Cuerpo, afecto y performatividad en la experiencia drag
- Autores
- Suzzi, Guillermo Sebastián; Campagnoli, Mabel Alicia; Di Pego, Anabella; Martínez, Ariel
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente capítulo se propone conjugar y entrelazar elementos de los estudios queer, los estudios sobre afecto y el psicoanálisis. Con atención al panorama académico reciente y sus debates, esta intersección teórica intenta delinear un prisma teórico en torno al cuerpo desde un ensamble de piezas heterogéneas procedentes desde una multiplicidad de referencias. Se destaca la relevancia de la dimensión experiencial-vivencial de la subjetividad desde la perspectiva de la performatividad de sexo-género, el punto de vista de los afectos y la producción psíquica del Yo. Para ello, se toma como punto de partida conceptualizaciones sobre la experiencia corporal en el arte performático drag. Luego, se presentan coordenadas de un posible cruce entre estudios queer y estudios sobre afecto, de las cuales se extraen contribuciones que gravitan en torno a la ontología corporal y la noción de performatividad. Más adelante, se recuperan aportes de cuño psicoanalítico que abordan el lugar de la vivencia corporal en la articulación psíquica del Yo. Finalmente, se intenta dar cuenta de las posibles vías de encuentro que nos ofrecen los puntos de vistas considerados.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Sociales
Arte performático
Corporalidades
Psiconálisis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179157
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1349e0a4470d263a905d06069d672342 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179157 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cuerpo, afecto y performatividad en la experiencia dragSuzzi, Guillermo SebastiánCampagnoli, Mabel AliciaDi Pego, AnabellaMartínez, ArielCiencias SocialesArte performáticoCorporalidadesPsiconálisisEl presente capítulo se propone conjugar y entrelazar elementos de los estudios queer, los estudios sobre afecto y el psicoanálisis. Con atención al panorama académico reciente y sus debates, esta intersección teórica intenta delinear un prisma teórico en torno al cuerpo desde un ensamble de piezas heterogéneas procedentes desde una multiplicidad de referencias. Se destaca la relevancia de la dimensión experiencial-vivencial de la subjetividad desde la perspectiva de la performatividad de sexo-género, el punto de vista de los afectos y la producción psíquica del Yo. Para ello, se toma como punto de partida conceptualizaciones sobre la experiencia corporal en el arte performático drag. Luego, se presentan coordenadas de un posible cruce entre estudios queer y estudios sobre afecto, de las cuales se extraen contribuciones que gravitan en torno a la ontología corporal y la noción de performatividad. Más adelante, se recuperan aportes de cuño psicoanalítico que abordan el lugar de la vivencia corporal en la articulación psíquica del Yo. Finalmente, se intenta dar cuenta de las posibles vías de encuentro que nos ofrecen los puntos de vistas considerados.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf205-220http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179157spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2513-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/178624info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179157Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:21.301SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuerpo, afecto y performatividad en la experiencia drag |
title |
Cuerpo, afecto y performatividad en la experiencia drag |
spellingShingle |
Cuerpo, afecto y performatividad en la experiencia drag Suzzi, Guillermo Sebastián Ciencias Sociales Arte performático Corporalidades Psiconálisis |
title_short |
Cuerpo, afecto y performatividad en la experiencia drag |
title_full |
Cuerpo, afecto y performatividad en la experiencia drag |
title_fullStr |
Cuerpo, afecto y performatividad en la experiencia drag |
title_full_unstemmed |
Cuerpo, afecto y performatividad en la experiencia drag |
title_sort |
Cuerpo, afecto y performatividad en la experiencia drag |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Suzzi, Guillermo Sebastián Campagnoli, Mabel Alicia Di Pego, Anabella Martínez, Ariel |
author |
Suzzi, Guillermo Sebastián |
author_facet |
Suzzi, Guillermo Sebastián Campagnoli, Mabel Alicia Di Pego, Anabella Martínez, Ariel |
author_role |
author |
author2 |
Campagnoli, Mabel Alicia Di Pego, Anabella Martínez, Ariel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Arte performático Corporalidades Psiconálisis |
topic |
Ciencias Sociales Arte performático Corporalidades Psiconálisis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente capítulo se propone conjugar y entrelazar elementos de los estudios queer, los estudios sobre afecto y el psicoanálisis. Con atención al panorama académico reciente y sus debates, esta intersección teórica intenta delinear un prisma teórico en torno al cuerpo desde un ensamble de piezas heterogéneas procedentes desde una multiplicidad de referencias. Se destaca la relevancia de la dimensión experiencial-vivencial de la subjetividad desde la perspectiva de la performatividad de sexo-género, el punto de vista de los afectos y la producción psíquica del Yo. Para ello, se toma como punto de partida conceptualizaciones sobre la experiencia corporal en el arte performático drag. Luego, se presentan coordenadas de un posible cruce entre estudios queer y estudios sobre afecto, de las cuales se extraen contribuciones que gravitan en torno a la ontología corporal y la noción de performatividad. Más adelante, se recuperan aportes de cuño psicoanalítico que abordan el lugar de la vivencia corporal en la articulación psíquica del Yo. Finalmente, se intenta dar cuenta de las posibles vías de encuentro que nos ofrecen los puntos de vistas considerados. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente capítulo se propone conjugar y entrelazar elementos de los estudios queer, los estudios sobre afecto y el psicoanálisis. Con atención al panorama académico reciente y sus debates, esta intersección teórica intenta delinear un prisma teórico en torno al cuerpo desde un ensamble de piezas heterogéneas procedentes desde una multiplicidad de referencias. Se destaca la relevancia de la dimensión experiencial-vivencial de la subjetividad desde la perspectiva de la performatividad de sexo-género, el punto de vista de los afectos y la producción psíquica del Yo. Para ello, se toma como punto de partida conceptualizaciones sobre la experiencia corporal en el arte performático drag. Luego, se presentan coordenadas de un posible cruce entre estudios queer y estudios sobre afecto, de las cuales se extraen contribuciones que gravitan en torno a la ontología corporal y la noción de performatividad. Más adelante, se recuperan aportes de cuño psicoanalítico que abordan el lugar de la vivencia corporal en la articulación psíquica del Yo. Finalmente, se intenta dar cuenta de las posibles vías de encuentro que nos ofrecen los puntos de vistas considerados. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179157 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179157 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2513-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/178624 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 205-220 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260709615861760 |
score |
13.13397 |