Ley de San Luis Cine: ¿cultura para todos o para algunos?
- Autores
- Chuchan de Oro, Adela Myriam; Mei, Analía; Silva, Carla
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo busca realizar un análisis sobre la Ley Provincial Nº VIII-0240-2004 (5675) denominada Ley de Cine como política de cultura comunicacional pública. La provincia de San Luis impulsó, desde el año 2001, políticas vinculadas al cine, en su inicio a través de la ley 5453 que posteriormente fue ampliada y reemplazada por la ley estudiada. A más de quince años del comienzo de una política de cultura comunicacional de cine, planteamos la necesidad de rever la ley desde los diferentes actores que la atraviesan, repasar sus artículos e interpelarla como política de interés público, desde la diversidad y la pluralidad.
Eje 5: Economía y políticas de comunicación
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
San Luis (Argentina)
política de comunicación
interés público
pluralismo de los medios de comunicación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70570
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_149bc1882df9c593a53ca684cc4f1d0d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70570 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ley de San Luis Cine: ¿cultura para todos o para algunos?Chuchan de Oro, Adela MyriamMei, AnalíaSilva, CarlaComunicaciónSan Luis (Argentina)política de comunicacióninterés públicopluralismo de los medios de comunicaciónEl presente artículo busca realizar un análisis sobre la Ley Provincial Nº VIII-0240-2004 (5675) denominada Ley de Cine como política de cultura comunicacional pública. La provincia de San Luis impulsó, desde el año 2001, políticas vinculadas al cine, en su inicio a través de la ley 5453 que posteriormente fue ampliada y reemplazada por la ley estudiada. A más de quince años del comienzo de una política de cultura comunicacional de cine, planteamos la necesidad de rever la ley desde los diferentes actores que la atraviesan, repasar sus artículos e interpelarla como política de interés público, desde la diversidad y la pluralidad.Eje 5: Economía y políticas de comunicaciónFacultad de Periodismo y Comunicación Social2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70570spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4174/3395info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:43:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70570Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:43:20.609SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ley de San Luis Cine: ¿cultura para todos o para algunos? |
title |
Ley de San Luis Cine: ¿cultura para todos o para algunos? |
spellingShingle |
Ley de San Luis Cine: ¿cultura para todos o para algunos? Chuchan de Oro, Adela Myriam Comunicación San Luis (Argentina) política de comunicación interés público pluralismo de los medios de comunicación |
title_short |
Ley de San Luis Cine: ¿cultura para todos o para algunos? |
title_full |
Ley de San Luis Cine: ¿cultura para todos o para algunos? |
title_fullStr |
Ley de San Luis Cine: ¿cultura para todos o para algunos? |
title_full_unstemmed |
Ley de San Luis Cine: ¿cultura para todos o para algunos? |
title_sort |
Ley de San Luis Cine: ¿cultura para todos o para algunos? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chuchan de Oro, Adela Myriam Mei, Analía Silva, Carla |
author |
Chuchan de Oro, Adela Myriam |
author_facet |
Chuchan de Oro, Adela Myriam Mei, Analía Silva, Carla |
author_role |
author |
author2 |
Mei, Analía Silva, Carla |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación San Luis (Argentina) política de comunicación interés público pluralismo de los medios de comunicación |
topic |
Comunicación San Luis (Argentina) política de comunicación interés público pluralismo de los medios de comunicación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo busca realizar un análisis sobre la Ley Provincial Nº VIII-0240-2004 (5675) denominada Ley de Cine como política de cultura comunicacional pública. La provincia de San Luis impulsó, desde el año 2001, políticas vinculadas al cine, en su inicio a través de la ley 5453 que posteriormente fue ampliada y reemplazada por la ley estudiada. A más de quince años del comienzo de una política de cultura comunicacional de cine, planteamos la necesidad de rever la ley desde los diferentes actores que la atraviesan, repasar sus artículos e interpelarla como política de interés público, desde la diversidad y la pluralidad. Eje 5: Economía y políticas de comunicación Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El presente artículo busca realizar un análisis sobre la Ley Provincial Nº VIII-0240-2004 (5675) denominada Ley de Cine como política de cultura comunicacional pública. La provincia de San Luis impulsó, desde el año 2001, políticas vinculadas al cine, en su inicio a través de la ley 5453 que posteriormente fue ampliada y reemplazada por la ley estudiada. A más de quince años del comienzo de una política de cultura comunicacional de cine, planteamos la necesidad de rever la ley desde los diferentes actores que la atraviesan, repasar sus artículos e interpelarla como política de interés público, desde la diversidad y la pluralidad. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70570 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70570 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4174/3395 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260304486989824 |
score |
13.13397 |