Memoria de la producción documental "Natalia Melmann, la lucha de familiares y amigxs a partir de su femicidio"

Autores
Sagula, Constanza Marina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gardinetti, Juliana
Carbonetti, Ana Victoria (asesora)
Descripción
Natalia Melmann es un documental audiovisual de 42 minutos que busca dar cuenta de la lucha de la familia Melmann a partir del feminicidio de Natalia, una de sus hijas, quien fue torturada, violada y asesinada por efectivos de la policía bonaerense. El documental tiene como voz protagonista a Laura Calampuca, madre de Natalia. Ella eligió quedarse en Miramar luego del feminicidio de su hija para hacer perdurar su memoria y que no se olvide lo que le pasó. No le importó que dos de los asesinos vivieran cerca de su casa, ni las amenazas que pudiera recibir. Ella reconoce que dedica su vida al pedido de justicia y que se haga efectivo. Dentro del documental también se presentan distintas fuentes para poder abordar la lucha desde una visión más completa, más acabada de la historia. Son las voces de quienes estuvieron presentes al momento de suceder los distintos hechos, renovando su compromiso, pero también aparecen quienes hoy integran la lucha, aquellxs que en su momento no pudieron participar de manera activa por distintos motivos y sin embargo en la actualidad sienten la causa de Natalia como propia. Este trabajo integrador final pretende ser un material que visualice las vivencias de la familia y a su vez deje sentadas las bases sólidas de una construcción colectiva a futuro de la continuidad de la lucha.
Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Melmann
lucha
femicidio
feminicidio
derechos humanos
violencia institucional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73793

id SEDICI_12093c138976e881510ffbd33aa676af
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73793
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Memoria de la producción documental "Natalia Melmann, la lucha de familiares y amigxs a partir de su femicidio"Sagula, Constanza MarinaComunicación SocialMelmannluchafemicidiofeminicidioderechos humanosviolencia institucional<i>Natalia Melmann</i> es un documental audiovisual de 42 minutos que busca dar cuenta de la lucha de la familia Melmann a partir del feminicidio de Natalia, una de sus hijas, quien fue torturada, violada y asesinada por efectivos de la policía bonaerense. El documental tiene como voz protagonista a Laura Calampuca, madre de Natalia. Ella eligió quedarse en Miramar luego del feminicidio de su hija para hacer perdurar su memoria y que no se olvide lo que le pasó. No le importó que dos de los asesinos vivieran cerca de su casa, ni las amenazas que pudiera recibir. Ella reconoce que dedica su vida al pedido de justicia y que se haga efectivo. Dentro del documental también se presentan distintas fuentes para poder abordar la lucha desde una visión más completa, más acabada de la historia. Son las voces de quienes estuvieron presentes al momento de suceder los distintos hechos, renovando su compromiso, pero también aparecen quienes hoy integran la lucha, aquellxs que en su momento no pudieron participar de manera activa por distintos motivos y sin embargo en la actualidad sienten la causa de Natalia como propia. Este trabajo integrador final pretende ser un material que visualice las vivencias de la familia y a su vez deje sentadas las bases sólidas de una construcción colectiva a futuro de la continuidad de la lucha.Licenciado en Comunicación Social, orientación PeriodismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialGardinetti, JulianaCarbonetti, Ana Victoria (asesora)2018-12-18info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73793spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:04:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73793Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:04:29.415SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Memoria de la producción documental "Natalia Melmann, la lucha de familiares y amigxs a partir de su femicidio"
title Memoria de la producción documental "Natalia Melmann, la lucha de familiares y amigxs a partir de su femicidio"
spellingShingle Memoria de la producción documental "Natalia Melmann, la lucha de familiares y amigxs a partir de su femicidio"
Sagula, Constanza Marina
Comunicación Social
Melmann
lucha
femicidio
feminicidio
derechos humanos
violencia institucional
title_short Memoria de la producción documental "Natalia Melmann, la lucha de familiares y amigxs a partir de su femicidio"
title_full Memoria de la producción documental "Natalia Melmann, la lucha de familiares y amigxs a partir de su femicidio"
title_fullStr Memoria de la producción documental "Natalia Melmann, la lucha de familiares y amigxs a partir de su femicidio"
title_full_unstemmed Memoria de la producción documental "Natalia Melmann, la lucha de familiares y amigxs a partir de su femicidio"
title_sort Memoria de la producción documental "Natalia Melmann, la lucha de familiares y amigxs a partir de su femicidio"
dc.creator.none.fl_str_mv Sagula, Constanza Marina
author Sagula, Constanza Marina
author_facet Sagula, Constanza Marina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gardinetti, Juliana
Carbonetti, Ana Victoria (asesora)
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Melmann
lucha
femicidio
feminicidio
derechos humanos
violencia institucional
topic Comunicación Social
Melmann
lucha
femicidio
feminicidio
derechos humanos
violencia institucional
dc.description.none.fl_txt_mv <i>Natalia Melmann</i> es un documental audiovisual de 42 minutos que busca dar cuenta de la lucha de la familia Melmann a partir del feminicidio de Natalia, una de sus hijas, quien fue torturada, violada y asesinada por efectivos de la policía bonaerense. El documental tiene como voz protagonista a Laura Calampuca, madre de Natalia. Ella eligió quedarse en Miramar luego del feminicidio de su hija para hacer perdurar su memoria y que no se olvide lo que le pasó. No le importó que dos de los asesinos vivieran cerca de su casa, ni las amenazas que pudiera recibir. Ella reconoce que dedica su vida al pedido de justicia y que se haga efectivo. Dentro del documental también se presentan distintas fuentes para poder abordar la lucha desde una visión más completa, más acabada de la historia. Son las voces de quienes estuvieron presentes al momento de suceder los distintos hechos, renovando su compromiso, pero también aparecen quienes hoy integran la lucha, aquellxs que en su momento no pudieron participar de manera activa por distintos motivos y sin embargo en la actualidad sienten la causa de Natalia como propia. Este trabajo integrador final pretende ser un material que visualice las vivencias de la familia y a su vez deje sentadas las bases sólidas de una construcción colectiva a futuro de la continuidad de la lucha.
Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description <i>Natalia Melmann</i> es un documental audiovisual de 42 minutos que busca dar cuenta de la lucha de la familia Melmann a partir del feminicidio de Natalia, una de sus hijas, quien fue torturada, violada y asesinada por efectivos de la policía bonaerense. El documental tiene como voz protagonista a Laura Calampuca, madre de Natalia. Ella eligió quedarse en Miramar luego del feminicidio de su hija para hacer perdurar su memoria y que no se olvide lo que le pasó. No le importó que dos de los asesinos vivieran cerca de su casa, ni las amenazas que pudiera recibir. Ella reconoce que dedica su vida al pedido de justicia y que se haga efectivo. Dentro del documental también se presentan distintas fuentes para poder abordar la lucha desde una visión más completa, más acabada de la historia. Son las voces de quienes estuvieron presentes al momento de suceder los distintos hechos, renovando su compromiso, pero también aparecen quienes hoy integran la lucha, aquellxs que en su momento no pudieron participar de manera activa por distintos motivos y sin embargo en la actualidad sienten la causa de Natalia como propia. Este trabajo integrador final pretende ser un material que visualice las vivencias de la familia y a su vez deje sentadas las bases sólidas de una construcción colectiva a futuro de la continuidad de la lucha.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73793
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73793
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064099092332544
score 13.221938