El problema del modo de producción en las sociedades antiguas: el modo de producción asiático a debate

Autores
Knopoff, Iván
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se propone poner en discusión la forma en que se ha planteado el estudio de las sociedades antiguas desde el propio materialismo histórico. Nuestro interés, a la hora de discutir un concepto como el de modo de producción asiático está no tanto en el debate teórico en sí como en poder comenzar a poner en tensión cuestiones que se toman como requisitos para la existencia social en su completitud, que existen porque el ser el humano es así. Si bien este trabajo gira dentro del ámbito de la producción académica, hay que tener presente que algunos de los temas que toca la discusión se ven reflejados en aspectos propios del debate cotidiano. Sin ser expresadas directamente en las siguientes páginas, cuestiones como el Estado y su razón de ser – desde ser garante y protector, por ejemplo, de la propiedad privada a debatir si debe intervenir en la sociedad activamente –, la forma de organización social vinculada a la forma de la familia –absolutamente relacionada con las problemáticas actuales referidas a la división sexual del trabajo y derivado en la opresión de género –, atravesado por ambos también podemos ver la cuestión de la explotación de una clase por otra.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Historia
Sociedades antiguas
Materialismo histórico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113017

id SEDICI_14a1737d0c659d92288ac858baf37283
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113017
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El problema del modo de producción en las sociedades antiguas: el modo de producción asiático a debateKnopoff, IvánHistoriaSociedades antiguasMaterialismo históricoEl presente trabajo se propone poner en discusión la forma en que se ha planteado el estudio de las sociedades antiguas desde el propio materialismo histórico. Nuestro interés, a la hora de discutir un concepto como el de modo de producción asiático está no tanto en el debate teórico en sí como en poder comenzar a poner en tensión cuestiones que se toman como requisitos para la existencia social en su completitud, que existen porque el ser el humano es así. Si bien este trabajo gira dentro del ámbito de la producción académica, hay que tener presente que algunos de los temas que toca la discusión se ven reflejados en aspectos propios del debate cotidiano. Sin ser expresadas directamente en las siguientes páginas, cuestiones como el Estado y su razón de ser – desde ser garante y protector, por ejemplo, de la propiedad privada a debatir si debe intervenir en la sociedad activamente –, la forma de organización social vinculada a la forma de la familia –absolutamente relacionada con las problemáticas actuales referidas a la división sexual del trabajo y derivado en la opresión de género –, atravesado por ambos también podemos ver la cuestión de la explotación de una clase por otra.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113017<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10556/ev.10556.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-09-29T11:25:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113017Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:31.258SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El problema del modo de producción en las sociedades antiguas: el modo de producción asiático a debate
title El problema del modo de producción en las sociedades antiguas: el modo de producción asiático a debate
spellingShingle El problema del modo de producción en las sociedades antiguas: el modo de producción asiático a debate
Knopoff, Iván
Historia
Sociedades antiguas
Materialismo histórico
title_short El problema del modo de producción en las sociedades antiguas: el modo de producción asiático a debate
title_full El problema del modo de producción en las sociedades antiguas: el modo de producción asiático a debate
title_fullStr El problema del modo de producción en las sociedades antiguas: el modo de producción asiático a debate
title_full_unstemmed El problema del modo de producción en las sociedades antiguas: el modo de producción asiático a debate
title_sort El problema del modo de producción en las sociedades antiguas: el modo de producción asiático a debate
dc.creator.none.fl_str_mv Knopoff, Iván
author Knopoff, Iván
author_facet Knopoff, Iván
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Sociedades antiguas
Materialismo histórico
topic Historia
Sociedades antiguas
Materialismo histórico
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone poner en discusión la forma en que se ha planteado el estudio de las sociedades antiguas desde el propio materialismo histórico. Nuestro interés, a la hora de discutir un concepto como el de modo de producción asiático está no tanto en el debate teórico en sí como en poder comenzar a poner en tensión cuestiones que se toman como requisitos para la existencia social en su completitud, que existen porque el ser el humano es así. Si bien este trabajo gira dentro del ámbito de la producción académica, hay que tener presente que algunos de los temas que toca la discusión se ven reflejados en aspectos propios del debate cotidiano. Sin ser expresadas directamente en las siguientes páginas, cuestiones como el Estado y su razón de ser – desde ser garante y protector, por ejemplo, de la propiedad privada a debatir si debe intervenir en la sociedad activamente –, la forma de organización social vinculada a la forma de la familia –absolutamente relacionada con las problemáticas actuales referidas a la división sexual del trabajo y derivado en la opresión de género –, atravesado por ambos también podemos ver la cuestión de la explotación de una clase por otra.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente trabajo se propone poner en discusión la forma en que se ha planteado el estudio de las sociedades antiguas desde el propio materialismo histórico. Nuestro interés, a la hora de discutir un concepto como el de modo de producción asiático está no tanto en el debate teórico en sí como en poder comenzar a poner en tensión cuestiones que se toman como requisitos para la existencia social en su completitud, que existen porque el ser el humano es así. Si bien este trabajo gira dentro del ámbito de la producción académica, hay que tener presente que algunos de los temas que toca la discusión se ven reflejados en aspectos propios del debate cotidiano. Sin ser expresadas directamente en las siguientes páginas, cuestiones como el Estado y su razón de ser – desde ser garante y protector, por ejemplo, de la propiedad privada a debatir si debe intervenir en la sociedad activamente –, la forma de organización social vinculada a la forma de la familia –absolutamente relacionada con las problemáticas actuales referidas a la división sexual del trabajo y derivado en la opresión de género –, atravesado por ambos también podemos ver la cuestión de la explotación de una clase por otra.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113017
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10556/ev.10556.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616132952064000
score 13.070432