La universidad durante el tercer gobierno peronista

Autores
Rodríguez, Laura Graciela
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Durante el tercer gobierno peronista (1973-1976) se agudizaron el enfrentamiento político y la violencia armada y las universidades públicas se vieron particularmente afectadas. En esta ponencia analizaremos en forma cronológica, las medidas más relevantes que tomaron los ministros del período: Jorge Taiana (1973-74); Oscar Ivanissevich (1974-75) y Pedro J. Arrighi (1975-76) y la convivencia con los dirigentes del Partido Justicialista, algunos rectores y las distintas agrupaciones estudiantiles. El propósito principal es brindar una mirada del conjunto de las universidades, en un período generalmente analizado según lo ocurrido exclusivamente en la universidad más grande del país, la UBA.2 Sin desatender los hechos sucedidos en aquélla, nos interesa realizar un estudio un poco más abarcativo de la realidad universitaria de esos años. Nos proponemos mostrar que pueden identificarse dos etapas: una que coincidió con la gestión de Taiana (1973-74), y la que fue de mediados de 1974 hasta marzo de 1976. La primera etapa estuvo protagonizada por las movilizaciones estudiantiles y las tomas de distintas dependencias – que fueron continuidad del período anterior-, así como los enfrentamientos entre las diferentes facciones estudiantiles, especialmente la JUP (Juventud Universitaria Peronista) y el FEN-OUP (el Frente Estudiantil Nacional– Organización Universitaria Peronista). Ciertamente, estos sucesos convivían con el proyecto planteado por Taiana de fundar la “universidad nacional y popular”. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Mesa 40/ Homo Academicus. Desafíos actuales de la Universidad
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Universidades
gobierno peronista
universidades públicas
enfrentamiento político
violencia armada
Juventud Universitaria Peronista (JUP)
Frente Estudiantil Nacional (FEN)
Organización Universitaria Peronista (OUP)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50893

id SEDICI_13f5a373693f98197222caeb3355321d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50893
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La universidad durante el tercer gobierno peronistaRodríguez, Laura GracielaSociologíaUniversidadesgobierno peronistauniversidades públicasenfrentamiento políticoviolencia armadaJuventud Universitaria Peronista (JUP)Frente Estudiantil Nacional (FEN)Organización Universitaria Peronista (OUP)Durante el tercer gobierno peronista (1973-1976) se agudizaron el enfrentamiento político y la violencia armada y las universidades públicas se vieron particularmente afectadas. En esta ponencia analizaremos en forma cronológica, las medidas más relevantes que tomaron los ministros del período: Jorge Taiana (1973-74); Oscar Ivanissevich (1974-75) y Pedro J. Arrighi (1975-76) y la convivencia con los dirigentes del Partido Justicialista, algunos rectores y las distintas agrupaciones estudiantiles. El propósito principal es brindar una mirada del conjunto de las universidades, en un período generalmente analizado según lo ocurrido exclusivamente en la universidad más grande del país, la UBA.2 Sin desatender los hechos sucedidos en aquélla, nos interesa realizar un estudio un poco más abarcativo de la realidad universitaria de esos años. Nos proponemos mostrar que pueden identificarse dos etapas: una que coincidió con la gestión de Taiana (1973-74), y la que fue de mediados de 1974 hasta marzo de 1976. La primera etapa estuvo protagonizada por las movilizaciones estudiantiles y las tomas de distintas dependencias – que fueron continuidad del período anterior-, así como los enfrentamientos entre las diferentes facciones estudiantiles, especialmente la JUP (Juventud Universitaria Peronista) y el FEN-OUP (el Frente Estudiantil Nacional– Organización Universitaria Peronista). Ciertamente, estos sucesos convivían con el proyecto planteado por Taiana de fundar la “universidad nacional y popular”. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Mesa 40/ Homo Academicus. Desafíos actuales de la UniversidadFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50893spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50893Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:06.98SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La universidad durante el tercer gobierno peronista
title La universidad durante el tercer gobierno peronista
spellingShingle La universidad durante el tercer gobierno peronista
Rodríguez, Laura Graciela
Sociología
