Piquetes y cacerolas: opinión e imaginario estudiantiles sobre el espacio público
- Autores
- Flores, Ramón; Rojas, Carlos
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El actual espacio público argentino se ha reconfigurado en torno a la aparición de nuevos actores sociales que han inaugurado nuevos espacios y se han reapropiados de otros. A partir de esta afirmación como hipótesis, se pretende indagar el imaginario y relevar la opinión de los estudiantes universitarios en torno a los piquetes y cacerolazos para luego confrontarlos con otros discursos y otros análisis, a efectos de comprobar la validez de esa afirmación desde la propia investigación de la opinión pública. Sobre un universo cercano a los 350 inscriptos en el curso de verano 2002 de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP), se tomó una muestra de 72 alumnos. La técnica de recolección implicó proponer a los alumnos que expresen en forma escrita sus opiniones sobre los mencionados actores. Ante las interrogaciones de cómo hacerlo se sugirió tener en cuenta las cinco preguntas básicas que siempre se realiza desde la práctica periodística: qué, quién, cómo, dónde, cuándo. Luego de la escritura individual de sus opiniones, se les pidió que se reunieran en grupos de no más de cinco personas y debatieran sobre el mismo tema. La meta era que cada grupo elaborara una opinión colectiva. En este trabajo se analizan entonces esas opiniones grupales e individuales para ver cómo se constituye el espacio público desde ellas.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Ciencias Sociales
Espacio público
Jóvenes
Protesta social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145685
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_1219cc7e958aa780b30f04ebcdc61d36 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145685 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Piquetes y cacerolas: opinión e imaginario estudiantiles sobre el espacio públicoFlores, RamónRojas, CarlosCiencias SocialesEspacio públicoJóvenesProtesta socialEl actual espacio público argentino se ha reconfigurado en torno a la aparición de nuevos actores sociales que han inaugurado nuevos espacios y se han reapropiados de otros. A partir de esta afirmación como hipótesis, se pretende indagar el imaginario y relevar la opinión de los estudiantes universitarios en torno a los piquetes y cacerolazos para luego confrontarlos con otros discursos y otros análisis, a efectos de comprobar la validez de esa afirmación desde la propia investigación de la opinión pública. Sobre un universo cercano a los 350 inscriptos en el curso de verano 2002 de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP), se tomó una muestra de 72 alumnos. La técnica de recolección implicó proponer a los alumnos que expresen en forma escrita sus opiniones sobre los mencionados actores. Ante las interrogaciones de cómo hacerlo se sugirió tener en cuenta las cinco preguntas básicas que siempre se realiza desde la práctica periodística: qué, quién, cómo, dónde, cuándo. Luego de la escritura individual de sus opiniones, se les pidió que se reunieran en grupos de no más de cinco personas y debatieran sobre el mismo tema. La meta era que cada grupo elaborara una opinión colectiva. En este trabajo se analizan entonces esas opiniones grupales e individuales para ver cómo se constituye el espacio público desde ellas.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2002-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf25-29http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145685spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:18:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145685Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:18:07.066SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Piquetes y cacerolas: opinión e imaginario estudiantiles sobre el espacio público |
| title |
Piquetes y cacerolas: opinión e imaginario estudiantiles sobre el espacio público |
| spellingShingle |
Piquetes y cacerolas: opinión e imaginario estudiantiles sobre el espacio público Flores, Ramón Ciencias Sociales Espacio público Jóvenes Protesta social |
| title_short |
Piquetes y cacerolas: opinión e imaginario estudiantiles sobre el espacio público |
| title_full |
Piquetes y cacerolas: opinión e imaginario estudiantiles sobre el espacio público |
| title_fullStr |
Piquetes y cacerolas: opinión e imaginario estudiantiles sobre el espacio público |
| title_full_unstemmed |
Piquetes y cacerolas: opinión e imaginario estudiantiles sobre el espacio público |
| title_sort |
Piquetes y cacerolas: opinión e imaginario estudiantiles sobre el espacio público |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Flores, Ramón Rojas, Carlos |
| author |
Flores, Ramón |
| author_facet |
Flores, Ramón Rojas, Carlos |
| author_role |
author |
| author2 |
Rojas, Carlos |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Espacio público Jóvenes Protesta social |
| topic |
Ciencias Sociales Espacio público Jóvenes Protesta social |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El actual espacio público argentino se ha reconfigurado en torno a la aparición de nuevos actores sociales que han inaugurado nuevos espacios y se han reapropiados de otros. A partir de esta afirmación como hipótesis, se pretende indagar el imaginario y relevar la opinión de los estudiantes universitarios en torno a los piquetes y cacerolazos para luego confrontarlos con otros discursos y otros análisis, a efectos de comprobar la validez de esa afirmación desde la propia investigación de la opinión pública. Sobre un universo cercano a los 350 inscriptos en el curso de verano 2002 de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP), se tomó una muestra de 72 alumnos. La técnica de recolección implicó proponer a los alumnos que expresen en forma escrita sus opiniones sobre los mencionados actores. Ante las interrogaciones de cómo hacerlo se sugirió tener en cuenta las cinco preguntas básicas que siempre se realiza desde la práctica periodística: qué, quién, cómo, dónde, cuándo. Luego de la escritura individual de sus opiniones, se les pidió que se reunieran en grupos de no más de cinco personas y debatieran sobre el mismo tema. La meta era que cada grupo elaborara una opinión colectiva. En este trabajo se analizan entonces esas opiniones grupales e individuales para ver cómo se constituye el espacio público desde ellas. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
El actual espacio público argentino se ha reconfigurado en torno a la aparición de nuevos actores sociales que han inaugurado nuevos espacios y se han reapropiados de otros. A partir de esta afirmación como hipótesis, se pretende indagar el imaginario y relevar la opinión de los estudiantes universitarios en torno a los piquetes y cacerolazos para luego confrontarlos con otros discursos y otros análisis, a efectos de comprobar la validez de esa afirmación desde la propia investigación de la opinión pública. Sobre un universo cercano a los 350 inscriptos en el curso de verano 2002 de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP), se tomó una muestra de 72 alumnos. La técnica de recolección implicó proponer a los alumnos que expresen en forma escrita sus opiniones sobre los mencionados actores. Ante las interrogaciones de cómo hacerlo se sugirió tener en cuenta las cinco preguntas básicas que siempre se realiza desde la práctica periodística: qué, quién, cómo, dónde, cuándo. Luego de la escritura individual de sus opiniones, se les pidió que se reunieran en grupos de no más de cinco personas y debatieran sobre el mismo tema. La meta era que cada grupo elaborara una opinión colectiva. En este trabajo se analizan entonces esas opiniones grupales e individuales para ver cómo se constituye el espacio público desde ellas. |
| publishDate |
2002 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2002-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145685 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145685 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 25-29 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783589020073984 |
| score |
12.982451 |