Distribución y características de la precipitación en el centro y este de Argentina
- Autores
- Krepper, Carlos M.; Scian, Beatriz V.; Pierini, Jorge O.
- Año de publicación
- 1991
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se estudian los registros de precipitación anual de 49 estaciones del Centro y Este de Argentina durante el periodo 1928-1977, para determinar el comportamiento y las distribuciones de la lluvia, en particular para los años húmedos y secos. Se emplea el año ’’agrícola” que comienza en Julio y finaliza en Junio. Se utilizan dos métodos para el análisis de la distribución de la lluvia anual: una versión modificada del método de Lund y el Análisis por Componentes Principales (ACP) en el modo S. Los tipos 1 y 2 de Lund se correlacionan muy bien con las distribuciones espaciales de la precipitación en los años extremos. El ACP muestra una tendencia positiva en los totales anuales de lluvia para toda el área de estudio.
Precipitation records from 49 stations covering central-east Argentina during the period 1928-1977 were studied In order to determine the behaviour and distribution of annual rainfall, in particular for extremely dry and wet years. The agricultural year was taken as commencing in July and ending in June. The analysis of annual rainfall distribution was carried out by two methods: A slightly modified version of pattern correlation acordlng to Lund and a Principal Component Analysis (PCA) in the S-mode. Extreme years have a very well described spatial distribution according to Lund's type 1 and 2. PCA shows the existence of positive precipitation trend for the region as a whole.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas - Materia
-
Geofísica
Precipitaciones
Distribución
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141060
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1491d0e6c0faabbdb8e2cfb235362f01 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141060 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Distribución y características de la precipitación en el centro y este de ArgentinaKrepper, Carlos M.Scian, Beatriz V.Pierini, Jorge O.GeofísicaPrecipitacionesDistribuciónArgentinaSe estudian los registros de precipitación anual de 49 estaciones del Centro y Este de Argentina durante el periodo 1928-1977, para determinar el comportamiento y las distribuciones de la lluvia, en particular para los años húmedos y secos. Se emplea el año ’’agrícola” que comienza en Julio y finaliza en Junio. Se utilizan dos métodos para el análisis de la distribución de la lluvia anual: una versión modificada del método de Lund y el Análisis por Componentes Principales (ACP) en el modo S. Los tipos 1 y 2 de Lund se correlacionan muy bien con las distribuciones espaciales de la precipitación en los años extremos. El ACP muestra una tendencia positiva en los totales anuales de lluvia para toda el área de estudio.Precipitation records from 49 stations covering central-east Argentina during the period 1928-1977 were studied In order to determine the behaviour and distribution of annual rainfall, in particular for extremely dry and wet years. The agricultural year was taken as commencing in July and ending in June. The analysis of annual rainfall distribution was carried out by two methods: A slightly modified version of pattern correlation acordlng to Lund and a Principal Component Analysis (PCA) in the S-mode. Extreme years have a very well described spatial distribution according to Lund's type 1 and 2. PCA shows the existence of positive precipitation trend for the region as a whole.Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas1991info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf49-59http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141060spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141060Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:53.214SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Distribución y características de la precipitación en el centro y este de Argentina |
title |
Distribución y características de la precipitación en el centro y este de Argentina |
spellingShingle |
Distribución y características de la precipitación en el centro y este de Argentina Krepper, Carlos M. Geofísica Precipitaciones Distribución Argentina |
title_short |
Distribución y características de la precipitación en el centro y este de Argentina |
title_full |
Distribución y características de la precipitación en el centro y este de Argentina |
title_fullStr |
Distribución y características de la precipitación en el centro y este de Argentina |
title_full_unstemmed |
Distribución y características de la precipitación en el centro y este de Argentina |
title_sort |
Distribución y características de la precipitación en el centro y este de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Krepper, Carlos M. Scian, Beatriz V. Pierini, Jorge O. |
author |
Krepper, Carlos M. |
author_facet |
Krepper, Carlos M. Scian, Beatriz V. Pierini, Jorge O. |
author_role |
author |
author2 |
Scian, Beatriz V. Pierini, Jorge O. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geofísica Precipitaciones Distribución Argentina |
topic |
Geofísica Precipitaciones Distribución Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se estudian los registros de precipitación anual de 49 estaciones del Centro y Este de Argentina durante el periodo 1928-1977, para determinar el comportamiento y las distribuciones de la lluvia, en particular para los años húmedos y secos. Se emplea el año ’’agrícola” que comienza en Julio y finaliza en Junio. Se utilizan dos métodos para el análisis de la distribución de la lluvia anual: una versión modificada del método de Lund y el Análisis por Componentes Principales (ACP) en el modo S. Los tipos 1 y 2 de Lund se correlacionan muy bien con las distribuciones espaciales de la precipitación en los años extremos. El ACP muestra una tendencia positiva en los totales anuales de lluvia para toda el área de estudio. Precipitation records from 49 stations covering central-east Argentina during the period 1928-1977 were studied In order to determine the behaviour and distribution of annual rainfall, in particular for extremely dry and wet years. The agricultural year was taken as commencing in July and ending in June. The analysis of annual rainfall distribution was carried out by two methods: A slightly modified version of pattern correlation acordlng to Lund and a Principal Component Analysis (PCA) in the S-mode. Extreme years have a very well described spatial distribution according to Lund's type 1 and 2. PCA shows the existence of positive precipitation trend for the region as a whole. Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas |
description |
Se estudian los registros de precipitación anual de 49 estaciones del Centro y Este de Argentina durante el periodo 1928-1977, para determinar el comportamiento y las distribuciones de la lluvia, en particular para los años húmedos y secos. Se emplea el año ’’agrícola” que comienza en Julio y finaliza en Junio. Se utilizan dos métodos para el análisis de la distribución de la lluvia anual: una versión modificada del método de Lund y el Análisis por Componentes Principales (ACP) en el modo S. Los tipos 1 y 2 de Lund se correlacionan muy bien con las distribuciones espaciales de la precipitación en los años extremos. El ACP muestra una tendencia positiva en los totales anuales de lluvia para toda el área de estudio. |
publishDate |
1991 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1991 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141060 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141060 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 49-59 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260582546276352 |
score |
13.13397 |