Aprendizaje Basado en Problemas y Estudio de casos como estrategia para la evaluación del Trabajo Final de la carrera de pregrado Técnico Universitario en Apicultura de la Universi...

Autores
Mazzola Burgos, Mariana del Carmen
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Barletta, César Martín
Descripción
En este trabajo se propone la modificación de la instancia de evaluación final del Trabajo de Integración, con modalidad escrita y sin defensa oral, para obtener el título de pregrado de Técnico Universitario en Apicultura en la Universidad Nacional de Santiago del Estero. El mismo consiste en escribir el trabajo final a partir de un tema de interés del estudiante o estar relacionado a la Práctica Final Obligatoria en la que deben cumplir 200 hs de trabajo supervisado en una empresa o cooperativa apícola. Al ser un tema de libre elección del estudiante y no estar vinculado al trabajo realizado durante las 200 horas supervisadas, los estudiantes comienzan a planificar y trabajar sobre temas de su interés, que les resultaría más fáciles de hacer o que conocen sin dificultad; pero lo que parecería sencillo, finalmente se vuelve difícil de comenzar a escribir y seguir adelante, atrasando la culminación de esta etapa y no logrando cumplir con los plazos establecidos en la resolución. Es por eso, que este proyecto propone diseñar una nueva forma de evaluar los aprendizajes adquiridos al final de la cursada de acuerdo con las problemáticas identificadas para lo que se usaría la metodología del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), a través del análisis de casos y posibles alternativas de resolución, en los que deban integrar los contenidos vistos durante los 3 años de cursada y que incluya las dieciséis asignaturas según el Plan de estudios de la carrera.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias de la Educación
Apicultura
Aprendizaje basado en problemas
Estudio de casos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162804

id SEDICI_148e369df377ed1fc60323a960b8b985
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162804
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aprendizaje Basado en Problemas y Estudio de casos como estrategia para la evaluación del Trabajo Final de la carrera de pregrado Técnico Universitario en Apicultura de la Universidad Nacional de Santiago del EsteroMazzola Burgos, Mariana del CarmenCiencias de la EducaciónApiculturaAprendizaje basado en problemasEstudio de casosEn este trabajo se propone la modificación de la instancia de evaluación final del Trabajo de Integración, con modalidad escrita y sin defensa oral, para obtener el título de pregrado de Técnico Universitario en Apicultura en la Universidad Nacional de Santiago del Estero. El mismo consiste en escribir el trabajo final a partir de un tema de interés del estudiante o estar relacionado a la Práctica Final Obligatoria en la que deben cumplir 200 hs de trabajo supervisado en una empresa o cooperativa apícola. Al ser un tema de libre elección del estudiante y no estar vinculado al trabajo realizado durante las 200 horas supervisadas, los estudiantes comienzan a planificar y trabajar sobre temas de su interés, que les resultaría más fáciles de hacer o que conocen sin dificultad; pero lo que parecería sencillo, finalmente se vuelve difícil de comenzar a escribir y seguir adelante, atrasando la culminación de esta etapa y no logrando cumplir con los plazos establecidos en la resolución. Es por eso, que este proyecto propone diseñar una nueva forma de evaluar los aprendizajes adquiridos al final de la cursada de acuerdo con las problemáticas identificadas para lo que se usaría la metodología del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), a través del análisis de casos y posibles alternativas de resolución, en los que deban integrar los contenidos vistos durante los 3 años de cursada y que incluya las dieciséis asignaturas según el Plan de estudios de la carrera.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónBarletta, César Martín2023-07-03info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162804spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:07:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162804Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:07:10.145SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aprendizaje Basado en Problemas y Estudio de casos como estrategia para la evaluación del Trabajo Final de la carrera de pregrado Técnico Universitario en Apicultura de la Universidad Nacional de Santiago del Estero
title Aprendizaje Basado en Problemas y Estudio de casos como estrategia para la evaluación del Trabajo Final de la carrera de pregrado Técnico Universitario en Apicultura de la Universidad Nacional de Santiago del Estero
spellingShingle Aprendizaje Basado en Problemas y Estudio de casos como estrategia para la evaluación del Trabajo Final de la carrera de pregrado Técnico Universitario en Apicultura de la Universidad Nacional de Santiago del Estero
