Cáncer de bronquio

Autores
Aiello, Domingo Juan
Año de publicación
1951
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Corazzi, Eduardo
Descripción
Hoy se considera el cáncer de bronquios, como el más frecuente después del de estómago. Tomando una Estadística de Estados Unidos de Norteamérica; tenemos que en 1940 han muerto en ese país 5556 personas a causa de esa afección. La misma estadística nos dice que los decesos fueron en proporción de cada 100.000 habitantes en 1950 del 1,1; en 1930 2,2 y en 1940 de 4. Si la frecuencia es del mismo orden en nuestro país será suficiente para justificar la importancia que se le debe dar a dicha afección. En relación con esta enfermedad se desarrollan los siguientes temas: etiología, anatomía patológica, Sintomatología clínica, radiología, broncografía, broncoscopia, biopsia, examen de secreciones, diagnóstico, evolución, tratamiento, estudios clínicos.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
Cáncer
Bronquios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149932

id SEDICI_13db6bf7764cf9b9da10dd3aed3549ef
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149932
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cáncer de bronquioAiello, Domingo JuanCiencias MédicasCáncerBronquiosHoy se considera el cáncer de bronquios, como el más frecuente después del de estómago. Tomando una Estadística de Estados Unidos de Norteamérica; tenemos que en 1940 han muerto en ese país 5556 personas a causa de esa afección. La misma estadística nos dice que los decesos fueron en proporción de cada 100.000 habitantes en 1950 del 1,1; en 1930 2,2 y en 1940 de 4. Si la frecuencia es del mismo orden en nuestro país será suficiente para justificar la importancia que se le debe dar a dicha afección. En relación con esta enfermedad se desarrollan los siguientes temas: etiología, anatomía patológica, Sintomatología clínica, radiología, broncografía, broncoscopia, biopsia, examen de secreciones, diagnóstico, evolución, tratamiento, estudios clínicos.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).Doctor en MedicinaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasCorazzi, Eduardo1951info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149932https://doi.org/10.35537/10915/149932spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:19:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149932Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:19:23.388SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cáncer de bronquio
title Cáncer de bronquio
spellingShingle Cáncer de bronquio
Aiello, Domingo Juan
Ciencias Médicas
Cáncer
Bronquios
title_short Cáncer de bronquio
title_full Cáncer de bronquio
title_fullStr Cáncer de bronquio
title_full_unstemmed Cáncer de bronquio
title_sort Cáncer de bronquio
dc.creator.none.fl_str_mv Aiello, Domingo Juan
author Aiello, Domingo Juan
author_facet Aiello, Domingo Juan
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Corazzi, Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Cáncer
Bronquios
topic Ciencias Médicas
Cáncer
Bronquios
dc.description.none.fl_txt_mv Hoy se considera el cáncer de bronquios, como el más frecuente después del de estómago. Tomando una Estadística de Estados Unidos de Norteamérica; tenemos que en 1940 han muerto en ese país 5556 personas a causa de esa afección. La misma estadística nos dice que los decesos fueron en proporción de cada 100.000 habitantes en 1950 del 1,1; en 1930 2,2 y en 1940 de 4. Si la frecuencia es del mismo orden en nuestro país será suficiente para justificar la importancia que se le debe dar a dicha afección. En relación con esta enfermedad se desarrollan los siguientes temas: etiología, anatomía patológica, Sintomatología clínica, radiología, broncografía, broncoscopia, biopsia, examen de secreciones, diagnóstico, evolución, tratamiento, estudios clínicos.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
description Hoy se considera el cáncer de bronquios, como el más frecuente después del de estómago. Tomando una Estadística de Estados Unidos de Norteamérica; tenemos que en 1940 han muerto en ese país 5556 personas a causa de esa afección. La misma estadística nos dice que los decesos fueron en proporción de cada 100.000 habitantes en 1950 del 1,1; en 1930 2,2 y en 1940 de 4. Si la frecuencia es del mismo orden en nuestro país será suficiente para justificar la importancia que se le debe dar a dicha afección. En relación con esta enfermedad se desarrollan los siguientes temas: etiología, anatomía patológica, Sintomatología clínica, radiología, broncografía, broncoscopia, biopsia, examen de secreciones, diagnóstico, evolución, tratamiento, estudios clínicos.
publishDate 1951
dc.date.none.fl_str_mv 1951
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149932
https://doi.org/10.35537/10915/149932
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149932
https://doi.org/10.35537/10915/149932
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783610107985920
score 12.982451