<i>La organización permanente</i> (2020) de Damián Selci
- Autores
- Vilela, Nicolás
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En La organización permanente no se trata únicamente de que la militancia sea un tema o una figura sino de que representa un campo teórico, un sistema, un punto de vista. Lo que se funda en este libro es el pensamiento de la militancia como disciplina. La palabra disciplina asume una doble acepción: por un lado, designa un campo teórico; por otro, refiere al ejercicio práctico de una conducta. Si La organización permanente funda una disciplina política (en el primer sentido) es porque antes hubo práctica disciplinada (en el segundo sentido). Como escribe Selci en el prólogo, se trata de la puesta en teoría de una experiencia de militancia orgánica, desplegada con un conjunto de compañeros/as en la localidad de Hurlingham. Los problemas que trata el libro están asociados o surgen directamente de esa práctica. Antes de su publicación no estaban sistematizadas las cosas que pasan cuando la militancia piensa, discute, evalúa, planifica. ¿Dónde estaba registrada la síntesis de una reunión de responsables políticos desarrollando metodologías de aproximación al territorio? La militancia piensa todo el tiempo, nos dice Selci, además de hacer, o mientras hace. Así nace la razón militante, que discute con el reparto de tareas que dice que habría por un lado ideólogos o intelectuales que piensan teorías y luego militantes o activistas que las ponen en práctica. La militancia es un continuo de teoría y práctica, y por eso puede observarse bajo la figura de la Banda de Moebius, una superficie bidimensional en la que no diferenciamos qué viene primero y qué viene después, qué es causa y qué es efecto.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Política
Damián Selci
militancia
kirchnerismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116739
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_13b232e905b410bbf87bce14164ba98d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116739 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
<i>La organización permanente</i> (2020) de Damián SelciVilela, NicolásPolíticaDamián SelcimilitanciakirchnerismoEn <i>La organización permanente</i> no se trata únicamente de que la militancia sea un tema o una figura sino de que representa un campo teórico, un sistema, un punto de vista. Lo que se funda en este libro es el pensamiento de la militancia como disciplina. La palabra disciplina asume una doble acepción: por un lado, designa un campo teórico; por otro, refiere al ejercicio práctico de una conducta. Si <i>La organización permanente</i> funda una disciplina política (en el primer sentido) es porque antes hubo práctica disciplinada (en el segundo sentido). Como escribe Selci en el prólogo, se trata de la puesta en teoría de una experiencia de militancia orgánica, desplegada con un conjunto de compañeros/as en la localidad de Hurlingham. Los problemas que trata el libro están asociados o surgen directamente de esa práctica. Antes de su publicación no estaban sistematizadas las cosas que pasan cuando la militancia piensa, discute, evalúa, planifica. ¿Dónde estaba registrada la síntesis de una reunión de responsables políticos desarrollando metodologías de aproximación al territorio? La militancia piensa todo el tiempo, nos dice Selci, además de hacer, o mientras hace. Así nace la razón militante, que discute con el reparto de tareas que dice que habría por un lado ideólogos o intelectuales que piensan teorías y luego militantes o activistas que las ponen en práctica. La militancia es un continuo de teoría y práctica, y por eso puede observarse bajo la figura de la Banda de Moebius, una superficie bidimensional en la que no diferenciamos qué viene primero y qué viene después, qué es causa y qué es efecto.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021-03info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116739<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaguay.fahce.unlp.edu.ar/index.php/2021/03/11/la-organizacion-permanente-de-selci/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr12360info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)2025-09-17T10:10:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116739Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:10:10.282SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
<i>La organización permanente</i> (2020) de Damián Selci |
title |
<i>La organización permanente</i> (2020) de Damián Selci |
spellingShingle |
<i>La organización permanente</i> (2020) de Damián Selci Vilela, Nicolás Política Damián Selci militancia kirchnerismo |
title_short |
<i>La organización permanente</i> (2020) de Damián Selci |
title_full |
<i>La organización permanente</i> (2020) de Damián Selci |
title_fullStr |
<i>La organización permanente</i> (2020) de Damián Selci |
title_full_unstemmed |
<i>La organización permanente</i> (2020) de Damián Selci |
title_sort |
<i>La organización permanente</i> (2020) de Damián Selci |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vilela, Nicolás |
author |
Vilela, Nicolás |
author_facet |
Vilela, Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Política Damián Selci militancia kirchnerismo |
topic |
Política Damián Selci militancia kirchnerismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En <i>La organización permanente</i> no se trata únicamente de que la militancia sea un tema o una figura sino de que representa un campo teórico, un sistema, un punto de vista. Lo que se funda en este libro es el pensamiento de la militancia como disciplina. La palabra disciplina asume una doble acepción: por un lado, designa un campo teórico; por otro, refiere al ejercicio práctico de una conducta. Si <i>La organización permanente</i> funda una disciplina política (en el primer sentido) es porque antes hubo práctica disciplinada (en el segundo sentido). Como escribe Selci en el prólogo, se trata de la puesta en teoría de una experiencia de militancia orgánica, desplegada con un conjunto de compañeros/as en la localidad de Hurlingham. Los problemas que trata el libro están asociados o surgen directamente de esa práctica. Antes de su publicación no estaban sistematizadas las cosas que pasan cuando la militancia piensa, discute, evalúa, planifica. ¿Dónde estaba registrada la síntesis de una reunión de responsables políticos desarrollando metodologías de aproximación al territorio? La militancia piensa todo el tiempo, nos dice Selci, además de hacer, o mientras hace. Así nace la razón militante, que discute con el reparto de tareas que dice que habría por un lado ideólogos o intelectuales que piensan teorías y luego militantes o activistas que las ponen en práctica. La militancia es un continuo de teoría y práctica, y por eso puede observarse bajo la figura de la Banda de Moebius, una superficie bidimensional en la que no diferenciamos qué viene primero y qué viene después, qué es causa y qué es efecto. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En <i>La organización permanente</i> no se trata únicamente de que la militancia sea un tema o una figura sino de que representa un campo teórico, un sistema, un punto de vista. Lo que se funda en este libro es el pensamiento de la militancia como disciplina. La palabra disciplina asume una doble acepción: por un lado, designa un campo teórico; por otro, refiere al ejercicio práctico de una conducta. Si <i>La organización permanente</i> funda una disciplina política (en el primer sentido) es porque antes hubo práctica disciplinada (en el segundo sentido). Como escribe Selci en el prólogo, se trata de la puesta en teoría de una experiencia de militancia orgánica, desplegada con un conjunto de compañeros/as en la localidad de Hurlingham. Los problemas que trata el libro están asociados o surgen directamente de esa práctica. Antes de su publicación no estaban sistematizadas las cosas que pasan cuando la militancia piensa, discute, evalúa, planifica. ¿Dónde estaba registrada la síntesis de una reunión de responsables políticos desarrollando metodologías de aproximación al territorio? La militancia piensa todo el tiempo, nos dice Selci, además de hacer, o mientras hace. Así nace la razón militante, que discute con el reparto de tareas que dice que habría por un lado ideólogos o intelectuales que piensan teorías y luego militantes o activistas que las ponen en práctica. La militancia es un continuo de teoría y práctica, y por eso puede observarse bajo la figura de la Banda de Moebius, una superficie bidimensional en la que no diferenciamos qué viene primero y qué viene después, qué es causa y qué es efecto. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116739 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116739 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaguay.fahce.unlp.edu.ar/index.php/2021/03/11/la-organizacion-permanente-de-selci/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr12360 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532692963983360 |
score |
13.001348 |