Mazzola Burgos, Mariana del Carmen
Ciencias de la Educación
Apicultura
Aprendizaje basado en problemas
Estudio de casos
title_short Aprendizaje Basado en Problemas y Estudio de casos como estrategia para la evaluación del Trabajo Final de la carrera de pregrado Técnico Universitario en Apicultura de la Universidad Nacional de Santiago del Estero
title_full Aprendizaje Basado en Problemas y Estudio de casos como estrategia para la evaluación del Trabajo Final de la carrera de pregrado Técnico Universitario en Apicultura de la Universidad Nacional de Santiago del Estero
title_fullStr Aprendizaje Basado en Problemas y Estudio de casos como estrategia para la evaluación del Trabajo Final de la carrera de pregrado Técnico Universitario en Apicultura de la Universidad Nacional de Santiago del Estero
title_full_unstemmed Aprendizaje Basado en Problemas y Estudio de casos como estrategia para la evaluación del Trabajo Final de la carrera de pregrado Técnico Universitario en Apicultura de la Universidad Nacional de Santiago del Estero
title_sort Aprendizaje Basado en Problemas y Estudio de casos como estrategia para la evaluación del Trabajo Final de la carrera de pregrado Técnico Universitario en Apicultura de la Universidad Nacional de Santiago del Estero
dc.creator.none.fl_str_mv Mazzola Burgos, Mariana del Carmen
author Mazzola Burgos, Mariana del Carmen
author_facet Mazzola Burgos, Mariana del Carmen
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Barletta, César Martín
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
Apicultura
Aprendizaje basado en problemas
Estudio de casos
topic Ciencias de la Educación
Apicultura
Aprendizaje basado en problemas
Estudio de casos
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se propone la modificación de la instancia de evaluación final del Trabajo de Integración, con modalidad escrita y sin defensa oral, para obtener el título de pregrado de Técnico Universitario en Apicultura en la Universidad Nacional de Santiago del Estero. El mismo consiste en escribir el trabajo final a partir de un tema de interés del estudiante o estar relacionado a la Práctica Final Obligatoria en la que deben cumplir 200 hs de trabajo supervisado en una empresa o cooperativa apícola. Al ser un tema de libre elección del estudiante y no estar vinculado al trabajo realizado durante las 200 horas supervisadas, los estudiantes comienzan a planificar y trabajar sobre temas de su interés, que les resultaría más fáciles de hacer o que conocen sin dificultad; pero lo que parecería sencillo, finalmente se vuelve difícil de comenzar a escribir y seguir adelante, atrasando la culminación de esta etapa y no logrando cumplir con los plazos establecidos en la resolución. Es por eso, que este proyecto propone diseñar una nueva forma de evaluar los aprendizajes adquiridos al final de la cursada de acuerdo con las problemáticas identificadas para lo que se usaría la metodología del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), a través del análisis de casos y posibles alternativas de resolución, en los que deban integrar los contenidos vistos durante los 3 años de cursada y que incluya las dieciséis asignaturas según el Plan de estudios de la carrera.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este trabajo se propone la modificación de la instancia de evaluación final del Trabajo de Integración, con modalidad escrita y sin defensa oral, para obtener el título de pregrado de Técnico Universitario en Apicultura en la Universidad Nacional de Santiago del Estero. El mismo consiste en escribir el trabajo final a partir de un tema de interés del estudiante o estar relacionado a la Práctica Final Obligatoria en la que deben cumplir 200 hs de trabajo supervisado en una empresa o cooperativa apícola. Al ser un tema de libre elección del estudiante y no estar vinculado al trabajo realizado durante las 200 horas supervisadas, los estudiantes comienzan a planificar y trabajar sobre temas de su interés, que les resultaría más fáciles de hacer o que conocen sin dificultad; pero lo que parecería sencillo, finalmente se vuelve difícil de comenzar a escribir y seguir adelante, atrasando la culminación de esta etapa y no logrando cumplir con los plazos establecidos en la resolución. Es por eso, que este proyecto propone diseñar una nueva forma de evaluar los aprendizajes adquiridos al final de la cursada de acuerdo con las problemáticas identificadas para lo que se usaría la metodología del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), a través del análisis de casos y posibles alternativas de resolución, en los que deban integrar los contenidos vistos durante los 3 años de cursada y que incluya las dieciséis asignaturas según el Plan de estudios de la carrera.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162804
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162804
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605783764238336
score 12.976206