Nuevas estrategias para la inmovilización de plata sobre superficies de titanio y aleaciones utilizados en dispositivos implantables
- Autores
- Mosqueira, Sofía Lucrecia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Schilardi, Patricia Laura
- Descripción
- En el presente trabajo final de carrera se abordó el estudio de nuevas estrategias para la inmovilización de plata en superficies de titanio. Es importante destacar que el diseño de las superficies antimicrobianas ha avanzado rápidamente durante las últimas décadas, convirtiéndose en una de las áreas de biomateriales más estudiadas, en parte debido a la creciente incidencia de infecciones nosocomiales como resultado de cepas bacterianas resistentes a los antibióticos. Para superar esta resistencia, se propone el uso de antimicrobianos alternativos, entre los que se encuentran las especies de plata. En este trabajo se realizó un doble abordaje al tema: por un lado, se realizó una revisión bibliográfica acerca de las últimas metodologías desarrolladas para incorporar especies de plata a superficies de titanio, analizando sus ventajas y desventajas. Por otro lado, se realizaron ensayos experimentales exploratorios que permitan optimizar la cantidad de nanopartículas de plata y, en consecuencia, optimizar la actividad antimicrobiana de superficies de titanio.
Licenciado en Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Ciencias Exactas
Titanio
Plata
Nanopartículas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142728
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_12ed7705a425166d38a0ae8caf9fd8a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142728 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Nuevas estrategias para la inmovilización de plata sobre superficies de titanio y aleaciones utilizados en dispositivos implantablesMosqueira, Sofía LucreciaCiencias ExactasTitanioPlataNanopartículasEn el presente trabajo final de carrera se abordó el estudio de nuevas estrategias para la inmovilización de plata en superficies de titanio. Es importante destacar que el diseño de las superficies antimicrobianas ha avanzado rápidamente durante las últimas décadas, convirtiéndose en una de las áreas de biomateriales más estudiadas, en parte debido a la creciente incidencia de infecciones nosocomiales como resultado de cepas bacterianas resistentes a los antibióticos. Para superar esta resistencia, se propone el uso de antimicrobianos alternativos, entre los que se encuentran las especies de plata. En este trabajo se realizó un doble abordaje al tema: por un lado, se realizó una revisión bibliográfica acerca de las últimas metodologías desarrolladas para incorporar especies de plata a superficies de titanio, analizando sus ventajas y desventajas. Por otro lado, se realizaron ensayos experimentales exploratorios que permitan optimizar la cantidad de nanopartículas de plata y, en consecuencia, optimizar la actividad antimicrobiana de superficies de titanio.Licenciado en QuímicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasSchilardi, Patricia Laura2022-03-15info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142728spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:28:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142728Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:28:20.419SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevas estrategias para la inmovilización de plata sobre superficies de titanio y aleaciones utilizados en dispositivos implantables |
title |
Nuevas estrategias para la inmovilización de plata sobre superficies de titanio y aleaciones utilizados en dispositivos implantables |
spellingShingle |
Nuevas estrategias para la inmovilización de plata sobre superficies de titanio y aleaciones utilizados en dispositivos implantables Mosqueira, Sofía Lucrecia Ciencias Exactas Titanio Plata Nanopartículas |
title_short |
Nuevas estrategias para la inmovilización de plata sobre superficies de titanio y aleaciones utilizados en dispositivos implantables |
title_full |
Nuevas estrategias para la inmovilización de plata sobre superficies de titanio y aleaciones utilizados en dispositivos implantables |
title_fullStr |
Nuevas estrategias para la inmovilización de plata sobre superficies de titanio y aleaciones utilizados en dispositivos implantables |
title_full_unstemmed |
Nuevas estrategias para la inmovilización de plata sobre superficies de titanio y aleaciones utilizados en dispositivos implantables |
title_sort |
Nuevas estrategias para la inmovilización de plata sobre superficies de titanio y aleaciones utilizados en dispositivos implantables |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mosqueira, Sofía Lucrecia |
author |
Mosqueira, Sofía Lucrecia |
author_facet |
Mosqueira, Sofía Lucrecia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Schilardi, Patricia Laura |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas Titanio Plata Nanopartículas |
topic |
Ciencias Exactas Titanio Plata Nanopartículas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo final de carrera se abordó el estudio de nuevas estrategias para la inmovilización de plata en superficies de titanio. Es importante destacar que el diseño de las superficies antimicrobianas ha avanzado rápidamente durante las últimas décadas, convirtiéndose en una de las áreas de biomateriales más estudiadas, en parte debido a la creciente incidencia de infecciones nosocomiales como resultado de cepas bacterianas resistentes a los antibióticos. Para superar esta resistencia, se propone el uso de antimicrobianos alternativos, entre los que se encuentran las especies de plata. En este trabajo se realizó un doble abordaje al tema: por un lado, se realizó una revisión bibliográfica acerca de las últimas metodologías desarrolladas para incorporar especies de plata a superficies de titanio, analizando sus ventajas y desventajas. Por otro lado, se realizaron ensayos experimentales exploratorios que permitan optimizar la cantidad de nanopartículas de plata y, en consecuencia, optimizar la actividad antimicrobiana de superficies de titanio. Licenciado en Química Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
En el presente trabajo final de carrera se abordó el estudio de nuevas estrategias para la inmovilización de plata en superficies de titanio. Es importante destacar que el diseño de las superficies antimicrobianas ha avanzado rápidamente durante las últimas décadas, convirtiéndose en una de las áreas de biomateriales más estudiadas, en parte debido a la creciente incidencia de infecciones nosocomiales como resultado de cepas bacterianas resistentes a los antibióticos. Para superar esta resistencia, se propone el uso de antimicrobianos alternativos, entre los que se encuentran las especies de plata. En este trabajo se realizó un doble abordaje al tema: por un lado, se realizó una revisión bibliográfica acerca de las últimas metodologías desarrolladas para incorporar especies de plata a superficies de titanio, analizando sus ventajas y desventajas. Por otro lado, se realizaron ensayos experimentales exploratorios que permitan optimizar la cantidad de nanopartículas de plata y, en consecuencia, optimizar la actividad antimicrobiana de superficies de titanio. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142728 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142728 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064327504691200 |
score |
12.891075 |