Superar el punto ciego : La vigilancia en Latinoamérica y sus estudios

Autores
Urtasun, Martín Javier
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El uso extendido de cámaras de seguridad para el control de los espacios públicos se ha convertido recientemente en un fenómeno masivo en las ciudades latinoamericanas. En respuesta a los vaivenes de nuestros miedos e inseguridades tanto como a las necesidades electorales de quienes gobiernan, los sistemas de videovigilancia se expanden, trayendo consigo un mercado pujante y un conjunto de prácticas vigilantes cuyas lógicas y efectos desconocemos. Los artículos aquí reseñados, publicados en un mismo número de Surveillance and Society dedicado a Latinoamérica, pueden ser leídos como un aporte colectivo para la fundación de este incipiente campo de estudios. Abordaremos primero un artículo en el que se propone una visión general del campo, para luego detenernos en dos aportes etnográficos al conocimiento de la videovigilancia.
Departamento de Sociología
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Sociología
vigilancia por vídeo
América Latina
Reseña de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40240

id SEDICI_1407c8bd79da13a23fe95c2166fea59b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40240
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Superar el punto ciego : La vigilancia en Latinoamérica y sus estudiosUrtasun, Martín JavierSociologíavigilancia por vídeoAmérica LatinaReseña de LibrosEl uso extendido de cámaras de seguridad para el control de los espacios públicos se ha convertido recientemente en un fenómeno masivo en las ciudades latinoamericanas. En respuesta a los vaivenes de nuestros miedos e inseguridades tanto como a las necesidades electorales de quienes gobiernan, los sistemas de videovigilancia se expanden, trayendo consigo un mercado pujante y un conjunto de prácticas vigilantes cuyas lógicas y efectos desconocemos. Los artículos aquí reseñados, publicados en un mismo número de Surveillance and Society dedicado a Latinoamérica, pueden ser leídos como un aporte colectivo para la fundación de este incipiente campo de estudios. Abordaremos primero un artículo en el que se propone una visión general del campo, para luego detenernos en dos aportes etnográficos al conocimiento de la videovigilancia.Departamento de Sociología2014info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40240<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSn10a18/6065info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8904info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:00:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40240Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:40.033SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Superar el punto ciego : La vigilancia en Latinoamérica y sus estudios
title Superar el punto ciego : La vigilancia en Latinoamérica y sus estudios
spellingShingle Superar el punto ciego : La vigilancia en Latinoamérica y sus estudios
Urtasun, Martín Javier
Sociología
vigilancia por vídeo
América Latina
Reseña de Libros
title_short Superar el punto ciego : La vigilancia en Latinoamérica y sus estudios
title_full Superar el punto ciego : La vigilancia en Latinoamérica y sus estudios
title_fullStr Superar el punto ciego : La vigilancia en Latinoamérica y sus estudios
title_full_unstemmed Superar el punto ciego : La vigilancia en Latinoamérica y sus estudios
title_sort Superar el punto ciego : La vigilancia en Latinoamérica y sus estudios
dc.creator.none.fl_str_mv Urtasun, Martín Javier
author Urtasun, Martín Javier
author_facet Urtasun, Martín Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
vigilancia por vídeo
América Latina
Reseña de Libros
topic Sociología
vigilancia por vídeo
América Latina
Reseña de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv El uso extendido de cámaras de seguridad para el control de los espacios públicos se ha convertido recientemente en un fenómeno masivo en las ciudades latinoamericanas. En respuesta a los vaivenes de nuestros miedos e inseguridades tanto como a las necesidades electorales de quienes gobiernan, los sistemas de videovigilancia se expanden, trayendo consigo un mercado pujante y un conjunto de prácticas vigilantes cuyas lógicas y efectos desconocemos. Los artículos aquí reseñados, publicados en un mismo número de Surveillance and Society dedicado a Latinoamérica, pueden ser leídos como un aporte colectivo para la fundación de este incipiente campo de estudios. Abordaremos primero un artículo en el que se propone una visión general del campo, para luego detenernos en dos aportes etnográficos al conocimiento de la videovigilancia.
Departamento de Sociología
description El uso extendido de cámaras de seguridad para el control de los espacios públicos se ha convertido recientemente en un fenómeno masivo en las ciudades latinoamericanas. En respuesta a los vaivenes de nuestros miedos e inseguridades tanto como a las necesidades electorales de quienes gobiernan, los sistemas de videovigilancia se expanden, trayendo consigo un mercado pujante y un conjunto de prácticas vigilantes cuyas lógicas y efectos desconocemos. Los artículos aquí reseñados, publicados en un mismo número de Surveillance and Society dedicado a Latinoamérica, pueden ser leídos como un aporte colectivo para la fundación de este incipiente campo de estudios. Abordaremos primero un artículo en el que se propone una visión general del campo, para luego detenernos en dos aportes etnográficos al conocimiento de la videovigilancia.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40240
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40240
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSn10a18/6065
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8904
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615872594837504
score 13.070432