Intervención en un equipo de salud mental : Cómo trabajar la situación socio-económica de los usuarios
- Autores
- Gastaminza, Florencia; González, Clara; Kreis, María Manuela; Vidal, Iara Vanina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo es el análisis de una experiencia de intervención institucional en un Equipo de Salud Mental de la ciudad de La Plata. La demanda fue establecida en el Centro de Atención a la Comunidad de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, y la respuesta estuvo a cargo de la cátedra de Psicología Institucional. La demanda construida con el equipo de profesionales de la institución puntualizaba tres emergentes: el lugar del médico clínico, la falta de comunicación entre ellos y como abordar la situación socio-económica de los usuarios. En esta oportunidad vamos a abordar el tercero de los emergentes, utilizando como cuadro las herramientas del análisis institucional, Del Cueto (2014); Fernández (1999); Pérez (2008); Ulloa (1995), la Ley de Salud Mental y los autores que trabajan acerca de los procesos de desmanicomialización, Amarante (2009); Basaglia (2008); y Cohen y Natella (2013). En la presente exposición abordaremos aquello que surgió en relación a los objetivos de la institución, el trabajo comunitario y el dispositivo de las visitas domiciliarias.
The present work is the analysis of an experience of institutional intervention in a Mental Health Team of the city of La Plata. The demand was established in the Community Service Center of the Faculty of Psychology of the National University of La Plata, and the answer was in charge of the Chair of Institutional Psychology. The demand built by the team of professionals of the institution pointed out three emerging: the place of the clinic doctor, the not communication between them and how to address the socio-economic situation of the users. In this opportunity, we will address the third of the emerging ones, using as a table the tools of institutional analysis, Del Cueto (2014); Fernández (1999); Pérez (2008); Ulloa (1995), the Mental Health Law and the authors who work on the processes of de-socialization, Amarante (2009); Basaglia (2008); and Cohen and Natella (2013). In the present exposition we will address what emerged in relation to the objectives of the institution, community work and the device of home visits.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
intervención institucional
salud mental
comunitario
socio-económica
institutional intervention
mental health
community
socio-economic - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77561
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_12542b6d2e7b8890c6982917f3d8d6dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77561 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Intervención en un equipo de salud mental : Cómo trabajar la situación socio-económica de los usuariosGastaminza, FlorenciaGonzález, ClaraKreis, María ManuelaVidal, Iara VaninaPsicologíaintervención institucionalsalud mentalcomunitariosocio-económicainstitutional interventionmental healthcommunitysocio-economicEl presente trabajo es el análisis de una experiencia de intervención institucional en un Equipo de Salud Mental de la ciudad de La Plata. La demanda fue establecida en el Centro de Atención a la Comunidad de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, y la respuesta estuvo a cargo de la cátedra de Psicología Institucional. La demanda construida con el equipo de profesionales de la institución puntualizaba tres emergentes: el lugar del médico clínico, la falta de comunicación entre ellos y como abordar la situación socio-económica de los usuarios. En esta oportunidad vamos a abordar el tercero de los emergentes, utilizando como cuadro las herramientas del análisis institucional, Del Cueto (2014); Fernández (1999); Pérez (2008); Ulloa (1995), la Ley de Salud Mental y los autores que trabajan acerca de los procesos de desmanicomialización, Amarante (2009); Basaglia (2008); y Cohen y Natella (2013). En la presente exposición abordaremos aquello que surgió en relación a los objetivos de la institución, el trabajo comunitario y el dispositivo de las visitas domiciliarias.The present work is the analysis of an experience of institutional intervention in a Mental Health Team of the city of La Plata. The demand was established in the Community Service Center of the Faculty of Psychology of the National University of La Plata, and the answer was in charge of the Chair of Institutional Psychology. The demand built by the team of professionals of the institution pointed out three emerging: the place of the clinic doctor, the not communication between them and how to address the socio-economic situation of the users. In this opportunity, we will address the third of the emerging ones, using as a table the tools of institutional analysis, Del Cueto (2014); Fernández (1999); Pérez (2008); Ulloa (1995), the Mental Health Law and the authors who work on the processes of de-socialization, Amarante (2009); Basaglia (2008); and Cohen and Natella (2013). In the present exposition we will address what emerged in relation to the objectives of the institution, community work and the device of home visits.Facultad de Psicología2018-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf526-535http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77561spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1684-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77441info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:45:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77561Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:45:56.355SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Intervención en un equipo de salud mental : Cómo trabajar la situación socio-económica de los usuarios |
