Exclusión social y uso del espacio público : Nuevos actores sociales, estrategias de visibilidad e importancia de la dimensión política en el problema de la exclusión

Autores
Mosse, Luis; Uliana, Santiago
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Podemos definir a la modernidad como un proceso de degradación del antiguo orden comunitario en el cual la figura del individuo se destaca como el motor principal de los cambios que este traspaso implica. La forma sociedad se consolida a partir de esta idea de individuo, cuya capacidad de reflexionar de manera crítica a partir del uso de la razón le permiten imaginar y construir nuevas formas de organización social. La política moderna representa el medio por el cual los hombres expresan los resultados de su reflexión crítica con respecto a la sociedad de la que forman parte, considerándose a la acción política nosolo en sus limites institucionales o electorales, sino también en lo que se refiere a expresiones no formales, como pueden ser manifestaciones, marchas o reclamos, es decir, concebir a la política en su sentido más amplio, como toda manifestación pública del propio punto de vista. De esta manera, surge con la modernidad una problemática nueva: la lucha por la imposición de los distintos intereses, a veces articulables en proyectos comunes de carácter más universales y otras muchas enfrentados entre sí.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Exclusión social
Uso del espacio público
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106126

id SEDICI_123fb7a9713f1a6aad2054f08eeee05c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106126
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Exclusión social y uso del espacio público : Nuevos actores sociales, estrategias de visibilidad e importancia de la dimensión política en el problema de la exclusiónMosse, LuisUliana, SantiagoSociologíaExclusión socialUso del espacio públicoPodemos definir a la modernidad como un proceso de degradación del antiguo orden comunitario en el cual la figura del individuo se destaca como el motor principal de los cambios que este traspaso implica. La forma sociedad se consolida a partir de esta idea de individuo, cuya capacidad de reflexionar de manera crítica a partir del uso de la razón le permiten imaginar y construir nuevas formas de organización social. La política moderna representa el medio por el cual los hombres expresan los resultados de su reflexión crítica con respecto a la sociedad de la que forman parte, considerándose a la acción política nosolo en sus limites institucionales o electorales, sino también en lo que se refiere a expresiones no formales, como pueden ser manifestaciones, marchas o reclamos, es decir, concebir a la política en su sentido más amplio, como toda manifestación pública del propio punto de vista. De esta manera, surge con la modernidad una problemática nueva: la lucha por la imposición de los distintos intereses, a veces articulables en proyectos comunes de carácter más universales y otras muchas enfrentados entre sí.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2005-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106126<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6632/ev.6632.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-10T12:26:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106126Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:26:13.602SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Exclusión social y uso del espacio público : Nuevos actores sociales, estrategias de visibilidad e importancia de la dimensión política en el problema de la exclusión
title Exclusión social y uso del espacio público : Nuevos actores sociales, estrategias de visibilidad e importancia de la dimensión política en el problema de la exclusión
spellingShingle Exclusión social y uso del espacio público : Nuevos actores sociales, estrategias de visibilidad e importancia de la dimensión política en el problema de la exclusión
Mosse, Luis
Sociología
Exclusión social
Uso del espacio público
title_short Exclusión social y uso del espacio público : Nuevos actores sociales, estrategias de visibilidad e importancia de la dimensión política en el problema de la exclusión
title_full Exclusión social y uso del espacio público : Nuevos actores sociales, estrategias de visibilidad e importancia de la dimensión política en el problema de la exclusión
title_fullStr Exclusión social y uso del espacio público : Nuevos actores sociales, estrategias de visibilidad e importancia de la dimensión política en el problema de la exclusión
title_full_unstemmed Exclusión social y uso del espacio público : Nuevos actores sociales, estrategias de visibilidad e importancia de la dimensión política en el problema de la exclusión
title_sort Exclusión social y uso del espacio público : Nuevos actores sociales, estrategias de visibilidad e importancia de la dimensión política en el problema de la exclusión
dc.creator.none.fl_str_mv Mosse, Luis
Uliana, Santiago
author Mosse, Luis
author_facet Mosse, Luis
Uliana, Santiago
author_role author
author2 Uliana, Santiago
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Exclusión social
Uso del espacio público
topic Sociología
Exclusión social
Uso del espacio público
dc.description.none.fl_txt_mv Podemos definir a la modernidad como un proceso de degradación del antiguo orden comunitario en el cual la figura del individuo se destaca como el motor principal de los cambios que este traspaso implica. La forma sociedad se consolida a partir de esta idea de individuo, cuya capacidad de reflexionar de manera crítica a partir del uso de la razón le permiten imaginar y construir nuevas formas de organización social. La política moderna representa el medio por el cual los hombres expresan los resultados de su reflexión crítica con respecto a la sociedad de la que forman parte, considerándose a la acción política nosolo en sus limites institucionales o electorales, sino también en lo que se refiere a expresiones no formales, como pueden ser manifestaciones, marchas o reclamos, es decir, concebir a la política en su sentido más amplio, como toda manifestación pública del propio punto de vista. De esta manera, surge con la modernidad una problemática nueva: la lucha por la imposición de los distintos intereses, a veces articulables en proyectos comunes de carácter más universales y otras muchas enfrentados entre sí.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Podemos definir a la modernidad como un proceso de degradación del antiguo orden comunitario en el cual la figura del individuo se destaca como el motor principal de los cambios que este traspaso implica. La forma sociedad se consolida a partir de esta idea de individuo, cuya capacidad de reflexionar de manera crítica a partir del uso de la razón le permiten imaginar y construir nuevas formas de organización social. La política moderna representa el medio por el cual los hombres expresan los resultados de su reflexión crítica con respecto a la sociedad de la que forman parte, considerándose a la acción política nosolo en sus limites institucionales o electorales, sino también en lo que se refiere a expresiones no formales, como pueden ser manifestaciones, marchas o reclamos, es decir, concebir a la política en su sentido más amplio, como toda manifestación pública del propio punto de vista. De esta manera, surge con la modernidad una problemática nueva: la lucha por la imposición de los distintos intereses, a veces articulables en proyectos comunes de carácter más universales y otras muchas enfrentados entre sí.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106126
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106126
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6632/ev.6632.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904315317977088
score 12.993085