Puebladas, identidad y acción colectiva : O cómo los protagonistas reconstruyen un proceso de protesta multisectorial
- Autores
- Díaz Lozano, Juliana Agustina; García Torres, Raúl
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Cutral Có y Plaza Huíncul son dos ciudades que, como sucedió con otras a lo largo del país, crecieron al amparo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF). Con el último golpe militar, que instauró en nuestro país profundas reformas neoliberales, se fue socavando el papel del Estado en la economía y en la previsión social, lo que produjo un avasallamiento de las conquistas del pueblo. Este proceso continuó durante la década menemista, donde, de mano de las privatizaciones, incluida la de YPF, estas comarcas vieron cómo el bienestar asentado sobre las bases petroleras comenzaba a transmutar en desocupación y pobreza. En los peores momentos, en los pueblos neuquinos la mitad de la población estaba desempleada, y quienes se quedaban veían cómo día a día otros/as iban migrando en busca de nuevos horizontes.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
luchas populares
Cutral Có (Argentina)
Plaza Huincul (Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34519
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_14a9bc4288a2d7f2f5a634e43655b03e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34519 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Puebladas, identidad y acción colectiva : O cómo los protagonistas reconstruyen un proceso de protesta multisectorialDíaz Lozano, Juliana AgustinaGarcía Torres, RaúlPeriodismoComunicación Socialluchas popularesCutral Có (Argentina)Plaza Huincul (Argentina)Cutral Có y Plaza Huíncul son dos ciudades que, como sucedió con otras a lo largo del país, crecieron al amparo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF). Con el último golpe militar, que instauró en nuestro país profundas reformas neoliberales, se fue socavando el papel del Estado en la economía y en la previsión social, lo que produjo un avasallamiento de las conquistas del pueblo. Este proceso continuó durante la década menemista, donde, de mano de las privatizaciones, incluida la de YPF, estas comarcas vieron cómo el bienestar asentado sobre las bases petroleras comenzaba a transmutar en desocupación y pobreza. En los peores momentos, en los pueblos neuquinos la mitad de la población estaba desempleada, y quienes se quedaban veían cómo día a día otros/as iban migrando en busca de nuevos horizontes.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2011-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34519spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1167/1066info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:31:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34519Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:31:43.949SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Puebladas, identidad y acción colectiva : O cómo los protagonistas reconstruyen un proceso de protesta multisectorial |
title |
Puebladas, identidad y acción colectiva : O cómo los protagonistas reconstruyen un proceso de protesta multisectorial |
spellingShingle |
Puebladas, identidad y acción colectiva : O cómo los protagonistas reconstruyen un proceso de protesta multisectorial Díaz Lozano, Juliana Agustina Periodismo Comunicación Social luchas populares Cutral Có (Argentina) Plaza Huincul (Argentina) |
title_short |
Puebladas, identidad y acción colectiva : O cómo los protagonistas reconstruyen un proceso de protesta multisectorial |
title_full |
Puebladas, identidad y acción colectiva : O cómo los protagonistas reconstruyen un proceso de protesta multisectorial |
title_fullStr |
Puebladas, identidad y acción colectiva : O cómo los protagonistas reconstruyen un proceso de protesta multisectorial |
title_full_unstemmed |
Puebladas, identidad y acción colectiva : O cómo los protagonistas reconstruyen un proceso de protesta multisectorial |
title_sort |
Puebladas, identidad y acción colectiva : O cómo los protagonistas reconstruyen un proceso de protesta multisectorial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz Lozano, Juliana Agustina García Torres, Raúl |
author |
Díaz Lozano, Juliana Agustina |
author_facet |
Díaz Lozano, Juliana Agustina García Torres, Raúl |
author_role |
author |
author2 |
García Torres, Raúl |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social luchas populares Cutral Có (Argentina) Plaza Huincul (Argentina) |
topic |
Periodismo Comunicación Social luchas populares Cutral Có (Argentina) Plaza Huincul (Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Cutral Có y Plaza Huíncul son dos ciudades que, como sucedió con otras a lo largo del país, crecieron al amparo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF). Con el último golpe militar, que instauró en nuestro país profundas reformas neoliberales, se fue socavando el papel del Estado en la economía y en la previsión social, lo que produjo un avasallamiento de las conquistas del pueblo. Este proceso continuó durante la década menemista, donde, de mano de las privatizaciones, incluida la de YPF, estas comarcas vieron cómo el bienestar asentado sobre las bases petroleras comenzaba a transmutar en desocupación y pobreza. En los peores momentos, en los pueblos neuquinos la mitad de la población estaba desempleada, y quienes se quedaban veían cómo día a día otros/as iban migrando en busca de nuevos horizontes. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Cutral Có y Plaza Huíncul son dos ciudades que, como sucedió con otras a lo largo del país, crecieron al amparo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF). Con el último golpe militar, que instauró en nuestro país profundas reformas neoliberales, se fue socavando el papel del Estado en la economía y en la previsión social, lo que produjo un avasallamiento de las conquistas del pueblo. Este proceso continuó durante la década menemista, donde, de mano de las privatizaciones, incluida la de YPF, estas comarcas vieron cómo el bienestar asentado sobre las bases petroleras comenzaba a transmutar en desocupación y pobreza. En los peores momentos, en los pueblos neuquinos la mitad de la población estaba desempleada, y quienes se quedaban veían cómo día a día otros/as iban migrando en busca de nuevos horizontes. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34519 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34519 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1167/1066 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260162382921728 |
score |
13.13397 |