Evaluación cuantitativa de la resolución en cromotografía por exclusión para polimeros
- Autores
- Andreetta, Héctor Alfredo
- Año de publicación
- 1982
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Figini, Rubén
- Descripción
- Indudablemente la “Cromatografía de Exclusión” ó “Cromatografía por Permeación de Celes” (CPG), como también se la llama, ocupa un lugar preponderante en el análisis de polímeros en solución. Una evaluación cuantitativa de esta técnica no es un hecho inmediato, sino por el contrario requiere la caracterización de los materiales con que se rellenan las columnas cromatográficas. En el presente trabajo se describen procedimientos de caracterización de columnas de exclusión con material de relleno de reciente uso cromatográfico, que comprenden desde técnicas cualitativas sumarias hasta análisis cuantitativo» Respecto de este último se desarrolla un método que permite obtener simultáneamente los parámetros de las funciones de calibración y dispersión en cromatografía por exclusión, con requerimientos experimentales no más grandes que aquellos necesarios para llevar a cabo una calibración común. Se comparan además los resultados obtenidos para distintas combinaciones de funciones de calibración y dispersión con los resultados experimentales, como así también las ventajas, inconvenientes y posibles aplicaciones de los procedimientos matemáticos presentados.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Ciencias Quimicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Química
Cromatografía
Polímeros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91423
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_13bcf5f3e052effcb30a206c87b3c029 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91423 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Evaluación cuantitativa de la resolución en cromotografía por exclusión para polimerosAndreetta, Héctor AlfredoQuímicaCromatografíaPolímerosIndudablemente la “Cromatografía de Exclusión” ó “Cromatografía por Permeación de Celes” (CPG), como también se la llama, ocupa un lugar preponderante en el análisis de polímeros en solución. Una evaluación cuantitativa de esta técnica no es un hecho inmediato, sino por el contrario requiere la caracterización de los materiales con que se rellenan las columnas cromatográficas. En el presente trabajo se describen procedimientos de caracterización de columnas de exclusión con material de relleno de reciente uso cromatográfico, que comprenden desde técnicas cualitativas sumarias hasta análisis cuantitativo» Respecto de este último se desarrolla un método que permite obtener simultáneamente los parámetros de las funciones de calibración y dispersión en cromatografía por exclusión, con requerimientos experimentales no más grandes que aquellos necesarios para llevar a cabo una calibración común. Se comparan además los resultados obtenidos para distintas combinaciones de funciones de calibración y dispersión con los resultados experimentales, como así también las ventajas, inconvenientes y posibles aplicaciones de los procedimientos matemáticos presentados.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).Doctor en Ciencias QuimicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasFigini, Rubén1982info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91423https://doi.org/10.35537/10915/91423spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91423Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:07.408SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación cuantitativa de la resolución en cromotografía por exclusión para polimeros |
title |
Evaluación cuantitativa de la resolución en cromotografía por exclusión para polimeros |
spellingShingle |
Evaluación cuantitativa de la resolución en cromotografía por exclusión para polimeros Andreetta, Héctor Alfredo Química Cromatografía Polímeros |
title_short |
Evaluación cuantitativa de la resolución en cromotografía por exclusión para polimeros |
title_full |
Evaluación cuantitativa de la resolución en cromotografía por exclusión para polimeros |
title_fullStr |
Evaluación cuantitativa de la resolución en cromotografía por exclusión para polimeros |
title_full_unstemmed |
Evaluación cuantitativa de la resolución en cromotografía por exclusión para polimeros |
title_sort |
Evaluación cuantitativa de la resolución en cromotografía por exclusión para polimeros |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Andreetta, Héctor Alfredo |
author |
Andreetta, Héctor Alfredo |
author_facet |
Andreetta, Héctor Alfredo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Figini, Rubén |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Química Cromatografía Polímeros |
topic |
Química Cromatografía Polímeros |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Indudablemente la “Cromatografía de Exclusión” ó “Cromatografía por Permeación de Celes” (CPG), como también se la llama, ocupa un lugar preponderante en el análisis de polímeros en solución. Una evaluación cuantitativa de esta técnica no es un hecho inmediato, sino por el contrario requiere la caracterización de los materiales con que se rellenan las columnas cromatográficas. En el presente trabajo se describen procedimientos de caracterización de columnas de exclusión con material de relleno de reciente uso cromatográfico, que comprenden desde técnicas cualitativas sumarias hasta análisis cuantitativo» Respecto de este último se desarrolla un método que permite obtener simultáneamente los parámetros de las funciones de calibración y dispersión en cromatografía por exclusión, con requerimientos experimentales no más grandes que aquellos necesarios para llevar a cabo una calibración común. Se comparan además los resultados obtenidos para distintas combinaciones de funciones de calibración y dispersión con los resultados experimentales, como así también las ventajas, inconvenientes y posibles aplicaciones de los procedimientos matemáticos presentados. Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP). Doctor en Ciencias Quimicas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
Indudablemente la “Cromatografía de Exclusión” ó “Cromatografía por Permeación de Celes” (CPG), como también se la llama, ocupa un lugar preponderante en el análisis de polímeros en solución. Una evaluación cuantitativa de esta técnica no es un hecho inmediato, sino por el contrario requiere la caracterización de los materiales con que se rellenan las columnas cromatográficas. En el presente trabajo se describen procedimientos de caracterización de columnas de exclusión con material de relleno de reciente uso cromatográfico, que comprenden desde técnicas cualitativas sumarias hasta análisis cuantitativo» Respecto de este último se desarrolla un método que permite obtener simultáneamente los parámetros de las funciones de calibración y dispersión en cromatografía por exclusión, con requerimientos experimentales no más grandes que aquellos necesarios para llevar a cabo una calibración común. Se comparan además los resultados obtenidos para distintas combinaciones de funciones de calibración y dispersión con los resultados experimentales, como así también las ventajas, inconvenientes y posibles aplicaciones de los procedimientos matemáticos presentados. |
publishDate |
1982 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1982 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91423 https://doi.org/10.35537/10915/91423 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91423 https://doi.org/10.35537/10915/91423 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616064756875264 |
score |
13.070432 |