Aplicación de índices de estado trófico en el Embalse de Salto Grande
- Autores
- Crettaz Minaglia, Melina Celeste; Bordet, Facundo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La eutrofización es un proceso de aporte de nutrientes principalmente de fósforo. Actualmente, se encuentra acrecentado por las actividades antrópicas y crecimiento poblacional que provoca un deterioro de la calidad del agua limitando sus usos potenciales. En este trabajo se determinó el estado trófico en el río Uruguay, en el tramo comprendido entre Monte Caseros/Bella Unión y la represa, durante el período estival 2010 a través de la aplicación de diferentes índices. Además, se estudiaron las cianobacterias representativas del área correspondientes a los géneros Microcystis y Dolichospermum y su relación con los nutrientes. Las concentraciones de nutrientes fueron relativamente elevadas, principalmente el fósforo, determinando un estado eutrófico para el área de estudio. Debido a las crecientes iniciadas en noviembre de 2009, la abundancia relativa de cianobacterias no fue alta, tuvo un máximo de aproximadamente 40.000 cél/ml. Por otro lado, no se estableció una correlación lineal entre las cianobacterias estudiadas y los nutrientes. Se concluye que, como indican los antecedentes, los nutrientes no serían un factor limitante para la proliferación de cianobacterias en el área del embalse de Salto Grande.
Edición bilingüe castellano-inglés.
Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) - Materia
-
Ciencias Exactas
Biología
Región del Litoral (Argentina)
rio Uruguay
represa Salto Grande
eutrofización
cianobacterias
fósforo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60753
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1267a3d05ddbeb38765a0def3764dc4b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60753 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aplicación de índices de estado trófico en el Embalse de Salto GrandeApplication of trophic state index in the dam of Salto GrandeCrettaz Minaglia, Melina CelesteBordet, FacundoCiencias ExactasBiologíaRegión del Litoral (Argentina)rio Uruguayrepresa Salto GrandeeutrofizacióncianobacteriasfósforoLa eutrofización es un proceso de aporte de nutrientes principalmente de fósforo. Actualmente, se encuentra acrecentado por las actividades antrópicas y crecimiento poblacional que provoca un deterioro de la calidad del agua limitando sus usos potenciales. En este trabajo se determinó el estado trófico en el río Uruguay, en el tramo comprendido entre Monte Caseros/Bella Unión y la represa, durante el período estival 2010 a través de la aplicación de diferentes índices. Además, se estudiaron las cianobacterias representativas del área correspondientes a los géneros Microcystis y Dolichospermum y su relación con los nutrientes. Las concentraciones de nutrientes fueron relativamente elevadas, principalmente el fósforo, determinando un estado eutrófico para el área de estudio. Debido a las crecientes iniciadas en noviembre de 2009, la abundancia relativa de cianobacterias no fue alta, tuvo un máximo de aproximadamente 40.000 cél/ml. Por otro lado, no se estableció una correlación lineal entre las cianobacterias estudiadas y los nutrientes. Se concluye que, como indican los antecedentes, los nutrientes no serían un factor limitante para la proliferación de cianobacterias en el área del embalse de Salto Grande.Edición bilingüe castellano-inglés.Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER)2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf40-53http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60753spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://drive.google.com/file/d/0B1gmAkj6957oV0JZRk1PMTJERzREeVZyZ0RJd1pzODVpNGpR/editinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-4422info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:50:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60753Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:50:51.116SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de índices de estado trófico en el Embalse de Salto Grande Application of trophic state index in the dam of Salto Grande |
title |
Aplicación de índices de estado trófico en el Embalse de Salto Grande |
spellingShingle |
Aplicación de índices de estado trófico en el Embalse de Salto Grande Crettaz Minaglia, Melina Celeste Ciencias Exactas Biología Región del Litoral (Argentina) rio Uruguay represa Salto Grande eutrofización cianobacterias fósforo |
title_short |
Aplicación de índices de estado trófico en el Embalse de Salto Grande |
title_full |
Aplicación de índices de estado trófico en el Embalse de Salto Grande |
title_fullStr |
Aplicación de índices de estado trófico en el Embalse de Salto Grande |
title_full_unstemmed |
Aplicación de índices de estado trófico en el Embalse de Salto Grande |
title_sort |
Aplicación de índices de estado trófico en el Embalse de Salto Grande |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Crettaz Minaglia, Melina Celeste Bordet, Facundo |
author |
Crettaz Minaglia, Melina Celeste |
author_facet |
Crettaz Minaglia, Melina Celeste Bordet, Facundo |
author_role |
author |
author2 |
Bordet, Facundo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas Biología Región del Litoral (Argentina) rio Uruguay represa Salto Grande eutrofización cianobacterias fósforo |
topic |
Ciencias Exactas Biología Región del Litoral (Argentina) rio Uruguay represa Salto Grande eutrofización cianobacterias fósforo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La eutrofización es un proceso de aporte de nutrientes principalmente de fósforo. Actualmente, se encuentra acrecentado por las actividades antrópicas y crecimiento poblacional que provoca un deterioro de la calidad del agua limitando sus usos potenciales. En este trabajo se determinó el estado trófico en el río Uruguay, en el tramo comprendido entre Monte Caseros/Bella Unión y la represa, durante el período estival 2010 a través de la aplicación de diferentes índices. Además, se estudiaron las cianobacterias representativas del área correspondientes a los géneros Microcystis y Dolichospermum y su relación con los nutrientes. Las concentraciones de nutrientes fueron relativamente elevadas, principalmente el fósforo, determinando un estado eutrófico para el área de estudio. Debido a las crecientes iniciadas en noviembre de 2009, la abundancia relativa de cianobacterias no fue alta, tuvo un máximo de aproximadamente 40.000 cél/ml. Por otro lado, no se estableció una correlación lineal entre las cianobacterias estudiadas y los nutrientes. Se concluye que, como indican los antecedentes, los nutrientes no serían un factor limitante para la proliferación de cianobacterias en el área del embalse de Salto Grande. Edición bilingüe castellano-inglés. Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) |
description |
La eutrofización es un proceso de aporte de nutrientes principalmente de fósforo. Actualmente, se encuentra acrecentado por las actividades antrópicas y crecimiento poblacional que provoca un deterioro de la calidad del agua limitando sus usos potenciales. En este trabajo se determinó el estado trófico en el río Uruguay, en el tramo comprendido entre Monte Caseros/Bella Unión y la represa, durante el período estival 2010 a través de la aplicación de diferentes índices. Además, se estudiaron las cianobacterias representativas del área correspondientes a los géneros Microcystis y Dolichospermum y su relación con los nutrientes. Las concentraciones de nutrientes fueron relativamente elevadas, principalmente el fósforo, determinando un estado eutrófico para el área de estudio. Debido a las crecientes iniciadas en noviembre de 2009, la abundancia relativa de cianobacterias no fue alta, tuvo un máximo de aproximadamente 40.000 cél/ml. Por otro lado, no se estableció una correlación lineal entre las cianobacterias estudiadas y los nutrientes. Se concluye que, como indican los antecedentes, los nutrientes no serían un factor limitante para la proliferación de cianobacterias en el área del embalse de Salto Grande. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60753 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60753 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://drive.google.com/file/d/0B1gmAkj6957oV0JZRk1PMTJERzREeVZyZ0RJd1pzODVpNGpR/edit info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-4422 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 40-53 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532298306191360 |
score |
13.001348 |