Memoria y materialidad: la reconstrucción del pasado en las sociedades antiguas entre Oriente y el mundo tardoantiguo

Autores
Spléndido, Mariano; Salem, Leila
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión aceptada
Descripción
Este proyecto pretende trazar lazos de continuidad con el PPID "La materialidad de la escritura: los textos para la construcción de la memoria en el Mediterráneo antiguo" del cual Mariano Spléndido y Leila Salem fueron sus directores. En el mismo nos propusimos repensar los vínculos entre las sociedades antiguas alrededor de la cuenca del Mediterráneo, principalmente las del Cercano Oriente antiguo y la Roma y Grecia en época clásica. El Mediterráneo ha sido la cuna de los grandes núcleos civilizatorios que definieron Occidente. Desde el delta del Nilo a las aguas del Tirreno y las costas norafricanas, los varones y las mujeres han sostenido su existencia mediante la alteración de los recursos que tenían a disposición, generando culturas que rápidamente se expandieron, interactuaron y fueron adaptándose a las coyunturas. La memoria de esas culturas mediterráneas quedó impresa en los objetos, las tablillas, los papiros y pergaminos que sobrevivieron y que son más que simples textos, son un reflejo palpable y material de la sociedad en la que se produjeron.
This project aims to trace continuity links with the PPID "The materiality of writing: texts for the construction of memory in the ancient Mediterranean" of which Mariano Spléndido and Leila Salem were its directors. In it we set out to rethink the links between ancient societies around the Mediterranean basin, mainly those of the ancient Near East and Rome and Greece in classical times. The Mediterranean has been the cradle of the great civilizational nuclei that defined the West. From the Nile delta to the waters of the Tyrrhenian and the North African coasts, men and women have sustained their existence by altering the resources available to them, generating cultures that rapidly expanded, interacted and adapted to the circumstances. The memory of these Mediterranean cultures was imprinted on the objects, the tablets, the papyri and parchments that survived and that are more than simple texts, they are a palpable and material reflection of the society in which they were produced.
Fil: Spléndido, Mariano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Salem, Leila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Materia
Promoción general del Conocimiento
Ciencias Humanas
Historia
Historia Antigua
Memoria
Materialidad
Historia Antigua
Memory
Materiality
Ancient History
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1134

id MemAca_e0ecaae3926e72e0562d80931a5ba3d1
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1134
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Memoria y materialidad: la reconstrucción del pasado en las sociedades antiguas entre Oriente y el mundo tardoantiguoSpléndido, MarianoSalem, LeilaPromoción general del ConocimientoCiencias HumanasHistoriaHistoria AntiguaMemoriaMaterialidadHistoria AntiguaMemoryMaterialityAncient HistoryEste proyecto pretende trazar lazos de continuidad con el PPID "La materialidad de la escritura: los textos para la construcción de la memoria en el Mediterráneo antiguo" del cual Mariano Spléndido y Leila Salem fueron sus directores. En el mismo nos propusimos repensar los vínculos entre las sociedades antiguas alrededor de la cuenca del Mediterráneo, principalmente las del Cercano Oriente antiguo y la Roma y Grecia en época clásica. El Mediterráneo ha sido la cuna de los grandes núcleos civilizatorios que definieron Occidente. Desde el delta del Nilo a las aguas del Tirreno y las costas norafricanas, los varones y las mujeres han sostenido su existencia mediante la alteración de los recursos que tenían a disposición, generando culturas que rápidamente se expandieron, interactuaron y fueron adaptándose a las coyunturas. La memoria de esas culturas mediterráneas quedó impresa en los objetos, las tablillas, los papiros y pergaminos que sobrevivieron y que son más que simples textos, son un reflejo palpable y material de la sociedad en la que se produjeron.This project aims to trace continuity links with the PPID "The materiality of writing: texts for the construction of memory in the ancient Mediterranean" of which Mariano Spléndido and Leila Salem were its directors. In it we set out to rethink the links between ancient societies around the Mediterranean basin, mainly those of the ancient Near East and Rome and Greece in classical times. The Mediterranean has been the cradle of the great civilizational nuclei that defined the West. From the Nile delta to the waters of the Tyrrhenian and the North African coasts, men and women have sustained their existence by altering the resources available to them, generating cultures that rapidly expanded, interacted and adapted to the circumstances. The memory of these Mediterranean cultures was imprinted on the objects, the tablets, the papyri and parchments that survived and that are more than simple texts, they are a palpable and material reflection of the society in which they were produced.Fil: Spléndido, Mariano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Salem, Leila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Cabrera, RodrigoSarachu, PabloIamarino, MaríaArisnavarreta, LucíaSpicoli, Marianela IvanaBonanno, MarianoPrieto Frade, Luisa FernandaGómez, Silvina Beatriz2023info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1134/py.1134.pdfspainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PI+D/H1007/AR/Memoria y materialidad: la reconstrucción del pasado en las sociedades antiguas entre Oriente y el mundo tardoantiguoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:58:42Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1134Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:42.94Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Memoria y materialidad: la reconstrucción del pasado en las sociedades antiguas entre Oriente y el mundo tardoantiguo
