Estudio de prefactibilidad de generación de hidrógeno a partir de derivados del biodiesel

Autores
Antonini, Sebastián Emilio; Menapace, Evangelina; Cabrera, C. E.; Iriart, Mariné; Gualpa, Carlos Alberto; Rovetto, Laura Jorgelina
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivo analizar de forma preliminar la factibilidad técnica y económica de la producción de hidrógeno a partir del glicerol generado como subproducto de la industria del biodiesel. Para esto, se estudia el sector del biodiesel en Argentina y su impacto en el mercado del glicerol. Se analiza además la demanda de hidrógeno actual en nuestro país, así como sus alternativas de producción. Se desarrolla una propuesta tecnológica de tratamiento de glicerol, vía reformado catalítico con vapor para la obtención de hidrógeno. Con el desarrollo de esta propuesta, se estima la inversión requerida y los costos operativos para la obtención de hidrógeno. De esta manera, se logra una valoración de dicha alternativa tecnológica, y se establece en esta instancia preliminar, que a pesar de que los costos operativos se encontrarían en un rango competitivo, su implementación dependerá de los incentivos para incorporar al hidrógeno fuente de energía renovable dentro del sistema energético actual.
The aim of this work is to analyze in a preliminary form the technical and economical viability of hydrogen production from glycerol as a biodiesel industry byproduct. To achieve this, the biodiesel production in Argentine, as well as its impact over the glycerol market is studied. The current hydrogen demand in our country and its production alternatives are also analyzed. To obtain hydrogen form glycerol the steam reforming process is proposed as a technological option. Based on this, the required investment and operating costs are estimated. The assessment of this technical alternative in this preliminary stage, establish that even when the operating costs are at a competitive level, its implementation will depend on the motivation to incorporate hydrogen as a renewable energy source in the actual energy system.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Ingeniería
Ingeniería Química
biodiesel
Glicerol
Hidrógeno
prefactibilidad técnico-económica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100127

id SEDICI_1235f020917314cfdd7072df47b4b8ac
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100127
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio de prefactibilidad de generación de hidrógeno a partir de derivados del biodieselAntonini, Sebastián EmilioMenapace, EvangelinaCabrera, C. E.Iriart, MarinéGualpa, Carlos AlbertoRovetto, Laura JorgelinaIngenieríaIngeniería QuímicabiodieselGlicerolHidrógenoprefactibilidad técnico-económicaEl presente trabajo tiene como objetivo analizar de forma preliminar la factibilidad técnica y económica de la producción de hidrógeno a partir del glicerol generado como subproducto de la industria del biodiesel. Para esto, se estudia el sector del biodiesel en Argentina y su impacto en el mercado del glicerol. Se analiza además la demanda de hidrógeno actual en nuestro país, así como sus alternativas de producción. Se desarrolla una propuesta tecnológica de tratamiento de glicerol, vía reformado catalítico con vapor para la obtención de hidrógeno. Con el desarrollo de esta propuesta, se estima la inversión requerida y los costos operativos para la obtención de hidrógeno. De esta manera, se logra una valoración de dicha alternativa tecnológica, y se establece en esta instancia preliminar, que a pesar de que los costos operativos se encontrarían en un rango competitivo, su implementación dependerá de los incentivos para incorporar al hidrógeno fuente de energía renovable dentro del sistema energético actual.The aim of this work is to analyze in a preliminary form the technical and economical viability of hydrogen production from glycerol as a biodiesel industry byproduct. To achieve this, the biodiesel production in Argentine, as well as its impact over the glycerol market is studied. The current hydrogen demand in our country and its production alternatives are also analyzed. To obtain hydrogen form glycerol the steam reforming process is proposed as a technological option. Based on this, the required investment and operating costs are estimated. The assessment of this technical alternative in this preliminary stage, establish that even when the operating costs are at a competitive level, its implementation will depend on the motivation to incorporate hydrogen as a renewable energy source in the actual energy system.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf103-110http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100127spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:13:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100127Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:13:43.234SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de prefactibilidad de generación de hidrógeno a partir de derivados del biodiesel
title Estudio de prefactibilidad de generación de hidrógeno a partir de derivados del biodiesel
spellingShingle Estudio de prefactibilidad de generación de hidrógeno a partir de derivados del biodiesel
Antonini, Sebastián Emilio
Ingeniería
Ingeniería Química
biodiesel
Glicerol
Hidrógeno
prefactibilidad técnico-económica
title_short Estudio de prefactibilidad de generación de hidrógeno a partir de derivados del biodiesel
title_full Estudio de prefactibilidad de generación de hidrógeno a partir de derivados del biodiesel
title_fullStr Estudio de prefactibilidad de generación de hidrógeno a partir de derivados del biodiesel
title_full_unstemmed Estudio de prefactibilidad de generación de hidrógeno a partir de derivados del biodiesel
title_sort Estudio de prefactibilidad de generación de hidrógeno a partir de derivados del biodiesel
dc.creator.none.fl_str_mv Antonini, Sebastián Emilio
Menapace, Evangelina
Cabrera, C. E.
