Cuerpo e identidad en Lazarillo de Tormes

Autores
Pavón, María Cecilia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Como antecedente de la novela moderna dos de los elementos principales de Lazarillo de Tormes son la constitución de una nueva clase de personaje y la técnica narrativa del uso de la primera persona, que hace posible el desarrollo de este tipo de personaje. Ambos elementos dan como resultado una estructura genérica híbrida basada en el género epistolar al que se le imprime una intención autobiográfica. Es la voz de Lázaro adulto la que ordena los acontecimientos en un hilo biográfico que va desde que es niño hasta que es adulto, por lo cual lo que tenemos ante nosotros es una subjetividad, un “yo” en construcción, un “hacerse con palabras”. Dicha subjetividad está atravesada por problemáticas relacionadas con el cuerpo y las políticas que regían sobre él durante el Renacimiento. Entre los temas relacionados con la corporeidad analizaremos la naturaleza violenta del aprendizaje de Lázaro y las cicatrices de su cuerpo como marca visible de dicho aprendizaje. En este sentido podemos postular la palabra de Lázaro adulto como instancia ordenadora del mapa inscripto en las cicatrices de su cuerpo en tanto escritura que retiene la memoria, información cifrada sobre la constitución de un sujeto en un momento de paradigmas literarios, sociales y económicos fluctuantes. En torno a la corporeidad como eje de análisis deben considerarse dos binomios indisolubles: a) Violencia-aprendizaje y b) Violencia-sexualidad, ambos concomitantes en lo que respecta a la constitución de la identidad de Lázaro.
Mesa 45: Modos del cuerpo: prácticas, saberes y discursos
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
violencia
aprendizaje
sexualidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76840

id SEDICI_14f1a1a7db65ee071159c9f448b2b170
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76840
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cuerpo e identidad en Lazarillo de TormesPavón, María CeciliaSociologíaviolenciaaprendizajesexualidadComo antecedente de la novela moderna dos de los elementos principales de <i>Lazarillo de Tormes</i> son la constitución de una nueva clase de personaje y la técnica narrativa del uso de la primera persona, que hace posible el desarrollo de este tipo de personaje. Ambos elementos dan como resultado una estructura genérica híbrida basada en el género epistolar al que se le imprime una intención autobiográfica. Es la voz de Lázaro adulto la que ordena los acontecimientos en un hilo biográfico que va desde que es niño hasta que es adulto, por lo cual lo que tenemos ante nosotros es una subjetividad, un “yo” en construcción, un “hacerse con palabras”. Dicha subjetividad está atravesada por problemáticas relacionadas con el cuerpo y las políticas que regían sobre él durante el Renacimiento. Entre los temas relacionados con la corporeidad analizaremos la naturaleza violenta del aprendizaje de Lázaro y las cicatrices de su cuerpo como marca visible de dicho aprendizaje. En este sentido podemos postular la palabra de Lázaro adulto como instancia ordenadora del mapa inscripto en las cicatrices de su cuerpo en tanto escritura que retiene la memoria, información cifrada sobre la constitución de un sujeto en un momento de paradigmas literarios, sociales y económicos fluctuantes. En torno a la corporeidad como eje de análisis deben considerarse dos binomios indisolubles: a) Violencia-aprendizaje y b) Violencia-sexualidad, ambos concomitantes en lo que respecta a la constitución de la identidad de Lázaro.Mesa 45: Modos del cuerpo: prácticas, saberes y discursosFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76840spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa45Pavon.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:45:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76840Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:45:40.696SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuerpo e identidad en Lazarillo de Tormes
title Cuerpo e identidad en Lazarillo de Tormes
spellingShingle Cuerpo e identidad en Lazarillo de Tormes
Pavón, María Cecilia
Sociología
violencia
aprendizaje
sexualidad
title_short Cuerpo e identidad en Lazarillo de Tormes
title_full Cuerpo e identidad en Lazarillo de Tormes
title_fullStr Cuerpo e identidad en Lazarillo de Tormes
title_full_unstemmed Cuerpo e identidad en Lazarillo de Tormes
title_sort Cuerpo e identidad en Lazarillo de Tormes
dc.creator.none.fl_str_mv Pavón, María Cecilia
author Pavón, María Cecilia
author_facet Pavón, María Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
violencia
aprendizaje
sexualidad
topic Sociología
violencia
aprendizaje
sexualidad
dc.description.none.fl_txt_mv Como antecedente de la novela moderna dos de los elementos principales de <i>Lazarillo de Tormes</i> son la constitución de una nueva clase de personaje y la técnica narrativa del uso de la primera persona, que hace posible el desarrollo de este tipo de personaje. Ambos elementos dan como resultado una estructura genérica híbrida basada en el género epistolar al que se le imprime una intención autobiográfica. Es la voz de Lázaro adulto la que ordena los acontecimientos en un hilo biográfico que va desde que es niño hasta que es adulto, por lo cual lo que tenemos ante nosotros es una subjetividad, un “yo” en construcción, un “hacerse con palabras”. Dicha subjetividad está atravesada por problemáticas relacionadas con el cuerpo y las políticas que regían sobre él durante el Renacimiento. Entre los temas relacionados con la corporeidad analizaremos la naturaleza violenta del aprendizaje de Lázaro y las cicatrices de su cuerpo como marca visible de dicho aprendizaje. En este sentido podemos postular la palabra de Lázaro adulto como instancia ordenadora del mapa inscripto en las cicatrices de su cuerpo en tanto escritura que retiene la memoria, información cifrada sobre la constitución de un sujeto en un momento de paradigmas literarios, sociales y económicos fluctuantes. En torno a la corporeidad como eje de análisis deben considerarse dos binomios indisolubles: a) Violencia-aprendizaje y b) Violencia-sexualidad, ambos concomitantes en lo que respecta a la constitución de la identidad de Lázaro.
Mesa 45: Modos del cuerpo: prácticas, saberes y discursos
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Como antecedente de la novela moderna dos de los elementos principales de <i>Lazarillo de Tormes</i> son la constitución de una nueva clase de personaje y la técnica narrativa del uso de la primera persona, que hace posible el desarrollo de este tipo de personaje. Ambos elementos dan como resultado una estructura genérica híbrida basada en el género epistolar al que se le imprime una intención autobiográfica. Es la voz de Lázaro adulto la que ordena los acontecimientos en un hilo biográfico que va desde que es niño hasta que es adulto, por lo cual lo que tenemos ante nosotros es una subjetividad, un “yo” en construcción, un “hacerse con palabras”. Dicha subjetividad está atravesada por problemáticas relacionadas con el cuerpo y las políticas que regían sobre él durante el Renacimiento. Entre los temas relacionados con la corporeidad analizaremos la naturaleza violenta del aprendizaje de Lázaro y las cicatrices de su cuerpo como marca visible de dicho aprendizaje. En este sentido podemos postular la palabra de Lázaro adulto como instancia ordenadora del mapa inscripto en las cicatrices de su cuerpo en tanto escritura que retiene la memoria, información cifrada sobre la constitución de un sujeto en un momento de paradigmas literarios, sociales y económicos fluctuantes. En torno a la corporeidad como eje de análisis deben considerarse dos binomios indisolubles: a) Violencia-aprendizaje y b) Violencia-sexualidad, ambos concomitantes en lo que respecta a la constitución de la identidad de Lázaro.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76840
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76840
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa45Pavon.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260329972629504
score 13.13397