El desarrollo de la “Intellectual History” y la problemática histórico-filosófíca
- Autores
- Sazbón, José
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las últimas décadas, los contenidos, la articulación interna, el criterio de selección de sus figuras y la autonomía temática y nocional de la historia de la filosofía han sido objeto de un examen crítico que ha renovado la fisonomía de la disciplina y modificado sus nexos con otros campos de estudio. Algunos desarrollos de la filosofía analítica, la incidencia general del denominado “giro lingüístico” en las ciencias humanas, el asumido legado del post-estructuralismo francés, entre otras influencias y recursos teóricos, han recompuesto, a su vez, el perfil de la intellectual history norteamericana. Esta última, auxiliada y orientada por esas adquisiciones, ha propuesto diversas refiguraciones de la historia de la filosofía, tanto con el fin de encuadrar desde otra perspectiva algunos de los tópicos tradicionalmente estudiados por ella como para sustituirlos por otros, recreando su campo problemático desde una óptica instruida por los nuevos -y variados- criterios organizativos de la historia de las ideas, la “new cultural history”, los estudios literarios y el deconstruccionismo en su versión local.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Filosofía
Historia de la filosofía;
Historia intectual;
Historia de las ideas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120312
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_13953965434753bff08220d51ff97aad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120312 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El desarrollo de la “Intellectual History” y la problemática histórico-filosófícaSazbón, JoséFilosofíaHistoria de la filosofía;Historia intectual;Historia de las ideasEn las últimas décadas, los contenidos, la articulación interna, el criterio de selección de sus figuras y la autonomía temática y nocional de la historia de la filosofía han sido objeto de un examen crítico que ha renovado la fisonomía de la disciplina y modificado sus nexos con otros campos de estudio. Algunos desarrollos de la filosofía analítica, la incidencia general del denominado “giro lingüístico” en las ciencias humanas, el asumido legado del post-estructuralismo francés, entre otras influencias y recursos teóricos, han recompuesto, a su vez, el perfil de la intellectual history norteamericana. Esta última, auxiliada y orientada por esas adquisiciones, ha propuesto diversas refiguraciones de la historia de la filosofía, tanto con el fin de encuadrar desde otra perspectiva algunos de los tópicos tradicionalmente estudiados por ella como para sustituirlos por otros, recreando su campo problemático desde una óptica instruida por los nuevos -y variados- criterios organizativos de la historia de las ideas, la “new cultural history”, los estudios literarios y el deconstruccionismo en su versión local.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2000info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf27-36http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120312spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/filosofia/article/view/417info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7960info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-5108info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:28:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120312Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:28:29.643SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El desarrollo de la “Intellectual History” y la problemática histórico-filosófíca |
title |
El desarrollo de la “Intellectual History” y la problemática histórico-filosófíca |
spellingShingle |
El desarrollo de la “Intellectual History” y la problemática histórico-filosófíca Sazbón, José Filosofía Historia de la filosofía; Historia intectual; Historia de las ideas |
title_short |
El desarrollo de la “Intellectual History” y la problemática histórico-filosófíca |
title_full |
El desarrollo de la “Intellectual History” y la problemática histórico-filosófíca |
title_fullStr |
El desarrollo de la “Intellectual History” y la problemática histórico-filosófíca |
title_full_unstemmed |
El desarrollo de la “Intellectual History” y la problemática histórico-filosófíca |
title_sort |
El desarrollo de la “Intellectual History” y la problemática histórico-filosófíca |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sazbón, José |
author |
Sazbón, José |
author_facet |
Sazbón, José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Historia de la filosofía; Historia intectual; Historia de las ideas |
topic |
Filosofía Historia de la filosofía; Historia intectual; Historia de las ideas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las últimas décadas, los contenidos, la articulación interna, el criterio de selección de sus figuras y la autonomía temática y nocional de la historia de la filosofía han sido objeto de un examen crítico que ha renovado la fisonomía de la disciplina y modificado sus nexos con otros campos de estudio. Algunos desarrollos de la filosofía analítica, la incidencia general del denominado “giro lingüístico” en las ciencias humanas, el asumido legado del post-estructuralismo francés, entre otras influencias y recursos teóricos, han recompuesto, a su vez, el perfil de la intellectual history norteamericana. Esta última, auxiliada y orientada por esas adquisiciones, ha propuesto diversas refiguraciones de la historia de la filosofía, tanto con el fin de encuadrar desde otra perspectiva algunos de los tópicos tradicionalmente estudiados por ella como para sustituirlos por otros, recreando su campo problemático desde una óptica instruida por los nuevos -y variados- criterios organizativos de la historia de las ideas, la “new cultural history”, los estudios literarios y el deconstruccionismo en su versión local. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En las últimas décadas, los contenidos, la articulación interna, el criterio de selección de sus figuras y la autonomía temática y nocional de la historia de la filosofía han sido objeto de un examen crítico que ha renovado la fisonomía de la disciplina y modificado sus nexos con otros campos de estudio. Algunos desarrollos de la filosofía analítica, la incidencia general del denominado “giro lingüístico” en las ciencias humanas, el asumido legado del post-estructuralismo francés, entre otras influencias y recursos teóricos, han recompuesto, a su vez, el perfil de la intellectual history norteamericana. Esta última, auxiliada y orientada por esas adquisiciones, ha propuesto diversas refiguraciones de la historia de la filosofía, tanto con el fin de encuadrar desde otra perspectiva algunos de los tópicos tradicionalmente estudiados por ella como para sustituirlos por otros, recreando su campo problemático desde una óptica instruida por los nuevos -y variados- criterios organizativos de la historia de las ideas, la “new cultural history”, los estudios literarios y el deconstruccionismo en su versión local. |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120312 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120312 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/filosofia/article/view/417 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7960 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-5108 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 27-36 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616162969649152 |
score |
13.070432 |