El sindicalismo de movimiento social : Algunas reflexiones en torno del concepto

Autores
Dyszel, Guillermo; Ferrero, Juan Pablo; Gurrera, María Silvana
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Dos principales líneas de análisis recorrieron los estudios sindicales durante los últimos años en la Argentina. Por un lado se ha destacado una perspectiva de raíz sociológica atraída por los contornos que ha adquirido la protesta social, definiendo su objeto de estudio a partir de teorías ancladas en el concepto de movimientos sociales, tanto en su tradición europea como norteamericana. El fenómeno sindical ha sido, por otro lado, abordado desde una visión próxima a la ciencia política y específicamente en sintonía con los análisis neocorporatistas o de intermediación de intereses. Ambas líneas han revelado insuficiencias para caracterizar ciertos fenómenos sindicales en América latina y específicamente en la Argentina. El objetivo general de este trabajo es reflexionar en torno de algunas dimensiones que contribuyan a caracterizar formas de acción colectiva de raíz sindical que exceden el marco de las relaciones laborales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Sindicato
Movimiento social
Ciudadanía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106434

id SEDICI_13b27d4430d10a8ea0a22272d8e28979
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106434
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El sindicalismo de movimiento social : Algunas reflexiones en torno del conceptoDyszel, GuillermoFerrero, Juan PabloGurrera, María SilvanaSociologíaSindicatoMovimiento socialCiudadaníaDos principales líneas de análisis recorrieron los estudios sindicales durante los últimos años en la Argentina. Por un lado se ha destacado una perspectiva de raíz sociológica atraída por los contornos que ha adquirido la protesta social, definiendo su objeto de estudio a partir de teorías ancladas en el concepto de movimientos sociales, tanto en su tradición europea como norteamericana. El fenómeno sindical ha sido, por otro lado, abordado desde una visión próxima a la ciencia política y específicamente en sintonía con los análisis neocorporatistas o de intermediación de intereses. Ambas líneas han revelado insuficiencias para caracterizar ciertos fenómenos sindicales en América latina y específicamente en la Argentina. El objetivo general de este trabajo es reflexionar en torno de algunas dimensiones que contribuyan a caracterizar formas de acción colectiva de raíz sindical que exceden el marco de las relaciones laborales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2005-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106434<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6618/ev.6618.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:55:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106434Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:46.648SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El sindicalismo de movimiento social : Algunas reflexiones en torno del concepto
title El sindicalismo de movimiento social : Algunas reflexiones en torno del concepto
spellingShingle El sindicalismo de movimiento social : Algunas reflexiones en torno del concepto
Dyszel, Guillermo
Sociología
Sindicato
Movimiento social
Ciudadanía
title_short El sindicalismo de movimiento social : Algunas reflexiones en torno del concepto
title_full El sindicalismo de movimiento social : Algunas reflexiones en torno del concepto
title_fullStr El sindicalismo de movimiento social : Algunas reflexiones en torno del concepto
title_full_unstemmed El sindicalismo de movimiento social : Algunas reflexiones en torno del concepto
title_sort El sindicalismo de movimiento social : Algunas reflexiones en torno del concepto
dc.creator.none.fl_str_mv Dyszel, Guillermo
Ferrero, Juan Pablo
Gurrera, María Silvana
author Dyszel, Guillermo
author_facet Dyszel, Guillermo
Ferrero, Juan Pablo
Gurrera, María Silvana
author_role author
author2 Ferrero, Juan Pablo
Gurrera, María Silvana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Sindicato
Movimiento social
Ciudadanía
topic Sociología
Sindicato
Movimiento social
Ciudadanía
dc.description.none.fl_txt_mv Dos principales líneas de análisis recorrieron los estudios sindicales durante los últimos años en la Argentina. Por un lado se ha destacado una perspectiva de raíz sociológica atraída por los contornos que ha adquirido la protesta social, definiendo su objeto de estudio a partir de teorías ancladas en el concepto de movimientos sociales, tanto en su tradición europea como norteamericana. El fenómeno sindical ha sido, por otro lado, abordado desde una visión próxima a la ciencia política y específicamente en sintonía con los análisis neocorporatistas o de intermediación de intereses. Ambas líneas han revelado insuficiencias para caracterizar ciertos fenómenos sindicales en América latina y específicamente en la Argentina. El objetivo general de este trabajo es reflexionar en torno de algunas dimensiones que contribuyan a caracterizar formas de acción colectiva de raíz sindical que exceden el marco de las relaciones laborales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Dos principales líneas de análisis recorrieron los estudios sindicales durante los últimos años en la Argentina. Por un lado se ha destacado una perspectiva de raíz sociológica atraída por los contornos que ha adquirido la protesta social, definiendo su objeto de estudio a partir de teorías ancladas en el concepto de movimientos sociales, tanto en su tradición europea como norteamericana. El fenómeno sindical ha sido, por otro lado, abordado desde una visión próxima a la ciencia política y específicamente en sintonía con los análisis neocorporatistas o de intermediación de intereses. Ambas líneas han revelado insuficiencias para caracterizar ciertos fenómenos sindicales en América latina y específicamente en la Argentina. El objetivo general de este trabajo es reflexionar en torno de algunas dimensiones que contribuyan a caracterizar formas de acción colectiva de raíz sindical que exceden el marco de las relaciones laborales.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106434
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106434
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6618/ev.6618.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260444598763520
score 13.13397