Sistemas de impresión : Los albores de la historia como soporte de la experiencia áulica: de la xilografía al sistema tipográfico
- Autores
- Calvente, Paula Elena; Molinero, María Eugenia; Rudion, María Gabriela; Di Uono, María de los Milagros
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Johann Gutenberg, natural de Maguncia (Alemania), está considerado tradicionalmente como el inventor de la imprenta en Occidente. La fecha de dicho invento es el año 1450. El verdadero mérito de Gutenberg fue el perfeccionar las distintas técnicas hasta conseguir un procedimiento tipográfico que ha permanecido prácticamente inalterable hasta los primeros años del siglo XX. Para ello procedió a sustituir la madera por el metal, fabricando moldes de fundición capaces de reproducir tipos metálicos suficientemente regulares como para permitir la composición de textos. Fue esta invención, la impresión tipográfica con tipos móviles metálicos y reutilizables, que imitaban la caligrafía gótica de la época, la que dio origen al libro moderno.
Eje 3: Artes y disciplinas proyectuales entre los viejos y los nuevos medios
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
técnicas de impresión
sistemas de impresión
xilografía
edición
imprenta - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38388
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1413bff2054fb3b4d551355496c692fc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38388 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sistemas de impresión : Los albores de la historia como soporte de la experiencia áulica: de la xilografía al sistema tipográficoCalvente, Paula ElenaMolinero, María EugeniaRudion, María GabrielaDi Uono, María de los MilagrosBellas Artestécnicas de impresiónsistemas de impresiónxilografíaediciónimprentaJohann Gutenberg, natural de Maguncia (Alemania), está considerado tradicionalmente como el inventor de la imprenta en Occidente. La fecha de dicho invento es el año 1450. El verdadero mérito de Gutenberg fue el perfeccionar las distintas técnicas hasta conseguir un procedimiento tipográfico que ha permanecido prácticamente inalterable hasta los primeros años del siglo XX. Para ello procedió a sustituir la madera por el metal, fabricando moldes de fundición capaces de reproducir tipos metálicos suficientemente regulares como para permitir la composición de textos. Fue esta invención, la impresión tipográfica con tipos móviles metálicos y reutilizables, que imitaban la caligrafía gótica de la época, la que dio origen al libro moderno.Eje 3: Artes y disciplinas proyectuales entre los viejos y los nuevos mediosFacultad de Bellas Artes2011-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38388spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-595-141-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38388Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:32:50.475SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistemas de impresión : Los albores de la historia como soporte de la experiencia áulica: de la xilografía al sistema tipográfico |
title |
Sistemas de impresión : Los albores de la historia como soporte de la experiencia áulica: de la xilografía al sistema tipográfico |
spellingShingle |
Sistemas de impresión : Los albores de la historia como soporte de la experiencia áulica: de la xilografía al sistema tipográfico Calvente, Paula Elena Bellas Artes técnicas de impresión sistemas de impresión xilografía edición imprenta |
title_short |
Sistemas de impresión : Los albores de la historia como soporte de la experiencia áulica: de la xilografía al sistema tipográfico |
title_full |
Sistemas de impresión : Los albores de la historia como soporte de la experiencia áulica: de la xilografía al sistema tipográfico |
title_fullStr |
Sistemas de impresión : Los albores de la historia como soporte de la experiencia áulica: de la xilografía al sistema tipográfico |
title_full_unstemmed |
Sistemas de impresión : Los albores de la historia como soporte de la experiencia áulica: de la xilografía al sistema tipográfico |
title_sort |
Sistemas de impresión : Los albores de la historia como soporte de la experiencia áulica: de la xilografía al sistema tipográfico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Calvente, Paula Elena Molinero, María Eugenia Rudion, María Gabriela Di Uono, María de los Milagros |
author |
Calvente, Paula Elena |
author_facet |
Calvente, Paula Elena Molinero, María Eugenia Rudion, María Gabriela Di Uono, María de los Milagros |
author_role |
author |
author2 |
Molinero, María Eugenia Rudion, María Gabriela Di Uono, María de los Milagros |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes técnicas de impresión sistemas de impresión xilografía edición imprenta |
topic |
Bellas Artes técnicas de impresión sistemas de impresión xilografía edición imprenta |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Johann Gutenberg, natural de Maguncia (Alemania), está considerado tradicionalmente como el inventor de la imprenta en Occidente. La fecha de dicho invento es el año 1450. El verdadero mérito de Gutenberg fue el perfeccionar las distintas técnicas hasta conseguir un procedimiento tipográfico que ha permanecido prácticamente inalterable hasta los primeros años del siglo XX. Para ello procedió a sustituir la madera por el metal, fabricando moldes de fundición capaces de reproducir tipos metálicos suficientemente regulares como para permitir la composición de textos. Fue esta invención, la impresión tipográfica con tipos móviles metálicos y reutilizables, que imitaban la caligrafía gótica de la época, la que dio origen al libro moderno. Eje 3: Artes y disciplinas proyectuales entre los viejos y los nuevos medios Facultad de Bellas Artes |
description |
Johann Gutenberg, natural de Maguncia (Alemania), está considerado tradicionalmente como el inventor de la imprenta en Occidente. La fecha de dicho invento es el año 1450. El verdadero mérito de Gutenberg fue el perfeccionar las distintas técnicas hasta conseguir un procedimiento tipográfico que ha permanecido prácticamente inalterable hasta los primeros años del siglo XX. Para ello procedió a sustituir la madera por el metal, fabricando moldes de fundición capaces de reproducir tipos metálicos suficientemente regulares como para permitir la composición de textos. Fue esta invención, la impresión tipográfica con tipos móviles metálicos y reutilizables, que imitaban la caligrafía gótica de la época, la que dio origen al libro moderno. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38388 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38388 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-595-141-9 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260176182181888 |
score |
13.13397 |