Bellas Artes
Educación
Comunicación
Educación popular
Radio
Tecnología de la Información
Comunicación Popular
Arte popular
Educación Media
Promoción de educación
Aprendizaje didáctico
Taller (método pedagógico)
Jóvenes
Desarrollo comunitario
Tecnología de la comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv Se promueve el fortalecimiento del ciclo de Foro-Taller radiofónico (continuidad proyectos convocatorias 2015 y 2016), articulando escuela/comunidad. Se pondrá énfasis en dos líneas nuevas: - Incorporación de herramientas de gestión de la radios y la Red - Desarrollo de actividades de articulación entre la escuela y diversos actores de la comunidad educativa. Originalmente (2016) se problematizó el rol de la radio en las escuelas, como espacio de contención que habilitó el desarrollo de cada emisor y se evitó la reproducción de prácticas que deriven en una “escolarización de la radio”. Durante la creación de la Red (2017), surgió la necesidad de profundizar en los modos de gestión y sostenimiento de las radios y el trabajo con el contexto por lo que, además de continuar en la construcción colectiva, es necesario trabajar el vínculo con las comunidades, más aún en una coyuntura socio-económico crítica en el que la radio podría ser un vehículo donde los sectores que la conforman puedan tomar la palabra. Para ello se generarán cinco encuentros anuales (con actividades inter-encuentros) en la Escuela de Educación Secundaria N°2, de La Plata (cuenta con su emisora en funcionamiento) y la FPyCS.
Línea temática: Arte y Comunicación Popular
Convocatoria: Ordinaria 2018
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Se promueve el fortalecimiento del ciclo de Foro-Taller radiofónico (continuidad proyectos convocatorias 2015 y 2016), articulando escuela/comunidad. Se pondrá énfasis en dos líneas nuevas: - Incorporación de herramientas de gestión de la radios y la Red - Desarrollo de actividades de articulación entre la escuela y diversos actores de la comunidad educativa. Originalmente (2016) se problematizó el rol de la radio en las escuelas, como espacio de contención que habilitó el desarrollo de cada emisor y se evitó la reproducción de prácticas que deriven en una “escolarización de la radio”. Durante la creación de la Red (2017), surgió la necesidad de profundizar en los modos de gestión y sostenimiento de las radios y el trabajo con el contexto por lo que, además de continuar en la construcción colectiva, es necesario trabajar el vínculo con las comunidades, más aún en una coyuntura socio-económico crítica en el que la radio podría ser un vehículo donde los sectores que la conforman puedan tomar la palabra. Para ello se generarán cinco encuentros anuales (con actividades inter-encuentros) en la Escuela de Educación Secundaria N°2, de La Plata (cuenta con su emisora en funcionamiento) y la FPyCS.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91886
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91886
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532520050655232
score 13.004268