17 de octubre de 2006: conceptos y símbolos peronistas
- Autores
- Aguirre, Patricia Belén; Ristau, Germán Enrique
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Vidarte Asorey, Verónica
Otrocki, Laura Soledad - Descripción
- “17 de octubre de 2006, conceptos y símbolos peronistas”, es un trabajo que indaga en los discursos de militantes y dirigentes peronistas luego del traslado de los restos del ex presidente, Juan Domingo Perón a la Quinta de San Vicente. La principal herramienta metodológica para acceder a esos discursos fue la entrevista, y su posterior análisis, en relación a trece categorías analíticas, elaboradas tanto en función de conceptos clave del peronismo, como así también en relación a premisas fundamentales para el desarrollo de los objetivos perseguidos. Esos fines plantearon visualizar cómo se presentan las construcciones simbólicas y las ideas peronistas según los entrevistados, tomando como disparador el 17 de Octubre de 2006, Día de la Lealtad Peronista. A partir de las categorías planteadas y las entrevistas realizadas se desarrolló un análisis que expone cómo se presentan las simbologías del movimiento peronista, sus usos y sentidos según las subjetividades de los informantes. Además, se indagó en las representaciones del 17 de octubre de 2006 y de 1945; visualizando las miradas entorno al día originario al movimiento y las opiniones e hipótesis generadas con respecto a los enfrentamientos ocurridos en San Vicente.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Comunicación
peronismo
representaciones sociales
simbolismos
Discurso
Identidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143941
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_14795e3dc8a63b03e609750b20e182a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143941 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
17 de octubre de 2006: conceptos y símbolos peronistasAguirre, Patricia BelénRistau, Germán EnriqueComunicación SocialComunicaciónperonismorepresentaciones socialessimbolismosDiscursoIdentidad“17 de octubre de 2006, conceptos y símbolos peronistas”, es un trabajo que indaga en los discursos de militantes y dirigentes peronistas luego del traslado de los restos del ex presidente, Juan Domingo Perón a la Quinta de San Vicente. La principal herramienta metodológica para acceder a esos discursos fue la entrevista, y su posterior análisis, en relación a trece categorías analíticas, elaboradas tanto en función de conceptos clave del peronismo, como así también en relación a premisas fundamentales para el desarrollo de los objetivos perseguidos. Esos fines plantearon visualizar cómo se presentan las construcciones simbólicas y las ideas peronistas según los entrevistados, tomando como disparador el 17 de Octubre de 2006, Día de la Lealtad Peronista. A partir de las categorías planteadas y las entrevistas realizadas se desarrolló un análisis que expone cómo se presentan las simbologías del movimiento peronista, sus usos y sentidos según las subjetividades de los informantes. Además, se indagó en las representaciones del 17 de octubre de 2006 y de 1945; visualizando las miradas entorno al día originario al movimiento y las opiniones e hipótesis generadas con respecto a los enfrentamientos ocurridos en San Vicente.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialVidarte Asorey, VerónicaOtrocki, Laura Soledad2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143941spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143941Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:59.747SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
17 de octubre de 2006: conceptos y símbolos peronistas |
title |
17 de octubre de 2006: conceptos y símbolos peronistas |
spellingShingle |
17 de octubre de 2006: conceptos y símbolos peronistas Aguirre, Patricia Belén Comunicación Social Comunicación peronismo representaciones sociales simbolismos Discurso Identidad |
title_short |
17 de octubre de 2006: conceptos y símbolos peronistas |
title_full |
17 de octubre de 2006: conceptos y símbolos peronistas |
title_fullStr |
17 de octubre de 2006: conceptos y símbolos peronistas |
title_full_unstemmed |
17 de octubre de 2006: conceptos y símbolos peronistas |
title_sort |
17 de octubre de 2006: conceptos y símbolos peronistas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguirre, Patricia Belén Ristau, Germán Enrique |
author |
Aguirre, Patricia Belén |
author_facet |
Aguirre, Patricia Belén Ristau, Germán Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Ristau, Germán Enrique |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vidarte Asorey, Verónica Otrocki, Laura Soledad |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Comunicación peronismo representaciones sociales simbolismos Discurso Identidad |
topic |
Comunicación Social Comunicación peronismo representaciones sociales simbolismos Discurso Identidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
“17 de octubre de 2006, conceptos y símbolos peronistas”, es un trabajo que indaga en los discursos de militantes y dirigentes peronistas luego del traslado de los restos del ex presidente, Juan Domingo Perón a la Quinta de San Vicente. La principal herramienta metodológica para acceder a esos discursos fue la entrevista, y su posterior análisis, en relación a trece categorías analíticas, elaboradas tanto en función de conceptos clave del peronismo, como así también en relación a premisas fundamentales para el desarrollo de los objetivos perseguidos. Esos fines plantearon visualizar cómo se presentan las construcciones simbólicas y las ideas peronistas según los entrevistados, tomando como disparador el 17 de Octubre de 2006, Día de la Lealtad Peronista. A partir de las categorías planteadas y las entrevistas realizadas se desarrolló un análisis que expone cómo se presentan las simbologías del movimiento peronista, sus usos y sentidos según las subjetividades de los informantes. Además, se indagó en las representaciones del 17 de octubre de 2006 y de 1945; visualizando las miradas entorno al día originario al movimiento y las opiniones e hipótesis generadas con respecto a los enfrentamientos ocurridos en San Vicente. Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
“17 de octubre de 2006, conceptos y símbolos peronistas”, es un trabajo que indaga en los discursos de militantes y dirigentes peronistas luego del traslado de los restos del ex presidente, Juan Domingo Perón a la Quinta de San Vicente. La principal herramienta metodológica para acceder a esos discursos fue la entrevista, y su posterior análisis, en relación a trece categorías analíticas, elaboradas tanto en función de conceptos clave del peronismo, como así también en relación a premisas fundamentales para el desarrollo de los objetivos perseguidos. Esos fines plantearon visualizar cómo se presentan las construcciones simbólicas y las ideas peronistas según los entrevistados, tomando como disparador el 17 de Octubre de 2006, Día de la Lealtad Peronista. A partir de las categorías planteadas y las entrevistas realizadas se desarrolló un análisis que expone cómo se presentan las simbologías del movimiento peronista, sus usos y sentidos según las subjetividades de los informantes. Además, se indagó en las representaciones del 17 de octubre de 2006 y de 1945; visualizando las miradas entorno al día originario al movimiento y las opiniones e hipótesis generadas con respecto a los enfrentamientos ocurridos en San Vicente. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143941 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143941 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616238569881600 |
score |
13.070432 |