Instalación y conversatorio: proyecto poroso

Autores
Paiva, Flávia; Etchegoyhen, Marina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Tenemos un proceso creativo que es el resultado del cruce de nuestro cuerpo y prácticas artísticas cotidianas, trabajo que comenzamos en 2014. Nuestro motivo es crear a partir de nuestra relación y participación, en el contexto de la ciudad y personas que cruzamos en nuestro camino. La frontera es lo que acerca las relaciones entre San Pablo y Buenos Aires, siendo el disparador de nuestros trabajos. Nos conocimos en un viaje en el año 2012, intercambiando ideas sobre nuestras prácticas. El año pasado entramos juntas a una tienda en San Pablo, y compramos el mismo vestido. Escribimos preguntas de una para la otra, desde el lugar de residencia de cada una y las contestamos con imágenes. Luego salimos a buscar nuevas preguntas en una acción simultánea en el metro Bs. As. – SP. ¿Cómo continuar este trabajo? Estamos preparándonos para encontrarnos y actuar en la Bienal Internacional de Asuncion-BIA “Grito de Libertad”, octubre de 2015, con este proyecto y residiendo juntas durante 15 días para crear y realizar acciones. Nos gustaría compartir el proyecto y las experiencias que realizaremos en Paraguay, en ECART La Plata. La propuesta consiste en armar una muestra participativa siguiendo el proyecto de preguntas y postales, que presentamos anteriormente en una exposición en Portugal, y realizar una charla o conversatorio que amplíe lo exhibido y sume la experiencia de la próxima Bienal de Asunción.
Eje 3: La performance y lo performativo. Obras, Performances, Videos e Instalaciones
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Bellas Artes
Muestra participativa
Postales
Preguntas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104576

id SEDICI_121b7653c72d7a8ff8b42661447f8a85
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104576
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Instalación y conversatorio: proyecto porosoPaiva, FláviaEtchegoyhen, MarinaBellas ArtesMuestra participativaPostalesPreguntasTenemos un proceso creativo que es el resultado del cruce de nuestro cuerpo y prácticas artísticas cotidianas, trabajo que comenzamos en 2014. Nuestro motivo es crear a partir de nuestra relación y participación, en el contexto de la ciudad y personas que cruzamos en nuestro camino. La frontera es lo que acerca las relaciones entre San Pablo y Buenos Aires, siendo el disparador de nuestros trabajos. Nos conocimos en un viaje en el año 2012, intercambiando ideas sobre nuestras prácticas. El año pasado entramos juntas a una tienda en San Pablo, y compramos el mismo vestido. Escribimos preguntas de una para la otra, desde el lugar de residencia de cada una y las contestamos con imágenes. Luego salimos a buscar nuevas preguntas en una acción simultánea en el metro Bs. As. – SP. ¿Cómo continuar este trabajo? Estamos preparándonos para encontrarnos y actuar en la Bienal Internacional de Asuncion-BIA “Grito de Libertad”, octubre de 2015, con este proyecto y residiendo juntas durante 15 días para crear y realizar acciones. Nos gustaría compartir el proyecto y las experiencias que realizaremos en Paraguay, en ECART La Plata. La propuesta consiste en armar una muestra participativa siguiendo el proyecto de preguntas y postales, que presentamos anteriormente en una exposición en Portugal, y realizar una charla o conversatorio que amplíe lo exhibido y sume la experiencia de la próxima Bienal de Asunción.Eje 3: La performance y lo performativo. Obras, Performances, Videos e InstalacionesFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104576spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-27772-5-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/69296info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:14:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104576Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:14:49.031SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Instalación y conversatorio: proyecto poroso
title Instalación y conversatorio: proyecto poroso
spellingShingle Instalación y conversatorio: proyecto poroso
Paiva, Flávia
Bellas Artes
Muestra participativa
Postales
Preguntas
title_short Instalación y conversatorio: proyecto poroso
title_full Instalación y conversatorio: proyecto poroso
title_fullStr Instalación y conversatorio: proyecto poroso
title_full_unstemmed Instalación y conversatorio: proyecto poroso
title_sort Instalación y conversatorio: proyecto poroso
dc.creator.none.fl_str_mv Paiva, Flávia
Etchegoyhen, Marina
author Paiva, Flávia
author_facet Paiva, Flávia
Etchegoyhen, Marina
author_role author
author2 Etchegoyhen, Marina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Muestra participativa
Postales
Preguntas
topic Bellas Artes
Muestra participativa
Postales
Preguntas
dc.description.none.fl_txt_mv Tenemos un proceso creativo que es el resultado del cruce de nuestro cuerpo y prácticas artísticas cotidianas, trabajo que comenzamos en 2014. Nuestro motivo es crear a partir de nuestra relación y participación, en el contexto de la ciudad y personas que cruzamos en nuestro camino. La frontera es lo que acerca las relaciones entre San Pablo y Buenos Aires, siendo el disparador de nuestros trabajos. Nos conocimos en un viaje en el año 2012, intercambiando ideas sobre nuestras prácticas. El año pasado entramos juntas a una tienda en San Pablo, y compramos el mismo vestido. Escribimos preguntas de una para la otra, desde el lugar de residencia de cada una y las contestamos con imágenes. Luego salimos a buscar nuevas preguntas en una acción simultánea en el metro Bs. As. – SP. ¿Cómo continuar este trabajo? Estamos preparándonos para encontrarnos y actuar en la Bienal Internacional de Asuncion-BIA “Grito de Libertad”, octubre de 2015, con este proyecto y residiendo juntas durante 15 días para crear y realizar acciones. Nos gustaría compartir el proyecto y las experiencias que realizaremos en Paraguay, en ECART La Plata. La propuesta consiste en armar una muestra participativa siguiendo el proyecto de preguntas y postales, que presentamos anteriormente en una exposición en Portugal, y realizar una charla o conversatorio que amplíe lo exhibido y sume la experiencia de la próxima Bienal de Asunción.
Eje 3: La performance y lo performativo. Obras, Performances, Videos e Instalaciones
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Tenemos un proceso creativo que es el resultado del cruce de nuestro cuerpo y prácticas artísticas cotidianas, trabajo que comenzamos en 2014. Nuestro motivo es crear a partir de nuestra relación y participación, en el contexto de la ciudad y personas que cruzamos en nuestro camino. La frontera es lo que acerca las relaciones entre San Pablo y Buenos Aires, siendo el disparador de nuestros trabajos. Nos conocimos en un viaje en el año 2012, intercambiando ideas sobre nuestras prácticas. El año pasado entramos juntas a una tienda en San Pablo, y compramos el mismo vestido. Escribimos preguntas de una para la otra, desde el lugar de residencia de cada una y las contestamos con imágenes. Luego salimos a buscar nuevas preguntas en una acción simultánea en el metro Bs. As. – SP. ¿Cómo continuar este trabajo? Estamos preparándonos para encontrarnos y actuar en la Bienal Internacional de Asuncion-BIA “Grito de Libertad”, octubre de 2015, con este proyecto y residiendo juntas durante 15 días para crear y realizar acciones. Nos gustaría compartir el proyecto y las experiencias que realizaremos en Paraguay, en ECART La Plata. La propuesta consiste en armar una muestra participativa siguiendo el proyecto de preguntas y postales, que presentamos anteriormente en una exposición en Portugal, y realizar una charla o conversatorio que amplíe lo exhibido y sume la experiencia de la próxima Bienal de Asunción.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104576
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104576
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-27772-5-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/69296
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064205779697664
score 13.22299