Iriart, Mariné
Gualpa, Carlos Alberto
Rovetto, Laura Jorgelina
author Antonini, Sebastián Emilio
author_facet Antonini, Sebastián Emilio
Menapace, Evangelina
Cabrera, C. E.
Iriart, Mariné
Gualpa, Carlos Alberto
Rovetto, Laura Jorgelina
author_role author
author2 Menapace, Evangelina
Cabrera, C. E.
Iriart, Mariné
Gualpa, Carlos Alberto
Rovetto, Laura Jorgelina
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Ingeniería Química
biodiesel
Glicerol
Hidrógeno
prefactibilidad técnico-económica
topic Ingeniería
Ingeniería Química
biodiesel
Glicerol
Hidrógeno
prefactibilidad técnico-económica
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo analizar de forma preliminar la factibilidad técnica y económica de la producción de hidrógeno a partir del glicerol generado como subproducto de la industria del biodiesel. Para esto, se estudia el sector del biodiesel en Argentina y su impacto en el mercado del glicerol. Se analiza además la demanda de hidrógeno actual en nuestro país, así como sus alternativas de producción. Se desarrolla una propuesta tecnológica de tratamiento de glicerol, vía reformado catalítico con vapor para la obtención de hidrógeno. Con el desarrollo de esta propuesta, se estima la inversión requerida y los costos operativos para la obtención de hidrógeno. De esta manera, se logra una valoración de dicha alternativa tecnológica, y se establece en esta instancia preliminar, que a pesar de que los costos operativos se encontrarían en un rango competitivo, su implementación dependerá de los incentivos para incorporar al hidrógeno fuente de energía renovable dentro del sistema energético actual.
The aim of this work is to analyze in a preliminary form the technical and economical viability of hydrogen production from glycerol as a biodiesel industry byproduct. To achieve this, the biodiesel production in Argentine, as well as its impact over the glycerol market is studied. The current hydrogen demand in our country and its production alternatives are also analyzed. To obtain hydrogen form glycerol the steam reforming process is proposed as a technological option. Based on this, the required investment and operating costs are estimated. The assessment of this technical alternative in this preliminary stage, establish that even when the operating costs are at a competitive level, its implementation will depend on the motivation to incorporate hydrogen as a renewable energy source in the actual energy system.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description El presente trabajo tiene como objetivo analizar de forma preliminar la factibilidad técnica y económica de la producción de hidrógeno a partir del glicerol generado como subproducto de la industria del biodiesel. Para esto, se estudia el sector del biodiesel en Argentina y su impacto en el mercado del glicerol. Se analiza además la demanda de hidrógeno actual en nuestro país, así como sus alternativas de producción. Se desarrolla una propuesta tecnológica de tratamiento de glicerol, vía reformado catalítico con vapor para la obtención de hidrógeno. Con el desarrollo de esta propuesta, se estima la inversión requerida y los costos operativos para la obtención de hidrógeno. De esta manera, se logra una valoración de dicha alternativa tecnológica, y se establece en esta instancia preliminar, que a pesar de que los costos operativos se encontrarían en un rango competitivo, su implementación dependerá de los incentivos para incorporar al hidrógeno fuente de energía renovable dentro del sistema energético actual.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100127
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100127
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
103-110
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064194927984640
score 13.22299