title |
Intervención en un equipo de salud mental : Cómo trabajar la situación socio-económica de los usuarios |
spellingShingle |
Intervención en un equipo de salud mental : Cómo trabajar la situación socio-económica de los usuarios Gastaminza, Florencia Psicología intervención institucional salud mental comunitario socio-económica institutional intervention mental health community socio-economic |
title_short |
Intervención en un equipo de salud mental : Cómo trabajar la situación socio-económica de los usuarios |
title_full |
Intervención en un equipo de salud mental : Cómo trabajar la situación socio-económica de los usuarios |
title_fullStr |
Intervención en un equipo de salud mental : Cómo trabajar la situación socio-económica de los usuarios |
title_full_unstemmed |
Intervención en un equipo de salud mental : Cómo trabajar la situación socio-económica de los usuarios |
title_sort |
Intervención en un equipo de salud mental : Cómo trabajar la situación socio-económica de los usuarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gastaminza, Florencia González, Clara Kreis, María Manuela Vidal, Iara Vanina |
author |
Gastaminza, Florencia |
author_facet |
Gastaminza, Florencia González, Clara Kreis, María Manuela Vidal, Iara Vanina |
author_role |
author |
author2 |
González, Clara Kreis, María Manuela Vidal, Iara Vanina |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología intervención institucional salud mental comunitario socio-económica institutional intervention mental health community socio-economic |
topic |
Psicología intervención institucional salud mental comunitario socio-económica institutional intervention mental health community socio-economic |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo es el análisis de una experiencia de intervención institucional en un Equipo de Salud Mental de la ciudad de La Plata. La demanda fue establecida en el Centro de Atención a la Comunidad de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, y la respuesta estuvo a cargo de la cátedra de Psicología Institucional. La demanda construida con el equipo de profesionales de la institución puntualizaba tres emergentes: el lugar del médico clínico, la falta de comunicación entre ellos y como abordar la situación socio-económica de los usuarios. En esta oportunidad vamos a abordar el tercero de los emergentes, utilizando como cuadro las herramientas del análisis institucional, Del Cueto (2014); Fernández (1999); Pérez (2008); Ulloa (1995), la Ley de Salud Mental y los autores que trabajan acerca de los procesos de desmanicomialización, Amarante (2009); Basaglia (2008); y Cohen y Natella (2013). En la presente exposición abordaremos aquello que surgió en relación a los objetivos de la institución, el trabajo comunitario y el dispositivo de las visitas domiciliarias. The present work is the analysis of an experience of institutional intervention in a Mental Health Team of the city of La Plata. The demand was established in the Community Service Center of the Faculty of Psychology of the National University of La Plata, and the answer was in charge of the Chair of Institutional Psychology. The demand built by the team of professionals of the institution pointed out three emerging: the place of the clinic doctor, the not communication between them and how to address the socio-economic situation of the users. In this opportunity, we will address the third of the emerging ones, using as a table the tools of institutional analysis, Del Cueto (2014); Fernández (1999); Pérez (2008); Ulloa (1995), the Mental Health Law and the authors who work on the processes of de-socialization, Amarante (2009); Basaglia (2008); and Cohen and Natella (2013). In the present exposition we will address what emerged in relation to the objectives of the institution, community work and the device of home visits. Facultad de Psicología |
description |
El presente trabajo es el análisis de una experiencia de intervención institucional en un Equipo de Salud Mental de la ciudad de La Plata. La demanda fue establecida en el Centro de Atención a la Comunidad de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, y la respuesta estuvo a cargo de la cátedra de Psicología Institucional. La demanda construida con el equipo de profesionales de la institución puntualizaba tres emergentes: el lugar del médico clínico, la falta de comunicación entre ellos y como abordar la situación socio-económica de los usuarios. En esta oportunidad vamos a abordar el tercero de los emergentes, utilizando como cuadro las herramientas del análisis institucional, Del Cueto (2014); Fernández (1999); Pérez (2008); Ulloa (1995), la Ley de Salud Mental y los autores que trabajan acerca de los procesos de desmanicomialización, Amarante (2009); Basaglia (2008); y Cohen y Natella (2013). En la presente exposición abordaremos aquello que surgió en relación a los objetivos de la institución, el trabajo comunitario y el dispositivo de las visitas domiciliarias. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77561 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77561 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1684-6 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77441 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 526-535 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260332758695936 |
score |
13.13397 |