Atlas de <i>Tupinambis rufescens</i> (Squamata: teiidae) : Anatomía externa, osteología y bibliografía
- Autores
- Montero, Ricardo; Abdala de Aredez, Virginia; Moro, Silvia Alejandra
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los lagartos que en Argentina se conocen como «iguana roja» o «caraguay» pertenecen al género Tupinambis, uno de los saurios de mayor talla del continente; tienen importancia económica, tanto por su cuero como por su carne. Se reconocen seis especies actuales, que se distribuyen en América del Sur desde Colombia hasta el norte de la Patagonia, Argentina (Cei, 1993). Por su amplia distribución y abundancia son utilizados como animales de laboratorio por lo que es importante el conocimiento detallado de su anatomía. Es por ello que aquí presentamos en un Atlas fotográfico la morfología externa y osteología de Tupinambis rufescens.
Asociación Herpetológica Argentina (AHA) - Materia
-
Ciencias Naturales
Zoología
herpetología
Reptiles - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/6392
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_141f68abb9ec2c9aaca615cbfb11d057 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/6392 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Atlas de <i>Tupinambis rufescens</i> (Squamata: teiidae) : Anatomía externa, osteología y bibliografíaMontero, RicardoAbdala de Aredez, VirginiaMoro, Silvia AlejandraCiencias NaturalesZoologíaherpetologíaReptilesLos lagartos que en Argentina se conocen como «iguana roja» o «caraguay» pertenecen al género Tupinambis, uno de los saurios de mayor talla del continente; tienen importancia económica, tanto por su cuero como por su carne. Se reconocen seis especies actuales, que se distribuyen en América del Sur desde Colombia hasta el norte de la Patagonia, Argentina (Cei, 1993). Por su amplia distribución y abundancia son utilizados como animales de laboratorio por lo que es importante el conocimiento detallado de su anatomía. Es por ello que aquí presentamos en un Atlas fotográfico la morfología externa y osteología de Tupinambis rufescens.Asociación Herpetológica Argentina (AHA)2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf17-32http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6392spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aha.org.ar/es/cuadherpetol/atlas-de-tupinambis-rufescens-squamata-teiidae-anatomia-externa-osteologia-y-bibliografia.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-551Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:22:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/6392Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:22:45.484SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Atlas de <i>Tupinambis rufescens</i> (Squamata: teiidae) : Anatomía externa, osteología y bibliografía |
title |
Atlas de <i>Tupinambis rufescens</i> (Squamata: teiidae) : Anatomía externa, osteología y bibliografía |
spellingShingle |
Atlas de <i>Tupinambis rufescens</i> (Squamata: teiidae) : Anatomía externa, osteología y bibliografía Montero, Ricardo Ciencias Naturales Zoología herpetología Reptiles |
title_short |
Atlas de <i>Tupinambis rufescens</i> (Squamata: teiidae) : Anatomía externa, osteología y bibliografía |
title_full |
Atlas de <i>Tupinambis rufescens</i> (Squamata: teiidae) : Anatomía externa, osteología y bibliografía |
title_fullStr |
Atlas de <i>Tupinambis rufescens</i> (Squamata: teiidae) : Anatomía externa, osteología y bibliografía |
title_full_unstemmed |
Atlas de <i>Tupinambis rufescens</i> (Squamata: teiidae) : Anatomía externa, osteología y bibliografía |
title_sort |
Atlas de <i>Tupinambis rufescens</i> (Squamata: teiidae) : Anatomía externa, osteología y bibliografía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montero, Ricardo Abdala de Aredez, Virginia Moro, Silvia Alejandra |
author |
Montero, Ricardo |
author_facet |
Montero, Ricardo Abdala de Aredez, Virginia Moro, Silvia Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Abdala de Aredez, Virginia Moro, Silvia Alejandra |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Zoología herpetología Reptiles |
topic |
Ciencias Naturales Zoología herpetología Reptiles |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los lagartos que en Argentina se conocen como «iguana roja» o «caraguay» pertenecen al género Tupinambis, uno de los saurios de mayor talla del continente; tienen importancia económica, tanto por su cuero como por su carne. Se reconocen seis especies actuales, que se distribuyen en América del Sur desde Colombia hasta el norte de la Patagonia, Argentina (Cei, 1993). Por su amplia distribución y abundancia son utilizados como animales de laboratorio por lo que es importante el conocimiento detallado de su anatomía. Es por ello que aquí presentamos en un Atlas fotográfico la morfología externa y osteología de Tupinambis rufescens. Asociación Herpetológica Argentina (AHA) |
description |
Los lagartos que en Argentina se conocen como «iguana roja» o «caraguay» pertenecen al género Tupinambis, uno de los saurios de mayor talla del continente; tienen importancia económica, tanto por su cuero como por su carne. Se reconocen seis especies actuales, que se distribuyen en América del Sur desde Colombia hasta el norte de la Patagonia, Argentina (Cei, 1993). Por su amplia distribución y abundancia son utilizados como animales de laboratorio por lo que es importante el conocimiento detallado de su anatomía. Es por ello que aquí presentamos en un Atlas fotográfico la morfología externa y osteología de Tupinambis rufescens. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6392 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6392 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aha.org.ar/es/cuadherpetol/atlas-de-tupinambis-rufescens-squamata-teiidae-anatomia-externa-osteologia-y-bibliografia.html info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-551X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 17-32 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260055515201536 |
score |
13.13397 |