Universidades
gobierno peronista
universidades públicas
enfrentamiento político
violencia armada
Juventud Universitaria Peronista (JUP)
Frente Estudiantil Nacional (FEN)
Organización Universitaria Peronista (OUP)
title_short La universidad durante el tercer gobierno peronista
title_full La universidad durante el tercer gobierno peronista
title_fullStr La universidad durante el tercer gobierno peronista
title_full_unstemmed La universidad durante el tercer gobierno peronista
title_sort La universidad durante el tercer gobierno peronista
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Laura Graciela
author Rodríguez, Laura Graciela
author_facet Rodríguez, Laura Graciela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Universidades
gobierno peronista
universidades públicas
enfrentamiento político
violencia armada
Juventud Universitaria Peronista (JUP)
Frente Estudiantil Nacional (FEN)
Organización Universitaria Peronista (OUP)
topic Sociología
Universidades
gobierno peronista
universidades públicas
enfrentamiento político
violencia armada
Juventud Universitaria Peronista (JUP)
Frente Estudiantil Nacional (FEN)
Organización Universitaria Peronista (OUP)
dc.description.none.fl_txt_mv Durante el tercer gobierno peronista (1973-1976) se agudizaron el enfrentamiento político y la violencia armada y las universidades públicas se vieron particularmente afectadas. En esta ponencia analizaremos en forma cronológica, las medidas más relevantes que tomaron los ministros del período: Jorge Taiana (1973-74); Oscar Ivanissevich (1974-75) y Pedro J. Arrighi (1975-76) y la convivencia con los dirigentes del Partido Justicialista, algunos rectores y las distintas agrupaciones estudiantiles. El propósito principal es brindar una mirada del conjunto de las universidades, en un período generalmente analizado según lo ocurrido exclusivamente en la universidad más grande del país, la UBA.2 Sin desatender los hechos sucedidos en aquélla, nos interesa realizar un estudio un poco más abarcativo de la realidad universitaria de esos años. Nos proponemos mostrar que pueden identificarse dos etapas: una que coincidió con la gestión de Taiana (1973-74), y la que fue de mediados de 1974 hasta marzo de 1976. La primera etapa estuvo protagonizada por las movilizaciones estudiantiles y las tomas de distintas dependencias – que fueron continuidad del período anterior-, así como los enfrentamientos entre las diferentes facciones estudiantiles, especialmente la JUP (Juventud Universitaria Peronista) y el FEN-OUP (el Frente Estudiantil Nacional– Organización Universitaria Peronista). Ciertamente, estos sucesos convivían con el proyecto planteado por Taiana de fundar la “universidad nacional y popular”. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Mesa 40/ Homo Academicus. Desafíos actuales de la Universidad
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Durante el tercer gobierno peronista (1973-1976) se agudizaron el enfrentamiento político y la violencia armada y las universidades públicas se vieron particularmente afectadas. En esta ponencia analizaremos en forma cronológica, las medidas más relevantes que tomaron los ministros del período: Jorge Taiana (1973-74); Oscar Ivanissevich (1974-75) y Pedro J. Arrighi (1975-76) y la convivencia con los dirigentes del Partido Justicialista, algunos rectores y las distintas agrupaciones estudiantiles. El propósito principal es brindar una mirada del conjunto de las universidades, en un período generalmente analizado según lo ocurrido exclusivamente en la universidad más grande del país, la UBA.2 Sin desatender los hechos sucedidos en aquélla, nos interesa realizar un estudio un poco más abarcativo de la realidad universitaria de esos años. Nos proponemos mostrar que pueden identificarse dos etapas: una que coincidió con la gestión de Taiana (1973-74), y la que fue de mediados de 1974 hasta marzo de 1976. La primera etapa estuvo protagonizada por las movilizaciones estudiantiles y las tomas de distintas dependencias – que fueron continuidad del período anterior-, así como los enfrentamientos entre las diferentes facciones estudiantiles, especialmente la JUP (Juventud Universitaria Peronista) y el FEN-OUP (el Frente Estudiantil Nacional– Organización Universitaria Peronista). Ciertamente, estos sucesos convivían con el proyecto planteado por Taiana de fundar la “universidad nacional y popular”. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50893
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50893
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615909910511616
score 13.070432