title Memoria y materialidad: la reconstrucción del pasado en las sociedades antiguas entre Oriente y el mundo tardoantiguo
spellingShingle Memoria y materialidad: la reconstrucción del pasado en las sociedades antiguas entre Oriente y el mundo tardoantiguo
Spléndido, Mariano
Promoción general del Conocimiento
Ciencias Humanas
Historia
Historia Antigua
Memoria
Materialidad
Historia Antigua
Memory
Materiality
Ancient History
title_short Memoria y materialidad: la reconstrucción del pasado en las sociedades antiguas entre Oriente y el mundo tardoantiguo
title_full Memoria y materialidad: la reconstrucción del pasado en las sociedades antiguas entre Oriente y el mundo tardoantiguo
title_fullStr Memoria y materialidad: la reconstrucción del pasado en las sociedades antiguas entre Oriente y el mundo tardoantiguo
title_full_unstemmed Memoria y materialidad: la reconstrucción del pasado en las sociedades antiguas entre Oriente y el mundo tardoantiguo
title_sort Memoria y materialidad: la reconstrucción del pasado en las sociedades antiguas entre Oriente y el mundo tardoantiguo
dc.creator.none.fl_str_mv Spléndido, Mariano
Salem, Leila
author Spléndido, Mariano
author_facet Spléndido, Mariano
Salem, Leila
author_role author
author2 Salem, Leila
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cabrera, Rodrigo
Sarachu, Pablo
Iamarino, María
Arisnavarreta, Lucía
Spicoli, Marianela Ivana
Bonanno, Mariano
Prieto Frade, Luisa Fernanda
Gómez, Silvina Beatriz
dc.subject.none.fl_str_mv Promoción general del Conocimiento
Ciencias Humanas
Historia
Historia Antigua
Memoria
Materialidad
Historia Antigua
Memory
Materiality
Ancient History
topic Promoción general del Conocimiento
Ciencias Humanas
Historia
Historia Antigua
Memoria
Materialidad
Historia Antigua
Memory
Materiality
Ancient History
dc.description.none.fl_txt_mv Este proyecto pretende trazar lazos de continuidad con el PPID "La materialidad de la escritura: los textos para la construcción de la memoria en el Mediterráneo antiguo" del cual Mariano Spléndido y Leila Salem fueron sus directores. En el mismo nos propusimos repensar los vínculos entre las sociedades antiguas alrededor de la cuenca del Mediterráneo, principalmente las del Cercano Oriente antiguo y la Roma y Grecia en época clásica. El Mediterráneo ha sido la cuna de los grandes núcleos civilizatorios que definieron Occidente. Desde el delta del Nilo a las aguas del Tirreno y las costas norafricanas, los varones y las mujeres han sostenido su existencia mediante la alteración de los recursos que tenían a disposición, generando culturas que rápidamente se expandieron, interactuaron y fueron adaptándose a las coyunturas. La memoria de esas culturas mediterráneas quedó impresa en los objetos, las tablillas, los papiros y pergaminos que sobrevivieron y que son más que simples textos, son un reflejo palpable y material de la sociedad en la que se produjeron.
This project aims to trace continuity links with the PPID "The materiality of writing: texts for the construction of memory in the ancient Mediterranean" of which Mariano Spléndido and Leila Salem were its directors. In it we set out to rethink the links between ancient societies around the Mediterranean basin, mainly those of the ancient Near East and Rome and Greece in classical times. The Mediterranean has been the cradle of the great civilizational nuclei that defined the West. From the Nile delta to the waters of the Tyrrhenian and the North African coasts, men and women have sustained their existence by altering the resources available to them, generating cultures that rapidly expanded, interacted and adapted to the circumstances. The memory of these Mediterranean cultures was imprinted on the objects, the tablets, the papyri and parchments that survived and that are more than simple texts, they are a palpable and material reflection of the society in which they were produced.
Fil: Spléndido, Mariano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Salem, Leila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Este proyecto pretende trazar lazos de continuidad con el PPID "La materialidad de la escritura: los textos para la construcción de la memoria en el Mediterráneo antiguo" del cual Mariano Spléndido y Leila Salem fueron sus directores. En el mismo nos propusimos repensar los vínculos entre las sociedades antiguas alrededor de la cuenca del Mediterráneo, principalmente las del Cercano Oriente antiguo y la Roma y Grecia en época clásica. El Mediterráneo ha sido la cuna de los grandes núcleos civilizatorios que definieron Occidente. Desde el delta del Nilo a las aguas del Tirreno y las costas norafricanas, los varones y las mujeres han sostenido su existencia mediante la alteración de los recursos que tenían a disposición, generando culturas que rápidamente se expandieron, interactuaron y fueron adaptándose a las coyunturas. La memoria de esas culturas mediterráneas quedó impresa en los objetos, las tablillas, los papiros y pergaminos que sobrevivieron y que son más que simples textos, son un reflejo palpable y material de la sociedad en la que se produjeron.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
format other
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1134/py.1134.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1134/py.1134.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PI+D/H1007/AR/Memoria y materialidad: la reconstrucción del pasado en las sociedades antiguas entre Oriente y el mundo tardoantiguo
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616582491275264
score 13.070432