Consideraciones metodológicas para el estudio de la concentración de la tierra: el caso del avance de los cereales y oleaginosas en el sudeste de la provincia de Buenos Aires

Autores
Nieto, Daniela Patricia
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se propone recorrer y reflexionar sobre las instancias metodológicas aplicadas y por aplicar para acercarnos al estudio de la concentración de la tierra en el sudeste de la provincia de Buenos Aires. El área de análisis comprende los partidos Benito Juárez, Gonzáles Cháves, Tres Arroyos, San Cayetano, Necochea, Lobería, General Peyrredón y General Alvarado. Se tomó en cuenta el recorte temporal, 1980-2004, permitiéndonos realizar un estudio retrospectivo de los últimos años de la actividad agrícola que nos convoca. La variables consideradas hasta el momento desde lo cuantitativo fueron: área sembrada y rendimiento de los cereales y oleaginosas, evolución del tamaño de las explotaciones agropecuarias (eaps), cantidad promedio de has/eaps, población rural dispersa, régimen de tenencia y actividad pecuaria. Desde lo cualitativo se presenta el esquema conceptual planteado para el acercamiento de un trabajo de campo. Por lo tanto se plantea las siguientes variables: actores sociales, cohesión social, redes sociales y económicas. Se examinaron distintas fuentes estadísticas oficinales del INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) y estimaciones estadísticas agropecuarias de la provincia de Buenos Aires que ofrece la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGPyA); como así también distintas perspectivas teóricas.
Departamento de Geografía
Fuente
Memoria académica
Materia
Geografía
utilización de las tierras
producción agrícola
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17669

id SEDICI_14c65bfe6a33dac616eedaebda0549e8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17669
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Consideraciones metodológicas para el estudio de la concentración de la tierra: el caso del avance de los cereales y oleaginosas en el sudeste de la provincia de Buenos AiresNieto, Daniela PatriciaGeografíautilización de las tierrasproducción agrícolaEl presente trabajo se propone recorrer y reflexionar sobre las instancias metodológicas aplicadas y por aplicar para acercarnos al estudio de la concentración de la tierra en el sudeste de la provincia de Buenos Aires. El área de análisis comprende los partidos Benito Juárez, Gonzáles Cháves, Tres Arroyos, San Cayetano, Necochea, Lobería, General Peyrredón y General Alvarado. Se tomó en cuenta el recorte temporal, 1980-2004, permitiéndonos realizar un estudio retrospectivo de los últimos años de la actividad agrícola que nos convoca. La variables consideradas hasta el momento desde lo cuantitativo fueron: área sembrada y rendimiento de los cereales y oleaginosas, evolución del tamaño de las explotaciones agropecuarias (eaps), cantidad promedio de has/eaps, población rural dispersa, régimen de tenencia y actividad pecuaria. Desde lo cualitativo se presenta el esquema conceptual planteado para el acercamiento de un trabajo de campo. Por lo tanto se plantea las siguientes variables: actores sociales, cohesión social, redes sociales y económicas. Se examinaron distintas fuentes estadísticas oficinales del INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) y estimaciones estadísticas agropecuarias de la provincia de Buenos Aires que ofrece la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGPyA); como así también distintas perspectivas teóricas.Departamento de Geografía2008info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17669<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.804/ev.804.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:26:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17669Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:26:14.288SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Consideraciones metodológicas para el estudio de la concentración de la tierra: el caso del avance de los cereales y oleaginosas en el sudeste de la provincia de Buenos Aires
title Consideraciones metodológicas para el estudio de la concentración de la tierra: el caso del avance de los cereales y oleaginosas en el sudeste de la provincia de Buenos Aires
spellingShingle Consideraciones metodológicas para el estudio de la concentración de la tierra: el caso del avance de los cereales y oleaginosas en el sudeste de la provincia de Buenos Aires
Nieto, Daniela Patricia
Geografía
utilización de las tierras
producción agrícola
title_short Consideraciones metodológicas para el estudio de la concentración de la tierra: el caso del avance de los cereales y oleaginosas en el sudeste de la provincia de Buenos Aires
title_full Consideraciones metodológicas para el estudio de la concentración de la tierra: el caso del avance de los cereales y oleaginosas en el sudeste de la provincia de Buenos Aires
title_fullStr Consideraciones metodológicas para el estudio de la concentración de la tierra: el caso del avance de los cereales y oleaginosas en el sudeste de la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Consideraciones metodológicas para el estudio de la concentración de la tierra: el caso del avance de los cereales y oleaginosas en el sudeste de la provincia de Buenos Aires
title_sort Consideraciones metodológicas para el estudio de la concentración de la tierra: el caso del avance de los cereales y oleaginosas en el sudeste de la provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Nieto, Daniela Patricia
author Nieto, Daniela Patricia
author_facet Nieto, Daniela Patricia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
utilización de las tierras
producción agrícola
topic Geografía
utilización de las tierras
producción agrícola
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone recorrer y reflexionar sobre las instancias metodológicas aplicadas y por aplicar para acercarnos al estudio de la concentración de la tierra en el sudeste de la provincia de Buenos Aires. El área de análisis comprende los partidos Benito Juárez, Gonzáles Cháves, Tres Arroyos, San Cayetano, Necochea, Lobería, General Peyrredón y General Alvarado. Se tomó en cuenta el recorte temporal, 1980-2004, permitiéndonos realizar un estudio retrospectivo de los últimos años de la actividad agrícola que nos convoca. La variables consideradas hasta el momento desde lo cuantitativo fueron: área sembrada y rendimiento de los cereales y oleaginosas, evolución del tamaño de las explotaciones agropecuarias (eaps), cantidad promedio de has/eaps, población rural dispersa, régimen de tenencia y actividad pecuaria. Desde lo cualitativo se presenta el esquema conceptual planteado para el acercamiento de un trabajo de campo. Por lo tanto se plantea las siguientes variables: actores sociales, cohesión social, redes sociales y económicas. Se examinaron distintas fuentes estadísticas oficinales del INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) y estimaciones estadísticas agropecuarias de la provincia de Buenos Aires que ofrece la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGPyA); como así también distintas perspectivas teóricas.
Departamento de Geografía
description El presente trabajo se propone recorrer y reflexionar sobre las instancias metodológicas aplicadas y por aplicar para acercarnos al estudio de la concentración de la tierra en el sudeste de la provincia de Buenos Aires. El área de análisis comprende los partidos Benito Juárez, Gonzáles Cháves, Tres Arroyos, San Cayetano, Necochea, Lobería, General Peyrredón y General Alvarado. Se tomó en cuenta el recorte temporal, 1980-2004, permitiéndonos realizar un estudio retrospectivo de los últimos años de la actividad agrícola que nos convoca. La variables consideradas hasta el momento desde lo cuantitativo fueron: área sembrada y rendimiento de los cereales y oleaginosas, evolución del tamaño de las explotaciones agropecuarias (eaps), cantidad promedio de has/eaps, población rural dispersa, régimen de tenencia y actividad pecuaria. Desde lo cualitativo se presenta el esquema conceptual planteado para el acercamiento de un trabajo de campo. Por lo tanto se plantea las siguientes variables: actores sociales, cohesión social, redes sociales y económicas. Se examinaron distintas fuentes estadísticas oficinales del INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) y estimaciones estadísticas agropecuarias de la provincia de Buenos Aires que ofrece la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGPyA); como así también distintas perspectivas teóricas.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17669
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17669
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.804/ev.804.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260094904958976
score 13.13397